
Sobre las 3:00 a. m. del 26 de septiembre de 2025 se presentó una emergencia en la vía que conduce del municipio de Funza a Siberia, departamento de Cundinamarca, luego de que una grúa cayera encima de un camión, bloqueando la vía en ambos sentidos.
El informativo Mosquera comentó que los hechos se habrían presentado cuando un vehículo escalera perdió el control, se desvío de su carril, y choco con un camión de carga, al que le cayó encima la escalera debido al impacto, ocasionando el cierre total de tres carriles del corredor vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades recomienda que mientras levantan el camión afectado y la estructura recomiendan a los conductores acoger vías alternas para evitar mayor congestión.
Por el momento se desconoce si hay alguna persona lesionada. Toda la información ha sido conocida por medio de las redes sociales, ya que ninguna de las entidades involucradas ha entregado el reporte oficial de lo ocurrido
Choque entre un carro particular y un bus de Transmileno en Bogotá colapsó nuevamente el sistema
En la mañana del 25 de septiembre, un accidente de tránsito entre un bus de Transmilenio y un vehículo particular en la avenida Américas, justo frente a la estación Marsella, provocó una severa congestión que impactó el desplazamiento de miles de pasajeros durante la hora pico.
El hecho, reportado cerca de las 7:33 a. m., obligó a numerosos usuarios a abandonar los buses e intentar avanzar a pie por la vía debido a la interrupción parcial del servicio troncal hacia el oriente de Bogotá.
La presencia del automóvil implicado obstaculizó el paso de la flota de Transmilenio, generando un bloqueo en ambos sentidos de la avenida Las Américas que se prolongó mientras las autoridades trabajaban en la remoción del vehículo. De acuerdo con los reportes, fue necesario esperar hasta las 7:43 a. m. para que una grúa llegase y diera inicio al proceso de retiro del automóvil, aunque los retrasos continuaban en dirección occidente-oriente.
Durante la emergencia, las autoridades pidieron a los viajeros evitar acciones como abrir las puertas de los articulados o descender de los mismos, insistiendo en que estas maniobras ponían en riesgo la seguridad de todos los presentes. Asimismo, se solicitó la colaboración de quienes ya se desplazaban a pie por la avenida, instándolos a permitir el paso de los vehículos de Transmilenio con el objetivo de facilitar la normalización del tránsito y minimizar el impacto del siniestro.
La situación generó un efecto dominó en el flujo habitual de pasajeros y vehículos, en una franja horaria en la que tradicionalmente se movilizan miles de personas hacia sus lugares de estudio y trabajo.

Vía al Llano
La crisis en la vía Bogotá – Villavicencio ha puesto en evidencia la falta de recursos y la urgencia de soluciones técnicas, según advirtió el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo.
En diálogo con La W, el dirigente subrayó la magnitud del problema: “El corredor tiene una primera calzada antigua que se realizó por obra pública, o sea, la realizó el Estado, el Gobierno. Y justo allí, en esa calzada antigua es donde aparecen 55 puntos críticos de la vía desde hace 30 años y esos puntos críticos son responsabilidad del Estado, del Invías”, afirmó Caicedo.
Mientras el kilómetro 18 permanece afectado por un derrumbe desde hace semanas, la discusión sobre la responsabilidad estatal se intensifica.
Caicedo insistió en que la vía no está completamente bajo control del concesionario Coviandina y que el Estado debe actuar con prontitud: “Es importante entender esto, es decir, la vía no está toda en manos del concesionario (Coviandina), sino que, de alguna manera hay una responsabilidad del Estado. Lo que tiene que hacer el Estado, el Gobierno, es mirar de qué manera, lo más pronto posible, más allá al margen de la difícil coyuntura fiscal, se garantizan los 1.2 billones que demanda el corredor”, explicó el presidente de la CCI.
Más Noticias
Bogotá se alista para recibir más de 8.000 corredores en un evento deportivo con causa social
El próximo 5 de octubre, amantes del running se darán cita en la Plazoleta de Alfiles, en Bogotá, para asumir el reto de los 10 y 15 kilómetros

Juan Daniel Oviedo fijó su postura sobre el conflicto en Gaza y criticó el discurso de Petro en la ONU: “Un tema personal”
El precandidato presidencial por el movimiento Con toda por Colombia señaló que hay aspectos claves que justifican restablecer relaciones con Israel, aunque debe haber un pronunciamiento de rechazo por la situación que se registra en Gaza

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay

El covid-19 ya no amenaza a Bogotá: el Ministerio de Salud hizo un llamado a la calma
Según datos recogidos durante la semana epidemiológica número 37, correspondiente al periodo del 7 al 13 de septiembre, en todo el país se han acumulado 6.222 casos de covid-19 en lo que va de 2025.

Álvaro Uribe acusó a Petro de usar recursos públicos para asegurar su triunfo en las presidenciales de 2026: “Hay esclavos electorales”
El líder político aseguró que la intención del primer mandatario es clara: ganarse el favor de las personas beneficiadas con contratos y nombramientos
