Un nuevo golpe contra la explotación sexual infantil se gestó en Santander en las últimas horas.
Se trata de la captura de tres personas en El Socorro, que se dedicaba a este delito a traves de una peligrosa red criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los capturados se encuentra una mujer señalada como la presunta líder de la organización, que, según la investigación, utilizó su vínculo familiar con una de las víctimas para facilitar los delitos.
La medida de aseguramiento en centro carcelario fue dictada tras una investigación que permitió imputarles cargos por pornografía infantil, proxenetismo con menor de edad y acceso carnal con menor de 14 años.

Durante las diligencias, las autoridades incautaron tres teléfonos móviles y un computador portátil, elementos que ahora forman parte del material probatorio del caso.
El proceso judicial, aún en curso, permitió identificar al menos a dos víctimas menores de edad, que habrían sido instrumentalizadas para ofrecer servicios sexuales tanto de manera presencial como a través de redes sociales.
Las pesquisas indican que la mujer capturada coordinaba encuentros sexuales entre niñas de 12 años y adultos, que pagaban sumas cercanas a los $100.000 por cada encuentro.
Los detenidos, conocidos con los alias de Cristian, “Darwin” y “Jessica”, integraban la banda delincuencial común denominada Los del Hato.
Las investigaciones señalan que este grupo utilizaba plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram para compartir y difundir material sexual, incluyendo imágenes, videos y audios de menores de edad.
Según el informe judicial, una de las capturadas, aprovechando su parentesco con la víctima, la indujo a mantener cinco encuentros sexuales no consentidos con adultos, con el objetivo de obtener beneficios económicos.
El modus operandi de la banda incluía la captación de menores a través de redes sociales, la grabación de los encuentros sexuales y la posterior difusión del material.
De acuerdo con el comandante del Departamento de Policía Santander, coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, los implicados instrumentalizaban a las menores con fines económicos y grababan los encuentros para su posterior distribución.
Las autoridades destacaron la importancia de la incautación de los dispositivos electrónicos, que servirán como prueba en el proceso judicial.
En cuanto a la situación de las víctimas, la Policía del Departamento de Santander informó que ambas menores ya se encuentran bajo el cuidado de sus familias, tras el restablecimiento de sus derechos.
El proceso judicial continúa en etapa de investigación, mientras se desarrollan las audiencias para determinar la responsabilidad penal de los procesados.
Cayó red de trata de personas en Bucaramanga: once capturados por explotación sexual de menores y adolescentes trans
Once personas fueron capturadas el 9 de septiembre de 2025 en Bucaramanga (Santander) por su presunta vinculación a una red dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores de edad, informó la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades señalaron que los presuntos integrantes de la organización delictiva se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes para someterlos a explotación sexual, entre ellos varias adolescentes trans.
Según la Fiscalía, la red identificaba y contactaba a sus víctimas cerca de los parques Centenario y Santander, en el centro de Bucaramanga, donde posteriormente eran trasladadas a residencias, hoteles y bares con disponibilidad permanente.
En estos lugares, los menores eran obligados a realizar actos sexuales a cambio de dinero. El traslado de las víctimas era facilitado por taxistas vinculados a la organización, que empleaban sus vehículos para el transporte de los adolescentes.
Fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron ante jueces de control de garantías a Diana Chinchilla y Barón Correa María José, identificadas como mujeres trans y señaladas como principales articuladoras del esquema.

Ellas estarían encargadas de coordinar los contactos y negociar con los clientes interesados en los servicios ilícitos. La Fiscalía también vincula a Roberto Suárez Gelvez, Luz Stella Vega Jiménez, Ana Lucía Parra Gelvez, Edwin Fernando Sánchez y Dennis Coromoto Farfán Cedeño —propietarios o administradores de hoteles y residencias—, así como a Jhon Edison Echavez Armesto, propietario de un bar. Además, fueron presentados Héctor Corzo García y Daniel Collazos Cárdenas, taxistas, y Leonela Milagros Carreño Palencia, ciudadana venezolana.
Sobre el modus operandi, la Fiscalía indicó que Carreño Palencia era responsable de suministrar documentos alterados a las víctimas, permitiendo que se hicieran pasar por mayores de edad. Parte de las víctimas serían familiares suyos menores de edad. Los administradores de hoteles, residencias y bares, según el reporte oficial, permitían el ingreso de las víctimas sin registrar sus datos, facilitando así las actividades delictivas.
Todos los detenidos fueron imputados por el delito de trata de personas agravada, mientras que Collazos Cárdenas y Echavez Armesto enfrentan además cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Diez de los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Luz Stella Vega Jiménez permanecerá privada de la libertad en su lugar de residencia, de acuerdo con lo decidido por el juez de control de garantías.
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
