
A partir del 29 de septiembre, los usuarios del sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO), Cali, podrán pagar su pasaje directamente con tarjetas de crédito y débito sin contacto de las franquicias Mastercard y Visa.
De acuerdo con las autoridades distritales la posibilidad de acceder a buses, estaciones y terminales del MIO usando medios digitales representa un avance impulsado por la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (Utryt), la empresa concesionaria que gestiona el sistema junto a Metro Cali, en alianza con Credibanco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La renovada plataforma tecnológica introduce mecanismos caracterizados por su rapidez y seguridad, mejorando la experiencia de viaje y fortaleciendo tanto la eficiencia como la transparencia en los procesos de recaudo. Desde su cuenta de X el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó:
“La tecnología es uno de los pilares de nuestra gestión, por eso reconocemos este avance liderado por Metro Cali y la Utryt en beneficio de los caleños; así también se contribuye a recuperar a Cali. Y quiero agradecer a Mastercard, Visa y Credibanco por apoyarnos y sumarse a nuestro propósito de mejorar la movilidad en nuestra ciudad”.

La clave de este avance está en la adopción de la tecnología de circuito abierto. Este modelo permite validar el pasaje de manera similar a una compra en supermercados o restaurantes, solo acercando la tarjeta bancaria sin contacto al lector. La validación se realiza con la protección de los estándares internacionales EMV, aumentando la confiabilidad de cada transacción y robusteciendo la seguridad de los pagos.
El director General de Utryt, Arturo Villarreal Navarro, explicó que el sistema de recaudo fue diseñado para priorizar la experiencia de los usuarios. “Hemos transformado la forma en que los caleños se mueven, creando una experiencia más rápida, segura y, sobre todo, con un nivel de autonomía sin precedentes. Es un gran logro como empresa y agradecemos a nuestros partners tecnológicos por ser parte de este magno proyecto, que se traduce en el beneficio de la movilidad de Cali, pero que a su vez nos posiciona como los pioneros a nivel nacional en los pagos abiertos en los sistemas de transporte masivo”.

Cómo el proceso para hacer uso del nuevo modo de pago
El proceso para los usuarios es sencillo: basta con acercar la tarjeta Mastercard o Visa (crédito o débito con tecnología sin contacto) a los validadores ubicados en buses, estaciones y terminales, igual que actualmente se hace con la tarjeta MIO. No se requiere trámites adicionales ni habilitaciones previas en el banco.
Además, aquellos que cuenten con billeteras digitales en dispositivos móviles o relojes inteligentes podrán acceder al sistema acercando el dispositivo, siempre y cuando tenga una de estas tarjetas registrada. La modernización contempló la renovación total de los equipos de validación y recarga, permitiendo la interoperabilidad y el respaldo de las transacciones tanto en línea como fuera de línea.
Para quienes prefieren seguir usando la tradicional tarjeta MIO, el sistema también realizó una modernización de las máquinas de recarga, que ahora permiten autenticar la tarjeta, validar la cuenta, insertar el dinero y recibir la actualización de saldo en tiempo real tras la confirmación en el switch transaccional.

Desde Metro Cali, Álvaro Rengifo, presidente de la entidad, explicó que la directriz de mejorar el servicio contempló la renovación de plataformas tecnológicas y la actualización de hardware, lo cual se fijó como meta en el Plan de Desarrollo Distrital. Gracias al trabajo conjunto con Utryt durante 2024 y 2025, se reemplazaron y actualizaron equipos de validación, lo que permitió que a partir de ahora el sistema ofrezca mayor autonomía, rapidez y confiabilidad para los usuarios, descongestionando a la vez los canales tradicionales y facilitando el pago mediante múltiples opciones.
Con la integración de pagos abiertos en Cali, el MIO avanza hacia una movilidad urbana más inteligente, moderna y segura, alineando su servicio con las tendencias globales y beneficiando tanto a residentes como a visitantes de la ciudad, según destacó la administración.
Más Noticias
Asesinan a disparos a un tendero venezolano cuando escapaba en una moto en La Guajira: un amigo que lo acompañaba también murió
Las autoridades indagan una versión en la que el comerciante del vecino país le pedía ayuda a su allegada para, aparentemente, ayudarlo a salir de la zona

María Fernanda Cabal instó a la justicia a actuar frente a los reportes falsos de la campaña al Senado al Pacto Histórico en 2022: “¿Qué espera para actuar?"
La precandidata presidencial señaló que los congresistas de izquierda actúan conforme a la ley solo cuando se trata de contrarrestar a los oponentes

Cayó alias Rey, principal colaborador de ‘Iván Mordisco’, señalado de homicidios y ataques armados en Cauca
La Policía Nacional confirmó la aprehensión de un jefe de milicias del frente Dagoberto Ramos, acusado de crímenes graves y ataques recientes, tras una intervención que incluyó incautación de armas y material logístico

Hacer inversiones en Colombia dejará de ser buen negocio por impuestos que quiere poner a pagar Gustavo Petro
Las advertencias de exministros y analistas subrayan el peligro de medidas que encarezcan el capital y afecten a emprendedores y trabajadores

Germán Vargas Lleras estalló contra el sistema penal juvenil en el Gobierno Petro: “Los centros se han convertido en escuelas del delito”
El jefe del partido Cambio Radical propuso bajar la edad mínima de responsabilidad penal de 14 a 12 años; también advirtió que muchos menores que se escapan no son buscados ni enfrentan procesos judiciales, todo a causa de la administración gubernamental, de acuerdo con sus palabras
