Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en Bogotá: así será la jornada en la capital

La actividad contará con un equipo de profesionales especializados, encargados de brindar orientación integral sobre salud preventiva y responsabilidad en el cuidado de mascotas

Guardar
La asesoría incluirá recomendaciones sobre
La asesoría incluirá recomendaciones sobre alimentación, pautas de higiene, importancia de la esterilización y manejo de la conducta animal - crédito Alcaldía de Bogotá

El domingo 28 de septiembre de 2025, el parque Villa Mayor, en Bogotá, ubicado en la calle 31 sur #30-99, albergará una jornada enfocada en la promoción del bienestar animal y el fortalecimiento de la convivencia en la ciudad.

La iniciativa ha sido organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), que hace un llamado a la comunidad de la localidad de Antonio Nariño para sumarse a una actividad centrada en el cuidado responsable de mascotas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La programación contempla una socialización sobre tenencia responsable de animales de compañía, donde los participantes podrán acceder a diferentes espacios de aprendizaje.

Este es el cronograma de la jornada

La protección antirrábica es crucial
La protección antirrábica es crucial para asegurar que las mascotas vivan largas y saludables vidas - crédito Secretaría Distrital de Salud

Se ofrecerá vacunación antirrábica gratuita dirigida a perros y gatos, un servicio clave para la salud comunitaria que busca robustecer la prevención frente a enfermedades zoonóticas y proteger tanto a los animales como a las familias bogotanas.

Durante la jornada estará presente un grupo de profesionales especializados, quienes se encargarán de proporcionar orientación integral en temas de salud preventiva y responsabilidad en el cuidado de mascotas.

La asesoría incluirá recomendaciones sobre alimentación, pautas de higiene, importancia de la esterilización y manejo de la conducta animal, con el fin de impulsar prácticas responsables entre quienes conviven día a día con perros y gatos.

Conoce los requisitos y recomendaciones
Conoce los requisitos y recomendaciones para que tu mascota reciba la vacuna en la jornada - crédito Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

La invitación se extiende a familias, vecinos y cuidadores interesados en profundizar sus conocimientos y contribuir a la construcción de entornos urbanos más respetuosos y seguros. El formato participativo de la actividad está pensado para generar intercambio de experiencias y dinamizar el aprendizaje colectivo en un ambiente abierto y relajado.

Importancia de la protección animal

Uno de los requisitos para acceder al servicio de vacunación es presentar el carné de vacunación de los animales, lo que ayuda a mantener la trazabilidad y la actualización del estado de salud de cada mascota atendida.

Esta jornada forma parte de una estrategia más amplia del Distrito orientada a fortalecer la conciencia ciudadana respecto a los derechos, el bienestar y la protección de los animales de compañía. Al acercar estos servicios y espacios educativos a diferentes sectores de Bogotá, las autoridades buscan evitar situaciones de abandono, descuido o maltrato, además de promover la resolución pacífica de conflictos en los parques y lugares públicos de la capital.

Por otro lado, la realización de campañas de vacunación y jornadas de socialización contribuye a reducir los riesgos asociados a enfermedades transmisibles y a crear redes de apoyo entre los habitantes de la localidad. La interacción directa con los profesionales permite que tanto propietarios primerizos como experimentados despejen dudas, reciban información basada en evidencia y fortalezcan su compromiso en el mantenimiento de la salud física y emocional de sus mascotas.

La iniciativa ha sido organizada
La iniciativa ha sido organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) - crédito Secretaría Distrital de Salud

El aporte del Idrd no se limita solo a la organización del evento, sino que apuesta por una visión integral de la convivencia ciudadana. El aprovechamiento de los espacios recreativos públicos para actividades educativas refuerza el sentido de pertenencia y la apropiación de los parques, transformándolos en escenarios que promueven el respeto por la vida y la solidaridad comunitaria.

En síntesis, la propuesta integra las dimensiones de la educación, la salud animal y la vida ciudadana, y representa una oportunidad valiosa para que distintos sectores sociales participen activamente y contribuyan a una ciudad más empática, informada y responsable con sus animales y con quienes los rodean.

La protección antirrábica es crucial para asegurar que las mascotas vivan largas y saludables vidas. En este caso, Bogotá se presenta como una excelente oportunidad para que más personas accedan a este servicio vital y mantengan a sus mascotas protegidas contra la rabia. La Secretaría Distrital de Salud continúa trabajando para promover la vacunación y la responsabilidad en el cuidado de las mascotas, reforzando la salud y el bienestar comunitario.