
En un extenso pronunciamiento publicado en su cuenta de X, el sábado 27 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que le pidió “no rodearse de genocidas” y reconsiderar su posición frente al conflicto en Gaza y los vínculos con sectores que, según él, representan lo peor de la historia colombiana.
“Los responsables de ese genocidio tratan de cobijarse bajo usted, Trump, porque creen que usted protege a los genocidas. No se rodee de genocidas”, escribió Petro, en referencia a lo que denominó como la “gobernanza narcotraficante” que, a su juicio, dominó Colombia durante décadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario colombiano recordó episodios históricos de violencia política en el país y mencionó el asesinado líder liberal Luis Carlos Galán, de quien aseguró haber sido cercano durante su juventud en el grupo guerrillero M-19.
“Ese Galán que conocí personalmente (…) debe revivir en la voz de su ancestro, el comunero José Antonio Galán, descuartizado por los castellanos por ser rebelde”, añadió.

Petro extendió su mensaje al conflicto en Medio Oriente. Reconoció de manera superficial el ataque sufrido contra jóvenes israelíes en un concierto ―es decir, la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamas contra más de 1.000 civiles en territorio israelí, el 7 de octubre de 2023―, pero insistió en que la respuesta no puede ser “un crimen contra la humanidad”.
La polémica recomendación de Petro a la familia de Trump
“La humanidad pide que cese el crimen contra la humanidad en Gaza, los israelíes han vivido un hecho de terror contra su juventud en un concierto, y hubo muertos que no debieron ser. Pero la respuesta no debe ser un crimen contra la humanidad. No podemos permitir que asesinen bebés en Gaza”, expresó el jefe de Estado colombiano en su cuestionado pronunciamiento.
En un tono inusual, Petro aseguró que le propuso al presidente Trump reunirse “a tomar un whisky”, pese a su gastritis, “hablando de tú a tú, entre iguales, como hombres y sin mentiras”, pero que nunca obtuvo respuesta.
Asimismo, lo exhortó a “quitarse las musarañas de sus asesores” y a evitar comparaciones con regímenes totalitarios: “Aléjese, Trump, de Hitler, aún es tiempo”.
Petro también anticipó posibles críticas a sus declaraciones, señalando que sus opiniones son un derecho protegido por la inmunidad internacional. “Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana”, dijo, y subrayó: “Usted sabe que las leyes internacionales me dan inmunidad para ir a la ONU y que no deben haber represalias por mi libre opinión”.
La migración y el narcotráfico, según Petro
El mandatario colombiano aprovechó su pronunciamiento para vincular la situación en Gaza con problemáticas latinoamericanas, como la migración y la violencia del narcotráfico.
“No deben caer misiles sobre los migrantes que salen porque no aguantan la pobreza. Los migrantes no son criminales y no merecen la pena de muerte, hacerlo es un crimen contra la humanidad”, recalcó.
Petro defendió a Colombia como un país libre y diverso, “el corazón del mundo”, y remarcó que no necesita la visa estadounidense: “Iré solo cuando sea invitado por su pueblo”.

“Hay tiempo para el amor”
El jefe de Estado colombiano cerró su polémico mensaje con una reflexión personal: “No más Auschwitz, por petróleo, en medio de los business, hay tiempo para el amor y para la humanidad, dice la Biblia”.
Petro concluyó su mensaje haciendo un llamado sin justificación a Trump: “Libérese usted, Trump, de esa esclavitud que será por generaciones. Dije, y no es un crimen, que no se obedezcan las voces que ordenan a sus ejércitos disparar contra la humanidad”.
El pronunciamiento se da en medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, tras la decisión de Washington de suspender la visa del presidente Petro, hecho que él mismo confirmó y que ha generado debate político en el país.
Más Noticias
Murió Patricia Castaño, pionera de la televisión cultural y educativa en Colombia
Reconocida por su trabajo en Citurna Producciones y la promoción de contenidos educativos en Canal Capital, la mujer impulsó proyectos emblemáticos que fortalecieron la televisión pública, la cultura y la red de bibliotecas de Bogotá

Petro convoca movilización en Ibagué el 3 de octubre tras denuncia en EE. UU.: lugar y horario
La invitación del presidente es a reunirse en la Plaza Murillo Toro, en pleno centro del municipio, a las 3:00 de la tarde

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales
