
Un caso que fue captado en video por varios ciudadanos y que se hizo viral en redes sociales tuvo como protagonista a un migrante de nacionalidad colombiana, identificado como Jorge Eliécer González Ochoa, quien fue sorprendido de la forma menos esperada por dos agentes encubiertos del ICE en Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron en un supermercado ubicado en Iowa City y, según reportes de varios usuarios en X, se precisó que el incidente tuvo lugar el jueves 25 de septiembre de 2025.
Días después, se conocieron más detalles a través de una declaración oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), brindada al medio local KCRG —afiliado a CNN— el mismo día del operativo, que tuvo lugar en el Bread Garden Market, un minimercado que también funciona como cafetería y tienda de alimentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El video difundido en redes sociales provocó indignación y rechazo por parte de numerosos internautas, muchos de ellos latinos, luego de que el usuario y candidato al Ayuntamiento de Iowa City, Olivar Weilein, se pronunciara sobre el caso a través de su cuenta en X.
“Hace apenas una hora, en el Bread Garden Market, en el corazón del centro de Iowa City, los monstruos de la Gestapo del ICE secuestraron a uno de los miembros de nuestra comunidad en su lugar de trabajo. Parecía tratarse de un ataque dirigido contra una persona concreta, no de una redada. No obstante, si ve alguna actividad sospechosa del ICE, llame al (515) 729-6482”, escribió Weilein.
A esto se sumó la angustiosa escena registrada en el video, captada por un veterano estadounidense que combatió en Afganistán, según él mismo lo afirma mientras graba. En las imágenes se le ve acercarse a los dos funcionarios del ICE justo después de que se abalanzaran sobre el ciudadano colombiano.
“¡Ayúdeme!”
El veterano estadounidense interpeló de inmediato a los agentes, que en total eran tres, junto con varios uniformados locales, luego de que ingresaran corriendo a la tienda y realizaran el procedimiento en su interior.
Jorge Eliécer González Ochoa, boca abajo y esposado, luchaba por zafarse mientras la angustia en su rostro era evidente. Cuando logró hacer contacto visual con el veterano —quien, aunque claramente consternado, no podía intervenir por temor a ser arrestado—, le suplicó en español y de forma reiterada: “¡Ayúdeme!”
Mientras el colombiano gritaba desesperadamente, el veterano exigía a los agentes que se identificaran y que aclararan si eran policías locales o funcionarios del ICE. Sin embargo, sus preguntas fueron ignoradas en varias ocasiones.
Ante la falta de respuesta, el ciudadano solo atinó a pedir que alguien llamara al 911. La movilización al siguiente día: pidieron la liberación del colombiano Jorge González en Iowa, EE. UU.
El grupo de defensa de inmigrantes Escucha Mi Voz hizo parte de una movilización que tuvo lugar al día siguiente, el viernes 26 de septiembre de 2025, y que fue convocada por redes sociales en rechazo de lo sucedido y pidiendo por la liberación del colombiano.
Esta misma organización aseguró en declaraciones al noticiero local que uno de sus integrantes fue “secuestrado” por ICE en lo que describieron como una operación “no provocada y peligrosa”, como indicaron en su comunicado.
Según Escucha Mi Voz, González vivía en la Catholic Worker House de Iowa City junto a su esposa e hijo pequeño, mientras trabajaba de manera esencial en la zona.
De acuerdo con el grupo, la detención no solo interrumpió las actividades comerciales, sino que puso en riesgo la seguridad de empleados y clientes.
“Los agentes usaron fuerza excesiva y alteraron el negocio. También pusieron en peligro tanto a trabajadores como a clientes por igual”, señaló Alejandra Escobar, representante de la organización.
La joven precisó que esta acción fue “imprudente y temeraria”, y que su detención fue “un ataque no solo contra Jorge y su familia, sino contra toda nuestra comunidad”.
“La vigilancia migratoria no tiene lugar en supermercados, escuelas, iglesias ni vecindarios. Al irrumpir en un comercio local y sembrar el miedo entre los clientes, ICE pisoteó la dignidad y la seguridad de los habitantes de Iowa City”, añadió Escobar.
Qué dijo la familia del colombiano Jorge Eliécer González Ochoa, detenido por agentes de ICE
La familia de Jorge Eliécer González Ochoa también expresó su conmoción por el caso. Eva Castro, suegra del detenido, relató que su hija quedó en estado de shock tras ver el video del arresto.
“Jorge vino en busca de mejores oportunidades, de una vida mejor junto a su esposa”, explicó Castro a través de un intérprete. “Mi nieto nació acá, y estamos devastados porque la forma en que se lo llevaron (a Jorge) nos ha destrozado”, añadió.
González y su esposa emigraron desde Colombia a Estados Unidos en noviembre de 2024 y se establecieron en el refugio Catholic Worker House, junto a su hijo recién nacido.
De igual forma, la mujer precisó que Jorge había viajado recientemente a Chicago para actualizar su pasaporte y que se encontraba tramitando su solicitud de asilo, mientras cumplía con el monitoreo electrónico impuesto por ICE mediante un brazalete.
“Quiero que sepan que, pese al video que vimos hoy, él es una persona tranquila, el principal sostén de su familia”, señaló Castro. “Es un hombre trabajador. Cuida de los suyos”, agregó.
La organización Escucha Mi Voz Iowa reiteró su exigencia de libertad para González y rechazó las tácticas utilizadas por ICE:“Exigimos la liberación inmediata de Jorge y el fin de las tácticas violentas de ICE que ponen en riesgo a nuestras comunidades. Escucha Mi Voz Iowa apoya a Jorge, a los trabajadores y clientes de Bread Garden, y a todas las familias migrantes que merecen vivir y trabajar con dignidad y justicia”.

El dueño de la tienda habló y ICE brindó su reporte de lo ocurrido tras la captura del colombiano en EE. UU.
El propietario de Bread Garden Market, Jim Mondanaro, denunció que los agentes federales ingresaron al establecimiento sin previo aviso.
En declaraciones a la prensa local, Mondanaro afirmó: “El incidente fue perturbador y atemorizante, y nuestra prioridad en este momento es respaldar a todos nuestros empleados e invitados. Queremos que Bread Garden Market sea un lugar donde todas las personas de nuestra diversa comunidad se sientan seguras y bienvenidas”.
Por su parte, las autoridades de la ciudad de Iowa City aseguraron que no tenían conocimiento previo del operativo, y que la policía local solo acudió al lugar una vez la intervención federal había finalizado. “La ciudad no participó ni tenía información previa”, indicó el comunicado oficial.
Desde la mañana del viernes, Jorge Eliécer González Ochoa permanece bajo custodia del ICE en la cárcel del condado de Linn.
En respuesta a la creciente indignación social, el ICE defendió la actuación de sus agentes mediante un comunicado enviado a KCRG-TV9:
“Los oficiales de ICE arrestaron a Jorge González Ochoa, un ciudadano colombiano de 27 años, durante una acción legal de cumplimiento basada en inteligencia en Iowa City. González, investigado por fraude, intentó evadir y resistirse al arresto”.

Más adelante se agregó: “Los oficiales se identificaron tanto ante los encargados del negocio como ante González y, pese a la interferencia de agitadores, procedieron profesionalmente en total cumplimiento de la ley”.
Ante las acusaciones de Escucha Mi Voz, se precisó el comunicado que “afirmaciones que describen esta acción legal como no provocada, peligrosa o como un secuestro son falsas, temerarias e irresponsables”.
“Esa retórica inflamatoria pone en peligro a los agentes de ICE y confunde al público. A pesar de acusaciones infundadas y provocaciones, los oficiales de ICE mantienen su compromiso con el cumplimiento de la ley y la protección de las comunidades con profesionalismo e integridad, sin importar la raza, religión o nacionalidad”, finaliza la respuesta oficial.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


