Cabal responde a decisión de retirarle la visa a Petro por parte de Estados Unidos: “Se dedica a incendiar la relación con EE. UU.”

La precandidata presidencial por el Centro Democrático dijo que el país es merecedor de un mandatario que vele por el bienestar en asuntos nacionales como internacionales y busque preservar esos vínculos bilaterales

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal cuestionó al presidente Petro - crédito Andrea Puentes /Presidencia - Cristian Bayona/Colprensa

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó el 26 de septiembre de 2025 que tomaron la decisión de retirarle la visa al presidente Gustavo Petro, luego de sus controversiales pronunciamientos en la Asamblea de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York.

Esta decisión causó un sinfín de reacciones, entre ellas, la de María Fernanda Cabal, senadora y una de sus mayores críticas durante todo su mandato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La precandidata presidencial por el Centro Democrático, en su cuenta de X, comentó que este tipo de situaciones solo es la consecuencia de un mal proceder como jefe de Estado: “Lo advertimos, Petro no solo destruye a Colombia, ahora se dedica a incendiar la relación con EE. UU. Su llamado a la violencia confirma lo que siempre ha sido, un agitador irresponsable, no un estadista”.

Además, dijo que el país es merecedor de un mandatario que vele por el bienestar en asuntos nacionales como internacionales y busque preservar esos vínculos bilaterales. “Colombia merece un presidente que defienda la democracia y las relaciones internacionales, no que las dinamite con discursos incendiarios”, escribió la parlamentaria.

María Fernanda Cabal sobre retiro
María Fernanda Cabal sobre retiro de visa a Petro por parte del Departamento de Estado de EE. UU. - crédito @MariaFdaCabal/X

Petro responde a retiro de visa estadounidense

Ante la decisión, el mandatario no dudó en dar su opinión, asegurando que él no necesita de ese documento para tener plena libertad: “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.

Y agregó: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

En su cuenta oficial, Petro
En su cuenta oficial, Petro afirmó que no necesita visa para entrar a Estados Unidos y se declaró “una persona libre en el mundo” - crédito Gustavo Petro/X

Departamento de Estado de Estados Unidos

Las constantes expresiones de rechazo de Gustavo Petro al Gobierno de Donald Trump, a sus políticas antidrogas que ha puesto en marcha en el mar Caribe y el plantón que realizó en una de las calles de Nueva York incitando a los militares de ese país a desobedecer al presidente, fueron el detonante para que ese país tomara medidas al respecto en su contra y negara su ingreso a territorio norteamericano.

“Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló el Departamento de Estado de EE. UU.

Estados Unidos revocará la visa
Estados Unidos revocará la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro - crédito X

“Mejor la vida que una visa”, escribió el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, al referirse desde su cuenta en X a las últimas repercusiones diplomáticas protagonizadas por la presidencia de Colombia. Mientras tanto, la controversia se acentuó en el ámbito político nacional e internacional, evidenciando profundas divisiones en la valoración de la legitimidad y consecuencias de la postura oficial respecto a Estados Unidos.

En el contexto de las crecientes tensiones, Alejandro Toro, congresista colombiano, respaldó la actitud del presidente Gustavo Petro. Haciendo hincapié en la legitimidad popular del mandatario, manifestó:“La legitimidad del presidente Petro se la dio el pueblo colombiano en las urnas, no el gobierno estadounidense y si el costo por estar en el lado correcto de la historia es perder la visa e ingresar al país que está financiando un genocidio es un costo muy bajo”.

Las declaraciones, divulgadas por el propio político, reflejaron la visión de un sector que interpreta la coyuntura como un asunto de soberanía y principios.

La reacción internacional tampoco se hizo esperar. Desde territorio estadounidense, la congresista María Elvira Salazar calificó la revocatoria de la visa como “más que merecida”, sumándose a las voces que avalan la medida impulsada por el gobierno estadounidense como respuesta a la postura del mandatario colombiano.

Más Noticias

Colombianos deberán someterse a control biométrico para ingresar a Europa desde el 12 de octubre de 2025: en qué consiste la medida

Quienes viajen desde Colombia a países europeos enfrentarán un nuevo sistema automatizado que recopilará huellas, fotos y datos personales en los puntos de entrada del continente

Colombianos deberán someterse a control

Colombiana en España denuncia que su jefe le pidió neutralizar su acento paisa, en un nuevo caso de glotofobia: “Es triste”

La falta de reconocimiento legal y la escasa representación en los medios refuerzan prejuicios y dificultan la inclusión

Colombiana en España denuncia que

Rapero cubano Al2 lanzó fuerte sesión contra el presidente: “Colombia, te quiero, pero Petro miente al pueblo entero”

La sesión titulada ‘HipHop Con100cia #48’, junto a DJ Figu, fue publicada en YouTube el viernes 26 de septiembre de 2025. En ella, el rapero cubano, también conocido como El Aldeano, recordó varias de las principales polémicas del Gobierno de Gustavo Petro

Rapero cubano Al2 lanzó fuerte

Paola Holguín denunciará a Petro por “abuso de autoridad” y “ofensa a diplomáticos” tras sus declaraciones contra Estados Unidos

Holguín advirtió que las declaraciones del jefe de Estado comprometen la estabilidad del país, deterioran la relación bilateral con Washington y distraen la atención de la grave crisis de seguridad

Paola Holguín denunciará a Petro

Radiólogo fue asesinado a puñaladas frente al Hospital donde laboraba en Antioquia

El agresor del ataque, identificado como Luis Alberto Rojas Hurtado, fue capturado horas después con un arma blanca que presuntamente sería la del homicidio

Radiólogo fue asesinado a puñaladas
MÁS NOTICIAS