
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, hizo público que decidió devolver su visa para ingresar a Estados Unidos, después de que ese país retirara el permiso correspondiente al mandatario Gustavo Petro el pasado viernes, tras su intervención en la Asamblea General de la ONU.
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, señaló en una publicación en su cuenta de la red social X.
Esta decisión provocó diversas reacciones y comentarios por parte de figuras políticas que se oponen al Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La exconcejala y abogada Ángela Benedetti, hermana del ministro del Interior Armando Benedetti, cuestionó la decisión de la canciller Rosa Villavicencio de devolver su visado estadounidense. Benedetti argumentó que la ministra se autoexcluyó de la posibilidad de ejercer como interlocutora ante el Gobierno de Estados Unidos, lo que, a su juicio, afecta la relación con el principal socio comercial de Colombia. Además, sugirió que el presidente Gustavo Petro debería considerar el nombramiento de una nueva canciller.
“Y ahora ¿Quién podrá defendernos? Una canciller que se autoexcluyó de ir a Washington, de no poder ser una interlocutora válida con el principal socio comercial de Colombia. ¡Petro, será que ya es hora de nombrar a tu quinto canciller!”, escribió en su cuenta de la red social X la hermana del jefe de la cartera del Interior.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, también criticó la decisión de Rosa Yolanda Villavicencio de renunciar a su visado para ingresar a Estados Unidos. Forero consideró erróneo que la canciller haya renunciado al visado otorgado por el principal aliado comercial de Colombia y señaló que, con su mensaje, Villavicencio sugiere que cualquier funcionario del gobierno de Gustavo Petro que no renuncie a la visa estadounidense carece de dignidad.
“Más allá del despropósito que una canciller renuncie al visado del principal aliado comercial de Colombia, la Sra. Villavicencio da a entender que todo funcionario de @petrogustavo que no renuncie a la visa de EEUU no tiene ‘dignidad’. ¿Quién sigue?”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

Por su parte, el exministro Juan Camilo Restrepo reaccionó de manera crítica ante la decisión de Rosa Villavicencio de devolver su visa de ingreso a Estados Unidos, expresando dudas sobre si su gesto obedecía a un acto de solidaridad o a una equivocación. Restrepo advirtió que, al tomar esta decisión, la responsable de la política exterior de Colombia limita la capacidad de defender los intereses del país ante Estados Unidos, justo en un momento complejo para la relación bilateral.
“Acabo de enterarme que la canciller colombiana (Villavicencio) renuncia por solidaridad con Petro a su visa norteamericana. ¿Solidaridad o estupidez más bien? Esto significa que la vocera de la diplomacia colombiana renuncia a viajar a los Estados Unidos a defender –como es su responsabilidad– los intereses de Colombia, en el peor momento de las relaciones entre los dos países”, comentó el exfuncionario público.

El exfiscal general Francisco Barbosa se refirió a la situación con duras palabras y sostuvo que el gobierno de Gustavo Petro está en una dinámica negativa ante la opinión internacional. Barbosa afirmó: “Todo lo que es susceptible de empeorar, empeora. Petro y su banda son el hazmerreír del mundo”.

En cuanto a la canciller Villavicencio, la funcionaria también se refirió al tema en una rueda de prensa en la que abordó el tema. En este espacio le consultaron si su decisión de renunciar a su visa implicaba un cierre en la comunicación diplomática con Estados Unidos.
Ella respondió a la anterior pregunta lo siguiente: “No. Aquí Estados Unidos tiene una representación diplomática. Nosotros dialogamos, incluso antes de ir para Estados Unidos, de forma permanente con el representante de la diplomacia norteamericana”.
Más Noticias
Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta


