
El representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo se pronunció públicamente tras el anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la revocatoria de la visa al presidente Gustavo Petro.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, el congresista planteó que la medida debería incluir también a parlamentarios colombianos que, según él, han asumido posturas críticas hacia Washington e Israel.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Señores del Departamento de Estado de Estados Unidos (@StateDept), reciban un cordial saludo. Ante las medidas que está adoptando su administración frente a la cancelación de la visa del Presidente Gustavo Petro, me permito sugerir respetuosamente que se considere también el retiro de visas a congresistas que han expresado públicamente posturas abiertamente antiestadounidenses y antiisraelíes, así como su respaldo al socialismo autoritario”, escribió Polo Polo.
En la misma publicación, el representante mencionó directamente a varios legisladores de diferentes bancadas, entre ellos María José Pizarro, Alfredo Mondragón, Isabel Zuleta, David Racero, María Fernanda Carrascal, Wilson Arias, Alexander López Maya, Gloria Flórez, Esmeralda Hernández y Clara López. El mensaje fue acompañado por una solicitud de atención y consideración hacia el gobierno estadounidense.
El pronunciamiento de Polo Polo se dio poco después de que el Departamento de Estado confirmara la cancelación de la visa del mandatario colombiano. Según informó El Colombiano, la decisión se fundamentó en declaraciones realizadas por Petro durante una protesta en Nueva York, en la que participó junto a unas 2.000 personas para rechazar la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de Naciones Unidas.

Durante esa manifestación, el presidente se dirigió a un grupo de militares estadounidenses y les dijo que “desobedezcan la orden de Trump” sobre Gaza. El organismo diplomático calificó esta intervención como un acto de incitación a la desobediencia y señaló que se trató de un discurso “imprudente e incendiario”. “El presidente Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”, lamentó el Departamento de Estado, de acuerdo con lo publicado por El Colombiano.
La protesta en la que participó el mandatario estuvo marcada por la presencia de diferentes colectivos y figuras internacionales. Entre ellas, el músico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, quien expresó palabras de apoyo al jefe de Estado colombiano. Según recogió El Colombiano, Waters lo describió como “un gran hombre con un gran corazón” y agradeció su postura en el debate internacional sobre Gaza.
Petro acudió a la movilización vistiendo una guayabera blanca y acompañado de la delegación colombiana, que agitaba banderas nacionales. Durante la jornada también se escucharon consignas como “El pueblo, unido, jamás será vencido”, en medio de un ambiente de protesta contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y el respaldo de Estados Unidos al gobierno de Netanyahu.

El retiro de la visa al presidente colombiano constituye un hecho inusual en la diplomacia bilateral. Según lo informado por El Colombiano, Washington explicó que la medida no está relacionada únicamente con la coyuntura del conflicto en Medio Oriente, sino con las expresiones directas de Petro hacia los militares de ese país.
Mientras se conocía la decisión, el gobierno estadounidense reiteró su respaldo a Israel. “Estados Unidos siempre estará del lado de Israel”, declaró el Departamento de Estado, según el mismo medio. La afirmación se produjo en paralelo a la explicación sobre la revocatoria del documento al presidente Petro.
Hasta el cierre de la publicación de El Colombiano, el mandatario no había reaccionado en sus redes sociales, como suele hacerlo en otros momentos de tensión internacional. No obstante, su silencio contrastó con las múltiples reacciones dentro de la política nacional, entre ellas la de Polo Polo, quien insistió en que la sanción de Washington no debería limitarse al jefe de Estado colombiano.
El congresista sostuvo que los legisladores mencionados en su publicación han respaldado públicamente causas que, a su juicio, se enmarcan en posturas contrarias a los intereses de Estados Unidos e Israel. Su solicitud al Departamento de Estado coincidió con el aumento de la controversia en Colombia sobre los alcances de la medida contra el presidente y los efectos que pueda tener en la relación diplomática con Washington.
Más Noticias
Evo Morales envió mensaje a Gustavo Petro tras retiro de visa de Estados Unidos: “Los presidentes del pueblo no tienen visa”
El expresidente de Bolivia se solidarizó con el presidente Gustavo Petro, destacando el discurso del jefe de Estado colombiano en la Asamblea de la ONU

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
El ministro Daniel Rojas enfureció por comunicado de precandidatos rechazando declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Listado de arrodillados”
El ministro de Educación descalificó a quienes firmaron una carta criticando al presidente por supuestamente violar normas internacionales, intensificando la confrontación política en Colombia tras la polémica en Estados Unidos
El Congreso de Colombia decidirá el futuro del Ministerio de la Igualdad en medio de escándalos: la ejecución de presupuesto no es favorable
A menos de un año del plazo legal para el Legislativo, la entidad atraviesa denuncias por irregularidades, scambios de dirección y falta de respaldo político, lo que podría dejar sin financiación importantes políticas sociales

Jota Pe Hernández se despachó contra políticos de la izquierda: “Renuncien a la visa de EE. UU.”
El pronunciamiento del senador se dio por la noticia de que la administración de Donald Trump revocará la visa a Gustavo Petro por comentarios que hizo el mandatario a militares en Nueva York
