
El Distrito Capital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, puso en marcha la campaña ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, una iniciativa con la que se busca brindar respaldo a más de 1.300 comerciantes y emprendedores que han sufrido reducciones en sus ventas debido al impacto generado por varias obras estratégicas en distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo con los datos entregados por el Distrito, en la mañana del lunes 29 de septiembre, durante una rueda de prensa; entre las infraestructuras incluidas se encuentran la Primera Línea del Metro de Bogotá, la avenida 68, la calle 63 y el sector de 12 de Octubre, así como otras zonas con intervenciones civiles de alto impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La estrategia consiste en apoyos económicos directos de entre 3 y 10 millones de pesos para cada negocio afectado, en el marco de una inversión total de 6.000 millones de pesos destinada a mitigar las dificultades que enfrentan los comerciantes en áreas de influencia de los grandes proyectos de infraestructura. Los beneficios están orientados tanto a personas naturales como a micronegocios, pequeñas y medianas empresas, sean propietarios o arrendatarios de sus locales.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó en sus declaraciones que la ciudad es consciente del impacto que estas obras tienen sobre la vida cotidiana de los ciudadanos y el desarrollo comercial. “Entendemos que estas obras afectan muchísimo la calidad de vida de los ciudadanos, y estamos trabajando para acelerarlas, pero también impacta el comercio y el negocio de muchos habitantes de Bogotá. Por eso diseñamos una herramienta innovadora que busca, por primera vez, dar un alivio a los negocios de nuestra ciudad que están en áreas de influencia de las obras”, aseguró Galán.
La ayuda está focalizada inicialmente en 12 zonas priorizadas de la ciudad:
- Sector calle 43 Sur
- Sector avenida Primero de Mayo
- Sector avenida Primero de Mayo – Plaza las Américas
- Sector avenida Primer de Mayo – Autopista Sur
- Sector avenida Caracas y calle 26
- Sector avenida Caracas – calle 63,
- Sector avenida Caracas – Flores y San Felipe
- Sector calle Primera – de la Hortua
- Sector avenida Ciudad de Cali
- Sector avenida calle 68
- Sector avenida calle 100
- Sector Barrios Unidos – 12 de Octubre

Los recursos de ‘Bogotá me apoya durante su transformación’ se distribuirán a través de dos programas principales. El primero, Impulso Ya, consiste en la entrega rápida de capital para cubrir necesidades urgentes como arriendo, compra de insumos o pago de deudas financieras. El segundo, Vitrina Capital, ofrece acceso a ferias, bazares y corredores comerciales, facilitando que los negociantes puedan visibilizar sus productos y conectar con nuevos clientes tanto en mercados locales como internacionales.
En palabras del alcalde Galán, “están esos dos caminos. Ya se hizo el primer ejercicio de caracterización y tenemos, para lo que queda de este año, $6 mil millones que podrán llegarles a 1.300 negocios. Es una primera fase que queremos continuar para que el año entrante avance nuevamente en una segunda etapa ayudando a los comercios”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe, subrayó el carácter inédito de la inversión, señalando que “esta es la primera vez que una Administración Distrital destina recursos y los focaliza para implementar medidas de fomento al comercio en zonas de alto impacto, hemos tenido obras todo el tiempo en la ciudad y esta es la primera vez que se realiza una apuesta destinada al sector comercial”.

Para acceder a los beneficios, los comerciantes interesados deben cumplir ciertos requisitos: presentar la cédula de ciudadanía —del propietario, arrendatario o representante legal, según corresponda—, contar con matrícula mercantil vigente o certificado de existencia actualizado, y entregar una declaración juramentada firmada por contador o revisor fiscal en la que conste que los ingresos anuales de 2024 no superan los límites establecidos para una mediana empresa según el Decreto 957 de 2019.
La campaña también contempla acciones para fortalecer la confianza con los comerciantes, garantizar transparencia en el proceso de selección de beneficiarios, ampliar la cobertura de los programas y fomentar el consumo local. Se prevé una articulación de estrategias comunicacionales para visibilizar historias de resiliencia empresarial y promover campañas de consumo en los barrios más afectados por las obras públicas.
Finalmente, la inscripción podrá realizarse en la página web de la Alcaldía de Bogotá o a través del enlace https://bogota.gov.co/2025/bogotameapoya/.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia
