Así fue como la Armada evacuó a una turista estadounidense de 72 años que había sufrido un paro cardiaco en un crucero que navegaba en el Mar Caribe

La embarcación involucrada, el Grand Princess, se desplazaba en tránsito desde Panamá hacia Aruba desde Bocas de Ceniza, en Atlántico

Guardar
Armada evacuó a turista estadounidense de 72 años que había sufrido un paro cardiaco en un crucero: así fue la compleja operación de rescate - crédito @FuerzasMilCol/X

Una compleja operación de evacuación a 35 millas náuticas (64,8 kilómetros) al norte de Bocas de Ceniza, en el departamento de Atlántico, tuvo como resultado el rescate de una turista estadounidense de 72 años que sufrió un ataque cardiaco a bordo de un crucero que se movía en el mar Caribe.

La emergencia fue reportada hacia el mediodía del sábado 27 de septiembre de 2025, a través del Sistema Integral de Comunicaciones de Tráfico Marítimo y Fluvial de Barranquilla, e involucró al crucero turístico Grand Princess, que se encontraba en tránsito desde Panamá hacia Aruba, según detalló la Armada de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La coordinación entre el Grupo Aeronaval del Caribe y la Estación de Guardacostas de Barranquilla permitió que personal especializado en operaciones de búsqueda y rescate abordara la situación con rapidez. El operativo se ejecutó utilizando un helicóptero del Grupo Aeronaval del Caribe, desde el cual los rescatistas extrajeron a la paciente mediante una camilla de rescate.

El operativo de evacuación se
El operativo de evacuación se registró a 35 millas náuticas (64,8 kilómetros) al norte de Bocas de Ceniza, en el departamento de Atlántico- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Armada de Colombia

Posteriormente, la trasladaron de forma segura hasta la Escuela Naval de Suboficiales en Barranquilla, donde una ambulancia de la Armada Nacional aguardaba para remitirla a un centro asistencial de la ciudad.

“Con esta acción oportuna y efectiva, la Armada de Colombia reitera su compromiso con la seguridad marítima y la protección de la vida humana en el mar, garantizando atención inmediata a emergencias que se presenten en las aguas del Gran Caribe colombiano”, subrayó la Armada de Colombia en una comunicación escrita.

La evacuación, que se desarrolló mientras el Grand Princess navegaba en aguas internacionales, puso de manifiesto la capacidad de respuesta de las autoridades colombianas ante situaciones críticas en el mar. La paciente fue estabilizada y trasladada sin contratiempos, según la información proporcionada por la Armada de Colombia.

El rescate de la turista
El rescate de la turista extranjera se realizó desde un helicóptero del Grupo Aeronaval del Caribe que sobrevoló el crucero - crédito Freepik

Armada rescató a dos pescadores que estaban a la deriva en el mar Caribe

En una extensa operación nocturna llevada a cabo a finales de agosto de 2025, la Armada rescató a dos pescadores colombianos a la deriva cerca de la costa de San Andrés Isla: la rápida respuesta de las autoridades permitió que ambos hombres fueran localizados y puestos a salvo después de permanecer en el mar durante más de tres horas, según relataron los propios afectados.

La emergencia se originó cuando un pescador que navegaba por el sector de Punta Norte, a aproximadamente dos kilómetros de la costa, observó a dos personas en evidente situación de peligro. Este testigo alertó de inmediato a las autoridades, lo que activó el protocolo de búsqueda y rescate.

El Comando Específico de San Andrés y Providencia (Ceysp) coordinó la intervención, mientras que la Estación de Guardacostas de San Andrés desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR). El equipo implementó un patrón de búsqueda en la zona, logrando ubicar a los náufragos en horas de la noche. Uno de los rescatados portaba un chaleco salvavidas, elemento que facilitó su localización y contribuyó a su supervivencia.

Las labores culminaron en horas
Las labores culminaron en horas de la noche, cuando los rescatistas lograron ubicar a los náufragos, uno de los cuales llevaba puesto un chaleco salvavidas - crédito @ArmadaColombia/X

Una vez rescatados, los pescadores fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas. Allí, personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) evaluó su estado de salud inicial. Posteriormente, ambos recibieron atención médica especializada en el Hospital Departamental para descartar posibles complicaciones derivadas de la exposición prolongada al mar.

“Agradecidos con el rescate porque la verdad estuvimos más de tres horas a la deriva. De corazón un fuerte abrazo, les agradecemos por habernos rescatado”, expresó Jesús Martínez, uno de los pescadores rescatados, en declaraciones recogidas por El Informador.

La Armada instó a la comunidad a reportar cualquier emergencia marítima a través de la línea 146 y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por la Autoridad Marítima, entre las que destacan el uso de chalecos salvavidas y equipos de comunicación.