Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Guardar
El expresidente Ernesto Samper destaca
El expresidente Ernesto Samper destaca entre los miembros de la coalición - crédito @RoyBarreras/x

De cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 los partidos y movimientos políticos apilan sus cartas y estrategias en busca de obtener una buena representación al interior del Congreso de la República entre 2026 y 2030. Una de las figuras que ya prepara sus movidas es el exembajador de Colombia en el Reino Unido Roy Barreras.

Luego de su salida de la Embajada nacional en ese país, el también exsenador no dejó claro sus intenciones de aspirar a un cargo de elección popular en 2026. Sin embargo, en agosto de 2025 anunció que su nuevo partido, “La Fuerza de la Paz”, haría parte de una coalición para conformar las listas de candidatos que aspirarán por una curul en el Senado y en la Cámara de Representantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta oficial de la red social X, el exdiplomático compartió varias fotografías en las que se puede ver al expresidente Ernesto Samper y demás figuras sobre las que aseguró que conforman “la coalición más grande” de cara a los comicios legislativos. En este sentido, dejó la puerta abierta y aseguró que los partidos y movimientos políticos que se desean adherir serán bien recibidos.

En el mensaje, anticipó también que con los siete partidos que harán parte de la coalición se obtendría poco más de dos millones de votos, lo que aseguró que es el primer paso para lograr una verdadera “Colombia unida” en torno a liderazgos “liberales, socialdemócratas, regionales, independientes y movimientos sociales”.

Algunos minutos después, el expresidente del Senado volvió a referirse a su encuentro con los demás personajes para divulgar la lista completa de colectividades que, junto a su partido, conformarán una coalición para obtener representación en el Legislativo. No obstante, esta no se limita únicamente a partidos y movimientos políticos, sino que incluye organizaciones sindicales que históricamente han respaldado las ideas de izquierda.

Según Barreras, esta coalición será
Según Barreras, esta coalición será "la más grande del próximo Congreso" - crédito @RoyBarreras/x

El excongresista no reveló oficialmente el nombre que tendrá su unión de colectividades, pero anticipó que reúne a ideas políticas de varias vertientes que son capaces de asumir los retos políticos y sociales que demandan el denominado “cambio” que pretenden implementar los movimientos de izquierda, entre los que se encuentra el Pacto Histórico, en cabeza del presidente Gustavo Petro.

Con base en esto, fue enfático en que su coalición reúne el “Frente Amplio” de la política nacional, por lo que destacó que la unión nació de las verdaderas necesidades del día a día de los colombianos.

“Los Partidos La Fuerza, Mais, Demócrata Colombiano y el movimiento Agenda Progresista junto a los integrantes de la coalición Unitarios: PTC, Ecologista Colombiano, Comunes, Esperanza Democrática, y movimientos: Si podemos, Movimiento de Integración Democrática, Poder Popular, Todos somos Colombia, como también liderazgos destacados de la CUT, Fecode y el movimiento comunal, hemos decidido unir nuestras voces, nuestras luchas y nuestros sueños”, se lee en un documento compartido por el exdiplomático.

Roy Barreras divulgó las colectividades
Roy Barreras divulgó las colectividades que hacen parte de su coalición - crédito @RoyBarreras/x

De acuerdo con Barreras, de llegar al Congreso, la bancada de su coalición sería la más grande entre 2026 y 2030, lo que les permitiría consolidar iniciativas que nutran el proyecto de país “seguro y justo basado en la paz” que pretenden construir entre los miembros de la coalición.

En este sentido, el exembajador precisó que las ideas en las que se centrarán las aspiraciones colectivas de los miembros de su coalición será la construcción de paz, la justicia social y el modelo solidario de desarrollo que llene de esperanza a los ciudadanos que se ven afectados en su economía por cuenta de las decisiones de los diferentes gobiernos de turno.

La nueva coalición busca tener
La nueva coalición busca tener una importante representación en el Congreso - crédito @RoyBarreras/x

Finalmente, volvió a dejar la puerta abierta a la adhesión de partidos, movimientos, organizaciones y sectores ciudadanos que, según explicó, quieran participar de la consolidación del “Frente Amplio” que cree en la construcción colectiva de un país más “justo, más democrático y más unido”.