
Septiembre está a punto de terminar y después de un mes completo sin un día festivo en Colombia, llegan las celebraciones de octubre que contarán con al menos un día de descanso obligatorio de acuerdo con el calendario oficial.
En Colombia, los días de asueto están determinados por la Ley 51 de 1983, también llamada Ley Emiliani. Durante estas fechas, tanto trabajadores como estudiantes deben suspender sus actividades. Si una persona labora en alguno de estos días, la legislación exige que reciba un pago superior al habitual.
El empleador que no cumpla con esta obligación puede enfrentar sanciones legales. Los feriados pueden variar cada año, por lo que es fundamental revisar el calendario actualizado.
En octubre de 2025, los colombianos cuentan con días festivos específicos que deben ser respetados según lo estipulado en la normativa nacional.
Cuáles son los días feriados en Octubre

El lunes 13 de octubre es el único día feriado contemplado para el décimo mes del año, como parte de las celebraciones del Día de la Raza (12 de octubre). Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y se busca reflexionar sobre la diversidad étnica, la mezcla de los pueblos locales y europeos.
La celebración es reconocida oficialmente como un día importante en la identidad nacional y forma parte del calendario de fechas cívicas en gran parte de América Latina.
Además de este feriado, la República de Colombia cuenta con otras fechas festivas que si bien no cuentan como días de descanso obligatorio, ayudan a reforzar el sentido de identidad y pertenencia al país.
1 de octubre: un día como este pero de 1796 nace el pintor José María Espinosa, prócer de la Independencia de Colombia.
3 de octubre: Día del Odontólogo
Día del Archivista
4 de octubre: Día del Poeta
Día del Bombero
Día del Mesero
Día Mundial de los Animales
9 de octubre: Día del Archivista
12 de octubre: Día del Cronista Deportivo
Día de la Raza
14 de octubre: Día del Tecnólogo
17 de octubre: Aniversario del Estallido de la Guerra de los Mil Días
18 de octubre: Día del Himno Nacional
19 de octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama
20 octubre: Día del Chef
Día Mundial de la Salud Mental/Día del Psicólogo
22 de octubre: Día del Trabajador Social
23 de octubre Día del Financiero
25 de octubre: un día como este pero de 1999 se transmite el primer capítulo de Yo Soy Betty, la fea, catalogada como la telenovela más exitosa de todos los tiempos.
Día del Instrumentador Quirúrgico
26 de octubre: un día como este pero de 1880 nace en Popayán el líder indígena Quintín Lame, quien participó en la Guerra de los Mil Días
27 de octubre: Día del Arquitecto
Día del Mensajero
28 de octubre: Día de los Diseñadores de Moda
30 de octubre: Día del Diseñador Gráfico
31 de octubre: Día del Químico
Halloween o Fiesta de los Niños
¿Qué pasa si trabajas en un feriado?

En Colombia, los días festivos están establecidos como días de descanso obligatorio para los trabajadores. Ningún empleador puede exigir la prestación de servicios en estas fechas sin consentimiento previo. Existe la alternativa de que ambas partes acuerden que el empleado trabaje durante un día festivo, pero en este caso la ley exige que se pague un recargo del 75% sobre la remuneración correspondiente al día ordinario.
Esta disposición está contemplada en la Ley Emiliani. En situaciones donde el empleador omite este pago adicional y el trabajador es obligado a laborar en un feriado sin el recargo legal, la persona afectada puede acudir ante las autoridades laborales para presentar una denuncia.
Este marco legal ofrece protección a los derechos del trabajador y establece procedimientos claros para reclamar ante posibles vulneraciones.
La normativa busca prevenir abusos y garantizar condiciones justas en la relación laboral durante fechas festivas.
Más Noticias
Marcela Reyes se aferra a la fe en medio de señalamientos por crimen de B King: “Mi verdad no necesita defensa porque tu papá Dios lo sabes todo”
La DJ expresó públicamente su agradecimiento por el apoyo de sus amistades y seguidores durante los difíciles momentos que viene atravesando, luego de las acusaciones que circulan en la red

Sin red, una mujer caminó por una cuerda de un edificio a otro a varios metros del suelo: las imágenes son virales
Las fotografías permiten identificar con claridad cómo la mujer recorre la cuerda suspendida en una zona característica del centro urbano de la capital

EN VIVO Atlético Nacional vs. Millonarios, fecha 13 de la Liga BetPlay: hay clásico en Medellín
El estadio Atanasio Girardot recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Con tutela de por medio, el Pacto Histórico logra inscribir 535 aspirantes al Congreso: esta es la lista
La coalición logró destrabar el proceso gracias a una acción legal impulsada por Gustavo Bolívar, Carolina Corcho y Luis Guillermo Pérez

Sudán acusó a mercenarios colombianos de crímenes de guerra e hizo contundente llamado al Gobierno Petro
Durante su intervención ante la ONU, el primer ministro Kamil Idris pidió la cooperación de Colombia para detener el reclutamiento, señalando que el conflicto se agrava por la participación de mercenarios extranjeros
