Fuerte llamado de la Cámara de Comercio Colombo Americana a Petro por reputación internacional de Colombia: “Los costos pueden afectar a todos”

María Fernanda Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió sobre el riesgo de sanciones internacionales y pidió al mandatario “anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología”

Guardar
Lacouture advirtió que la comunidad internacional podría imponer sanciones a Colombia - crédito X

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Fernanda Lacouture, emitió un pronunciamiento público luego de que el Gobierno de Estados Unidos revocara la visa del presidente Gustavo Petro.

La dirigente gremial hizo un llamado al mandatario para que anteponga los intereses de la nación y actúe con prudencia en el manejo de las relaciones exteriores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un video publicado a través de sus redes sociales, Lacouture se refirió a las repercusiones diplomáticas de la medida tomada por el gobierno estadounidense. La revocación se produjo después de un discurso pronunciado por Petro durante una manifestación en Times Square, Nueva York, donde pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes relacionadas con el conflicto en Medio Oriente.

Llamado a la responsabilidad

Lacouture también hizo un llamado
Lacouture también hizo un llamado al presidente para que “proteja la vida, los derechos y la seguridad de los colombianos" - crédito Sergio Reyes/La Nación/AP y Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Lacouture destacó que la decisión de Washington no implica la ruptura de relaciones bilaterales, pero advirtió que genera un ambiente de tensión que puede complicar la cooperación entre ambos países. “Sobre la revocatoria de la visa al presidente Petro por parte de los Estados Unidos, se trata de una decisión diplomática que evidencia una inconformidad significativa del Gobierno de los Estados Unidos frente al irrespeto e intervención en los asuntos internos de ese país por parte del presidente de Colombia”, expresó la dirigente.

En su declaración, insistió en que la situación exige un manejo responsable por parte de la Presidencia, señalando que la jefatura de Estado implica priorizar el bienestar del país sobre cualquier posición política o ideológica. “La Jefatura de Estado obliga anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología. Si el presidente Petro persiste en generar choques externos y en sobreponer su ideología al interés de todos los colombianos, puede sobrevenir respuesta de la comunidad internacional en donde se puede incluir eventuales sanciones cuya responsabilidad debe recaer en su gobierno, aunque los costos pueden terminar afectando a todos los colombianos”, afirmó.

Estados Unidos revocará la visa
Estados Unidos revocará la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro - crédito X

La decisión de revocar la visa fue comunicada a través de la embajada de Estados Unidos en Bogotá. En la comunicación oficial, la administración estadounidense se refirió a las declaraciones hechas por Petro durante la manifestación en Nueva York. Según el texto difundido, “Hoy, el presidente colombiano se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”.

El discurso de Petro tuvo lugar durante una protesta en Times Square que exigía el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el contexto de las acciones militares en Palestina. En medio de la concentración, el presidente de Colombia utilizó un megáfono para dirigirse a militares de Estados Unidos. “Le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump; obedezcan la orden de la humanidad”, dijo Petro durante su intervención.

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana también hizo un llamado directo al cumplimiento de los deberes constitucionales. “Hacemos un llamado a la responsabilidad y al cumplimiento del deber constitucional del presidente en proteger la vida, los derechos y la seguridad de los colombianos, resguardar la soberanía y la reputación internacional del país y representarlo con prudencia y apego a la Constitución y a nuestros compromisos internacionales”, indicó en su mensaje.

Respuesta del Petro a Estados Unidos

Petro minimizó la decisión de
Petro minimizó la decisión de Estados Unidos afirmando que no necesita visa porque también es ciudadano europeo - crédito Iván Valencia/AP

Tras la notificación de la medida, el jefe de Estado se pronunció restando importancia a la decisión. En declaraciones realizadas antes de su regreso a Colombia, Petro afirmó: “No me importa. No necesito visa (…), porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo, y me considero una persona libre en el mundo”.

El mandatario había estado en Nueva York desde el martes 23 de septiembre, participando en la Asamblea General de la ONU, y regresó a Colombia después de concluir su agenda en el evento multilateral.

La situación ha generado amplia atención tanto en el ámbito político nacional como en la comunidad internacional, en medio de un contexto de relaciones bilaterales complejas entre Colombia y Estados Unidos.

Más Noticias

Así fue como la Armada evacuó a una turista estadounidense de 72 años que había sufrido un paro cardiaco en un crucero que navegaba en el Mar Caribe

La embarcación involucrada, el Grand Princess, se desplazaba en tránsito desde Panamá hacia Aruba desde Bocas de Ceniza, en Atlántico

Así fue como la Armada

Qué pasará con el dólar en Colombia en octubre de 2025 luego de ponerse barato en septiembre: hay buenas noticias

El consenso de analistas apunta a un cierre de año con estabilidad cambiaria, pese a la volatilidad y los desafíos internos que enfrenta la economía local

Qué pasará con el dólar

Gobierno Petro podría sufrir un duro revés con el millonario presupuesto que tendrá para 2026: confirman peligroso detalle

El Congreso de la República dio visto bueno al monto del PGN luego de reducir $10 billones. Congresistas insisten en reducirlo más para evitar una nueva reforma tributaria

Gobierno Petro podría sufrir un

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: dónde ver y hora de la final del concurso de belleza que elegirá a la representante a Miss Universo

Entre las candidatas hay mujeres casadas con hijos, deportistas e incluso, la primera mujer transgénero que compite por la corona en el certamen organizado por el Canal RCN

EN VIVO | ‘Miss Universe

Quintero, en inglés, le respondió a Bernie Moreno sobre insinuaciones sobre origen de sus recursos: “Su calumnia dice más sobre usted que sobre mí”

El acusado exalcalde de Medellín, que tendrá que comparecer en los estrados judiciales por el caso de Aguas Vivas, se sacudió de los señalamientos que surgieron tras salir en respaldo del presidente Gustavo Petro e, incluso, poner a disposición su visa

Quintero, en inglés, le respondió
MÁS NOTICIAS