
Por medio de las redes sociales, Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional sede Bogotá, denunció que en las instalaciones del plantel aparecieron grafitis alusivos a las Farc-Ep y pide de manera inmediata la intervención del rector.
Así hizo la denuncia el docente por medio de su cuenta de X: La situación en la @UNALOficial sede @BogotaUNAL es cada vez más crítica. Es necesario un pronunciamiento firme de las autoridades universitarias en cabeza del Rector Leopoldo Múnera. Hay miedo en la comunidad académica y su silencio da pie a malas interpretaciones. Estamos cansados de vivir con miedo“.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las imágenes que compartió Torres, se puede ver que en paredes blancas, se menciona a las extintas Farc con mensajes como: “Gentil Duarte Farc”, refiriéndose a uno de los guerrilleros más relevantes del grupo armado, que falleció el 24 de mayo de 2022 en un ataque a un campamento en Zulia, Venezuela.
También se ven frases como “Farc Ep. Bolívar Vive. Por la Nueva Colombia” y “Aquí tiene su Hpta pared pintada”.
Hasta el momento no se han pronunciado las directivas del plantel educativo sobre estos hechos que de nuevo ponen a la universidad como un centro de proliferación de hechos violentos y subversivos.

Denuncian falta de transparencia en la Universidad Nacional
La inquietud por la seguridad en los campus universitarios ha tomado nuevo impulso después de las declaraciones de Diego Torres, docente de la Universidad Nacional. El profesor señaló que la persistencia de incidentes violentos, (como el ocurrido el 11 de septiembre luego de que detonara un explosivo en el campus) sumada a la falta de transparencia en la comunicación interna y pública, refuerza el clima de desconfianza dentro de la comunidad académica.
En conversación con La FM, Torres afirmó que las situaciones de violencia se repiten semanalmente en sedes como Bogotá y Medellín, una problemática que él considera “una constante”. De acuerdo con su testimonio, ese día se produjo una aglomeración de personas encapuchadas —a quienes, según el docente, no se les reconoce como miembros de la universidad— y el conflicto escaló a un punto crítico cuando algunos de esos individuos manipularon artefactos explosivos, produciéndose una detonación cerca de las 6:00 p. m.

Una de las principales denuncias de Torres en el medio de comunicación recae sobre la desinformación proporcionada por la administración: “Dentro del edificio, las autoridades universitarias dijeron que fue en los parqueaderos, cosa que no es cierta y ellos lo sabían”, señaló. Para el educador, resulta inadmisible que la directiva, a su parecer, oculte deliberadamente detalles sobre el lugar exacto de los hechos cuando cuenta con información precisa.
La gestión de los protocolos de seguridad es, para el docente, otro foco de preocupación. Sostiene que las medidas establecidas no se implementan de manera sistemática y que solo en situaciones de “suma emergencia” se consideran realmente. “Desde hace más de un año se ha tratado de manipular la información con respecto a la violencia dentro de los campus y eso es tratar de minimizar las realidades, y lo peor, es que ellos tenían información”, manifestó al medio, resaltando la gravedad de distorsionar los hechos ante la opinión pública.

Respecto a la respuesta ante la alteración del orden público, el docente recalcó la presencia de menores de edad y un jardín infantil dentro del campus, enfatizando la urgencia de proceder con la evacuación por razones de seguridad.
A pesar de ello, según sus palabras, “la orden es no evacuar para subir los índices de manejo de seguridad dentro del campus cuando en realidad todo el mundo sabe que la evacuación debe ser inminente”, criticando la decisión administrativa. Ante estos hechos, exigió que la Fiscalía general de la Nación inicie una investigación sobre lo ocurrido.
El abordaje de Diego Torres revela un llamado a la revisión urgente de la manera como la Universidad Nacional afronta tanto la prevención como la atención de incidentes violentos, así como a la transparencia ante la comunidad y las instancias judiciales, una preocupación cada vez más presente en el ámbito universitario colombiano, según lo reportado por La FM.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Reclusos de cárcel en Barranquilla hicieron fiesta por amor y amistad: integrantes de Los Costeños participaron en la reunión
Según los propios presos, estas celebraciones ilegales son posibles por los sobornos a los jefes de los patios y a los propios guardianes del Inpec, que permiten el ingreso del alcohol y los celulares

Capturaron a la compañera sentimental de alias Naín, presunto cabecilla de sicarios de Los Pachenca
Alias la Mona o ‘Bececita’ tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir y por ser integrante del grupo criminal que delinque en el departamento de Magdalena

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre
