Decisión de Yolanda Villavicencio de renunciar a su visa a Estados Unidos generó reacciones: “Ya es hora de nombrar a tu quinto canciller”

La ministra de Relaciones Exteriores comunicó su decisión como gesto de dignidad ante la revocación del visado al mandatario, lo que desató críticas de sectores políticos opositores al Gobierno nacional

Guardar
Canciller Yolanda Villavicencio respondió en
Canciller Yolanda Villavicencio respondió en rueda de prensa a dudas luego de renunciar a su visa a Estados Unidos - crédito Prensa Cancillería

La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, hizo público que decidió devolver su visa para ingresar a Estados Unidos, después de que ese país retirara el permiso correspondiente al mandatario Gustavo Petro el pasado viernes, tras su intervención en la Asamblea General de la ONU.

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, señaló en una publicación en su cuenta de la red social X.

Esta decisión provocó diversas reacciones y comentarios por parte de figuras políticas que se oponen al Gobierno de Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Yolanda Villavicencio  renunció a
Yolanda Villavicencio renunció a su visa tras la revocación de la visa del presidente Gustavo Petro - crédito @ryvillavicencio

La exconcejala y abogada Ángela Benedetti, hermana del ministro del Interior Armando Benedetti, cuestionó la decisión de la canciller Rosa Villavicencio de devolver su visado estadounidense. Benedetti argumentó que la ministra se autoexcluyó de la posibilidad de ejercer como interlocutora ante el Gobierno de Estados Unidos, lo que, a su juicio, afecta la relación con el principal socio comercial de Colombia. Además, sugirió que el presidente Gustavo Petro debería considerar el nombramiento de una nueva canciller.

“Y ahora ¿Quién podrá defendernos? Una canciller que se autoexcluyó de ir a Washington, de no poder ser una interlocutora válida con el principal socio comercial de Colombia. ¡Petro, será que ya es hora de nombrar a tu quinto canciller!”, escribió en su cuenta de la red social X la hermana del jefe de la cartera del Interior.

Ángela Benedetti cuestionó la decisión
Ángela Benedetti cuestionó la decisión de la canciller en su cuenta de la red social X - crédito @AngelaBenedet

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, también criticó la decisión de Rosa Yolanda Villavicencio de renunciar a su visado para ingresar a Estados Unidos. Forero consideró erróneo que la canciller haya renunciado al visado otorgado por el principal aliado comercial de Colombia y señaló que, con su mensaje, Villavicencio sugiere que cualquier funcionario del gobierno de Gustavo Petro que no renuncie a la visa estadounidense carece de dignidad.

“Más allá del despropósito que una canciller renuncie al visado del principal aliado comercial de Colombia, la Sra. Villavicencio da a entender que todo funcionario de @petrogustavo que no renuncie a la visa de EEUU no tiene ‘dignidad’. ¿Quién sigue?”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

Andrés Forero calificó como un
Andrés Forero calificó como un "despropósito" la decisión de la canciller - crédito @AForeroM

Por su parte, el exministro Juan Camilo Restrepo reaccionó de manera crítica ante la decisión de Rosa Villavicencio de devolver su visa de ingreso a Estados Unidos, expresando dudas sobre si su gesto obedecía a un acto de solidaridad o a una equivocación. Restrepo advirtió que, al tomar esta decisión, la responsable de la política exterior de Colombia limita la capacidad de defender los intereses del país ante Estados Unidos, justo en un momento complejo para la relación bilateral.

“Acabo de enterarme que la canciller colombiana (Villavicencio) renuncia por solidaridad con Petro a su visa norteamericana. ¿Solidaridad o estupidez más bien? Esto significa que la vocera de la diplomacia colombiana renuncia a viajar a los Estados Unidos a defender –como es su responsabilidad– los intereses de Colombia, en el peor momento de las relaciones entre los dos países”, comentó el exfuncionario público.

Juan Camilo Restrepo también criticó
Juan Camilo Restrepo también criticó que Villavicencio renunciara a su visa - crédito @RestrepoJCamilo

El exfiscal general Francisco Barbosa se refirió a la situación con duras palabras y sostuvo que el gobierno de Gustavo Petro está en una dinámica negativa ante la opinión internacional. Barbosa afirmó: “Todo lo que es susceptible de empeorar, empeora. Petro y su banda son el hazmerreír del mundo”.

Francisco Barbosa lanzó duras críticas
Francisco Barbosa lanzó duras críticas en contra del Gobierno de Gustavo Petro por la decisión de la canciller - crédito @FBarbosaDelgado

En cuanto a la canciller Villavicencio, la funcionaria también se refirió al tema en una rueda de prensa en la que abordó el tema. En este espacio le consultaron si su decisión de renunciar a su visa implicaba un cierre en la comunicación diplomática con Estados Unidos.

Ella respondió a la anterior pregunta lo siguiente: “No. Aquí Estados Unidos tiene una representación diplomática. Nosotros dialogamos, incluso antes de ir para Estados Unidos, de forma permanente con el representante de la diplomacia norteamericana”.

Más Noticias

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok

Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Investigada jueza en Florencia, Caquetá,

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”

La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Westcol enfrentó a Yina Calderón

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva

La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito

Cerca de 280 indígenas de

Renovación, clanes y controversias en lista del Pacto Histórico: estos son los influenciadores y políticos de vieja data que la integran

La consulta interna que se adelantará en octubre definirá el peso de los nuevos liderazgos y las alianzas tradicionales en la próxima contienda electoral programada para 2026

Renovación, clanes y controversias en

Centro Democrático exigió al presidente Petro cesar sus ataques contra Paloma Valencia: “Dejamos claro que cualquier afectación a su integridad física será responsabilidad directa del jefe de Estado”

El partido responsabilizó al mandatario colombiano por cualquier consecuencia que ocurra en contra de la senadora y advirtió sobre el riesgo que generan sus ataques personales

Centro Democrático exigió al presidente
MÁS NOTICIAS