
Aldo Roberto Rodríguez Baquero, conocido por su nombre artístico Al2 El Aldeano o simplemente Al2, quien formó parte de la agrupación cubana Los Aldeanos junto a Bian Oscar Rodríguez Galá, más conocido como “El B”, ha generado polémica en redes sociales tras la publicación de un video en su canal de YouTube.
En el video, cuyas canciones abordan temáticas relacionadas con la realidad del continente y del mundo, el rapero centra sus críticas en el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. A través de rimas y beats, acompañado por DJ Figu, Al2 acusa al mandatario colombiano de apoyar a figuras como Fidel Castro y Nicolás Maduro, y de prestar más atención a conflictos en otras regiones del mundo, como Gaza, que a los problemas de América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La pieza musical hace parte de la sesión titulada HipHop Con100cia #48 (El poder soy yo), un formato que recuerda al del productor argentino Bizarrap, aunque sin invitado. El video fue publicado en YouTube el 26 de septiembre de 2025 y tiene una duración de poco más de cinco minutos.
La publicación no tardó en generar debate en redes sociales, especialmente entre algunos artistas del género, quienes llegaron a tildar a Al2 de “ignorante” en varios de los comentarios que acompañan tanto el video como la publicación relacionada en su cuenta de Instagram.

Así empieza ‘HipHop Con100cia#48′: la ‘tiradera’ de Al2 para Gustavo Petro
“Ahora que se aguanten. Libertad pa’l Panther. Pa’ los presos inocentes. En nombre de sus padres vengo yo. Petro está robándole a su gente, el tipo es un cobarde. Tuve que escribirle esta canción, el bolígrafo me arde. Mucho amor pa’ todos mis parceros, Dios su tierra guarde”, así comienza su presentación el rapero cubano Al2 El Aldeano.
A través de sus rimas, el artista lanza un fuerte mensaje político y social:
“Quiero que Colombia se despierte antes de que sea tarde. Vamos (...) La presión soy yo, que no tengo partido ni muertos en mi conciencia. Por poder, la presión soy yo. ¿Qué más da de dónde soy? Represento al ser humano. Vamos. La presión soy yo. Tienen que correr los muebles y hay frío. ¿Qué más da de dónde soy”.
En su lírica, también expresa gratitud hacia el país y crítica hacia la clase política:
“Colombia, tierra hermosa, gracias por brindarme tanto. Siento un orgullo profundo cuando por tus hijos la voz levanto. Dios, aleja a mis parceros de la pobreza, del llanto y de políticos demonios que se venden como santos”.
Más adelante, el rapero menciona directamente algunas de las polémicas asociadas al gobierno del presidente Gustavo Petro:
“No me hace falta el respeto de aquellos que a Petro admiran, porque el que apoya a Canel —haciendo referencia al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel— contra mi nación conspira. A él, por ser un hipócrita y decir tantas mentiras, también le regalo un cuadro con los niños de La Guajira”.
Con esta presentación, Al2 no solo reafirma su estilo contestatario, sino que también deja en evidencia su visión crítica frente a líderes latinoamericanos, abriendo un debate que ha comenzado a tomar fuerza en redes sociales.
Al2 le recordó a Petro que apoya a Cuba, la polémica de las lechonas en Japón, entre otros
La sesión musical de Al2 El Aldeano continúa con una fuerte carga crítica hacia el presidente colombiano Gustavo Petro, mezclando poesía cruda, denuncia social y referencias directas al contexto político del país.
“El pellejo pa’ la lavadora, nunca me destiño. A Colombia la amo, es con su mandatario, con quien riño. Él dice que Fidel sí se ocupaba de los niños, los fantasmas de mis muertos por la Casa de Nariño”, rapea el artista cubano.
En sus versos, Al2 cuestiona la trayectoria política de Petro y lo acusa de incoherencias y privilegios:
“Engañaste a medio mundo con una muda de ropa, pasaste de ser soldado a dar órdenes a tropas, a vivir en las sabanas de Bogotá entre tus copas, y a mandar a todos tus hijos a estudiar a Europa. Narrativa absurda, solo Dios mi boca cierra. Los narcotraficantes al poder total se aferran. Un territorio exhausto de tanta sangre en sus tierras. El acuerdo de la paz no es más que otra de sus guerras”.
El rapero también deja clara su postura frente a ideologías políticas, religiones y estructuras de poder:
“No creo en Mesías, en profecías ni policías. Sangre en mis encías. Verdades duras en mi poesía. Ni de la FEU, ni de uribista, ni de la CIA. Yo solo le sirvo a Dios, a mis perros y a mis crías”.
Y finaliza este fragmento con una crítica directa a las promesas incumplidas del gobierno y a la corrupción:
“Muchas contradicciones, incumpliste con las regiones. ¿Cuántos grupos armados financiados? ¿Cuántas extorsiones? El obrero no es culpable de sus malas decisiones, ni los impuestos son para pagar tus vacaciones”.
Con esta tiradera, Al2 refuerza su estilo combativo, apelando al descontento social y a la desilusión política, mientras posiciona su música como una forma de resistencia y conciencia crítica. Las menciones de las polémicas de Petro vuelven a salir a flote: “El petróleo es un negocio que se trata en oficinas. Ah, ¿verdad que según tú los pobres no usan gasolina? A tu oscura conveniencia, la oposición elimina diez millones de lechonas. No se lo cree ni en la China (Expo Universal Osaka 2025, en Japón)”.
“Burocracia lenta, hipocresía en lo que opinas. Una democracia entre comillas no camina. Claro que me duele lo que pasa en Palestina, pero debo hablar primero por mi América Latina", remata y avanza con la tiradera.
“Soy MC, soy así y me expreso así. Simplemente hablo lo que me da la gana a mí. Ahora no puedo hablar de Petro porque yo no vivo allí. Si ustedes hablan de Donald Trump y ninguno vive aquí”.
“No tengo partido, un man libre me considero. Colombia, te quiero, pero Petro miente al pueblo entero. Hay mucha diferencia entre nosotros, caballero. No he matado a nadie y mis hijos no lavan dinero".

“El pacto social de la Constitución bien roto, los derechos siempre al lado, como el copiloto. Con esos relojes y esos trajes en la foto, tú y (Nicolas) Maduro juntos, un asesino abrazando a otro”, sigue con la alusión al líder del régimen en Venezuela.
“Esa borrachera está llevándote a un abismo. Hablar de libertad y viajar a Cuba, qué cinismo. Se roban los votos, se eligen a sí mismos. Esas son las cosas que me hacen reír del comunismo", expresó Al2.
“No me estoy postulando ni tengo intención extraña. A la guerra nunca voy si la razón no me acompaña. Con calumnias, idioteces, se creen que mi imagen dañan. Yo hablo de política, pero hago discos, no campañas.
“¿De qué te asombras? Siempre hice hip-hop, protesta. Estoy pa problemas, no pa’ fiestas. La siesta me resta. Pensaste que me callaría, que no habría respuesta y tú no tienes culo para aguantar la mano de pinga esta".
“Hoteles cinco estrellas, fiestas con glamour. Droga por el norte, droga por el sur. Viajes presidenciales, siempre estás de tour. Demasiado alcohol y fiesta. Vamos Petro hazme grrr”. Represento al ser humano. La presión soy yo. ¿Qué más da de dónde soy? Represento a mis parceros. Yo no tengo partido, ni jefe, ni miedo. ¿Oíste? Libertad pal Panther. Un beso en el corazón pa todos los colombianos donde quiera que se encuentren, dentro y fuera.
“Los amo. Pero Petro es un singao (un insulto en Cuba). ¿Y qué van a hacer conmigo? De barrio. De barrio. Yo no tengo jefe. Represento al ser humano", cierra el rapero cubano.
Esta es la sesión completa:
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
