Tres presuntos integrantes de la Estructura 36 murieron, dos resultaron heridos, incluido un menor de edad, mientras que otros dos fueron capturados, entre ellos alias 09, cabecilla de comisión, tras una operación militar realizada por el Ejército Nacional de Colombia en la vereda Aguacatal, municipio de San Andrés de Cuerquía, Norte de Antioquia.
Según la institución militar, la acción permitió la incautación de armamento, municiones y material de comunicaciones perteneciente al grupo armado ilegal que opera bajo las órdenes de Néider Yesid Uñates López, alias Primo Gay, uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc en esa región del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo, ejecutado por tropas del Gaula Militar Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada en coordinación con la Fiscalía Seccional Antioquia y el Cuerpo Técnico de Inteligencia (CTI) de Antioquia, se desarrolló en respuesta a la presencia de la Estructura 36 en la zona.
Durante los combates, tres integrantes de la organización murieron, lo cuales fueron identificados con los alias de Johan o el Gordo (señalado de ser el comandante de escuadra) y alias Tania y alias Isa.
El material incautado incluyó siete fusiles, 21 proveedores, más de 1.570 cartuchos de diferentes calibres, radios de comunicación, cantimploras, material de intendencia, brazaletes y una valla alusiva a la Estructura 36. Tanto los capturados como el material decomisado quedaron a disposición de las autoridades judiciales competentes.

En el mismo sentido, la operación dejó dos capturados, entre los que destaca alias 09, quien, según las autoridades, llevaba cerca de cuatro años en la estructura criminal y estaría vinculado con el asesinato del soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte y del sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas.
Ambos militares murieron en agosto de 2025 mientras adelantaban la desactivación de artefactos explosivos instalados por ese grupo armado ilegal en la vía que conecta San Andrés de Cuerquía con el corregimiento Valle de Toledo. Además, la trayectoria de alias 09 incluye la instalación de vallas ilegales para controlar el ingreso vehicular a los municipios de Campamento y Guadalupe, así como el uso de explosivos contra la población civil, la Fuerza Pública y el proyecto Hidroituango.

Por su parte, el Ejército Nacional subrayó que la operación representa un golpe estratégico para la Estructura 36 y el GAO-r Bloque Magdalena Medio, al neutralizar su capacidad de ejecutar acciones terroristas en la subregión Norte y en Medellín. La acción también impide los planes de dividir la estructura para activar el frente 5, cuyo objetivo era expandir el control territorial ilegal en los municipios de San Andrés de Cuerquia, Briceño, Santa Rosa de Osos, Sabanalarga, San José de la Montaña, Campamento, Angostura y Yaruma.
La Estructura 36, grupo armado ilegal con presencia en varios municipios del norte de Antioquia, ha sido responsable de acciones violentas y de intimidación contra la población civil y proyectos estratégicos de la región. La fuerza pública atribuye a este grupo la instalación de artefactos explosivos, la imposición de controles ilegales y ataques directos a los militares que hace presencia en la zona.

En esta línea, el Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar con operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales para neutralizar las amenazas que afectan la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Antioquia. La institución enfatizó que la captura de alias 09 y la neutralización de otros integrantes de la Estructura 36 forman parte de una estrategia sostenida para debilitar las estructuras criminales en la región.
El resultado de esta operación refuerza la estabilidad en el norte de la región paisa y limita la capacidad de acción de quienes buscan imponer el miedo en la zona por medio de atentados e intimidaciones a la población civil y miembros de las Fuerzas Militares.
Más Noticias
Alerta por recibos de cajeros: revelan cómo estafadores usan estos datos para fraudes financieros
Expertos advierten que la información impresa en comprobantes de cajeros puede ser usada en robos y estafas si cae en manos de terceros

Irene Vélez en Cali: “70 años de expansión de la caña de azúcar han sido un desastre ecológico y social”
En la apertura de la Semana de la Biodiversidad en Cali, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, lanzó críticas al monocultivo de caña y pidió cambios en el uso de la tierra

Niños intoxicados en Soledad dieron positivo para marihuana tras comer torta de la nevera
Autoridades confirmaron que cuatro menores de edad en Soledad, Atlántico, resultaron intoxicados tras consumir un alimento que contenía marihuana

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 29 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Congresistas discrepan sobre impacto del retiro de visa a Petro en las relaciones con Estados Unidos
El retiro de la visa al presidente Gustavo Petro abrió un debate en el Congreso sobre el alcance de esta decisión en la relación bilateral con EE. UU.
