Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Guardar
En redes sociales los locales
En redes sociales los locales celebran el nombramiento - crédito X

Un sector de Colombia fue incluido en el listado de los 39 barrios más cool del mundo en 2025, según la revista Time Out. Este listado destaca a zonas urbanas que, de acuerdo con la publicación, encarnan el espíritu creativo y la vitalidad de sus respectivas ciudades, al tiempo que conservan una identidad local distintiva.

Se trata del barrio Perpetuo Socorro, ubicado en Medellín, que en la edición de 2025 se convirtió en el único representante de Colombia y ocupa la posición número 15 en el ranking global, por lo que llamó la atención de muchos al ser calificado como una joya escondida de la capital antioqueña.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe mencionar que la metodología empleada por Time Out para elaborar este listado se basa en criterios como cultura, comunidad, habitabilidad, vida nocturna, gastronomía y vida callejera.

La publicación indicó que, aunque los barrios seleccionados son muy diversos entre sí, comparten un denominador común: en todos ellos se percibe un ambiente de creatividad y diversión que los convierte en polos de atracción tanto para residentes como para visitantes.

Su iglesia es una de
Su iglesia es una de las construcciones más icónicas - crédito X

En el caso de Perpetuo Socorro, la revista resaltó la transformación que ha experimentado esta zona de La Candelaria en los últimos años, teniendo en cuenta que tradicionalmente es conocida por su carácter industrial y servicios como talleres de reparación de automóviles, hospitales y la iglesia que le da nombre, por lo que el barrio ha evolucionado hasta convertirse en un distrito cultural y creativo de referencia en Medellín.

Time Out describió este proceso de cambio señalando lo siguiente: “Hubo una época en la que quizás venías a este barrio del centro por reparaciones de autos, el hospital, la iglesia neogótica que le da nombre y, bueno, eso es todo. Pero en los últimos años, esta zona industrial gris se ha rebautizado poco a poco como el distrito creativo de Medellín, añadiendo varios murales coloridos en el proceso”.

Entre los espacios emblemáticos que han impulsado esta renovación, la publicación mencionó al edificio ecológico Mattelsa, que integra una tienda de ropa, una cafetería vegana, una librería y una galería de arte.

Además, destacó el estudio de diseño inclusivo La Casa de Carlota, donde participan artistas con discapacidad intelectual, lo que refuerza el compromiso del barrio con la diversidad y la innovación social.

La publicación destacó los planes
La publicación destacó los planes en el barrio paisa - crédito Time Out

Time Out también señaló que, aunque actualmente la población residente en Perpetuo Socorro es reducida, la construcción del edificio de usos múltiples Bodega Hábitat podría modificar esta situación en el futuro: “Y aunque actualmente pocas personas viven en Perpetuo Socorro, el edificio de usos múltiples Bodega Hábitat, en construcción, debería cambiar eso”.

La inclusión de Perpetuo Socorro en este listado internacional no solo reconoce su revitalización urbana, sino que lo posiciona como un referente de creatividad y convivencia en Latinoamérica, donde solo 6 barrios han sido seleccionados en la edición de 2025 de Time Out.

Medellín es reconocida en varios
Medellín es reconocida en varios listados internacionales, así como otras ciudades de Colombia - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Otros barrios en el listado

  1.  Jimbocho, Tokio: zona universitaria junto a los distritos empresariales más potentes de la ciudad.
  2. Borgerhout, Amberes: el sector está conectado por carriles bici y es conocido por ser compacto y multicultural.
  3. Barra Funda, São Paulo: antiguos almacenes se han convertido en estudios, modernas cafeterías ocupan antiguos talleres mecánicos.
  4. Camberwell, Londres: espacio verde y comunitario, reconocido por su comida.
  5. Avondale, Chicago: cuenta con bares de vino, estudios de bienestar y salas de conciertos.
  6. Mullae-dong, Seúl: sus fábricas de ladrillo fueron reconvertidas en bares de jazz y espacios culturales.
  7. Ménilmontant, París: el equilibrio entre la vida nocturna y la diversidad.
  8. Nakatsu, Osaka: tiene una calle comercial llena de sorpresas.
  9. Vallila, Helsinki: cuenta con restaurantes y bares que parecen de otra época.
  10. Labone, Accra: museos, galerías y bares le dan el toque para locales y turistas.