Gustavo Petro confirmó nuevo viaje internacional, en medio de la polémica por su defensa a Palestina: estará en territorio árabe

El presidente de la República, en sus redes sociales, compartió un documento que llegó a su despacho y con el que le confirmó a sus seguidores y al país que emprenderá un nuevo desplazamiento al exterior; en medio de las fuertes críticas por sus constantes salidas del país

Guardar
El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, asistirá a un nuevo viaje internacional - crédito Ovidio González/Presidencia

En medio de la controversia que causó su presencia en Estados Unidos —tanto por su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como por sus apariciones en plazas públicas de Nueva York, en las que incluso pidió a los soldados norteamericanos desobedecer al presidente Donald Trump—, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, confirmó el lunes 29 de septiembre un nuevo viaje.

Petro, al que el Gobierno de EE. UU. le revocará la visa, al considerarse que con la petición anteriormente mencionada violó la soberanía nacional de este país, compartió en sus redes sociales una comunicación enviada por la Embajada de Egipto en Bogotá; más precisamente el 3 de agosto, en la que fue invitado a un evento en El Cairo, pactada para el 11 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante su visita a EE.
Durante su visita a EE. UU., el presidente colombiano, Gustavo Petro, alzó la voz en favor de Palestina en pleno corazón de Nueva York - crédito Hugo Sierra/Presidencia

Según se conoció, el documento es una carta oficial enviada por Abdelfattah El-Sisi, presidente de la República, dirigida al jefe de Estado colombiano. La comunicación recalcó la invitación oficial al primer mandatario para asistir a la ceremonia de oficialización del Gran Museo Egipcio, con el que se prevé mostrar la colección será la más grande dedicada a una sola cultura y civilización.

El-Sisi resaltó en la misiva el valor simbólico de la inauguración, que coincide con el centenario del descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón. La carta hace énfasis en el objetivo de mostrar valores de tolerancia, diversidad y paz a través del evento, y reiteró la importancia de la presencia del presidente de Colombia, ya sea personalmente o mediante un representante de alto nivel.

Con esta carta del presidente
Con esta carta del presidente de Egipto, el mandatario Gustavo Petro confirmó que fue invitado a la inauguración del Museo Egipcio en El Cairo - crédito @petrogustavo/X

“Espero con los más sinceros votos de éxito y prosperidad contar con la valiosa participación de Su Excelencia en esta ocasión histórica, la cual marcará una contribución trascendental a la documentación de la historia de la humanidad y al patrimonio común de los pueblos y civilizaciones del mundo”, se leyó en la comunicación, con la que se oficializó esta invitación a territorio árabe.

La revelación de Gustavo Petro en sus redes sociales

Llama la atención que la invitación a este evento, pese a que fue enviada hace un mes y 26 días, solo se hizo pública en la fecha, justo cuando está inmerso en una controversia por su extrema defensa a la causa palestina y, del mismo modo, a la manera en que señaló a Estados Unidos de apoyar lo que considera un “genocidio” en Gaza. De hecho, por su reciente invitación en Nueva York se quedó sin visa.

De hecho, en otra de las publicaciones que hizo en sus redes sociales, Petro también destacó cómo su imagen es utilizada en países del Medio Oriente para una serie de movilizaciones pro Palestina.

En los países árabes, en la humanidad”, comentó el presidente en un mensaje en X, en el que compartió una imagen en la que se ve cómo destacan su cargo y su decisión de suspender la compra de armas a Israel.

Esta es otra de las
Esta es otra de las publicaciones en redes sociales del presidente Gustavo Petro, en la que destacó el apoyo árabe - crédito @petrogustavo/X

Pero de vuelta a la invitación hecha a Petro, otro aspecto relevante es que la invitación no solo va dirigida al primer mandatario. “Tengo el alto honor de invitar a Su Excelencia y a su distinguida esposa a la ceremonia oficial de inauguración de gran Museo egipcio”, se leyó en la comunicación, a la espera de si Petro, que ya tiene un total de 70 viajes al exterior en lo que va de su Gobierno, irá con su cónyuge.

Es bien conocido que desde hace algunos meses, a Petro y a la primera dama, Verónica Alcocer, no se les ve juntos, lo que ha alimentado las informaciones sobre una supuesta separación. Lo cierto es que la mujer continúa desempeñándose en sus labores y pronunciándose sobre diferentes temáticas en sus perfiles oficiales; como lo hizo el 25 de septiembre por los niños en zona de conflicto.