El comportamiento de Juanita Cataño, asesora del alcalde Alejandro Éder, durante una protesta en el barrio Siloé ha generado críticas y reacciones en Santiago de Cali.
Cataño, que ocupa un cargo en la administración municipal, fue protagonista de un incidente al increpar con gritos a los manifestantes que se congregaron ayer en ese sector, lo que ha reavivado el debate sobre la conducta esperada de los funcionarios públicos en contextos de protesta social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La ausencia de una respuesta oficial por parte de la Alcaldía ha incrementado la atención ciudadana sobre el caso.
El episodio ocurrió en el marco de una manifestación donde los asistentes ejercían su derecho legítimo a la protesta.
Testigos relataron que Cataño, en su calidad de asesora, se dirigió de manera confrontativa hacia los manifestantes, lo que fue percibido por quienes protestaban como una actitud inapropiada para una servidora pública.
La escena, que rápidamente se difundió entre la comunidad, ha sido motivo de discusión tanto en redes sociales como en espacios de opinión local.
Diversos líderes sociales y ciudadanos expresaron su inconformidad ante la actitud de la funcionaria.
Subrayaron que la protesta constituye un derecho fundamental y que la reacción de Cataño resulta preocupante en el contexto de la defensa de las libertades civiles.
Entre los comentarios recogidos, se destacó la importancia de que los servidores públicos respeten y garanticen el ejercicio de la manifestación, en lugar de obstaculizarlo o deslegitimarlo.
No es la primera vez que la asesora se ve envuelta en una situación de este tipo.
Años atrás, durante una campaña política, Cataño protagonizó un episodio similar que se viralizó por su carácter polémico en plena vía pública.
Este antecedente ha llevado a algunos sectores a señalar un patrón de comportamiento, lo que añade un matiz adicional a la controversia actual.
El incidente ha puesto sobre la mesa la discusión sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en escenarios de inconformidad social.
Voces de la sociedad civil han insistido en que quienes ocupan cargos en la administración deben actuar con mesura y respeto ante las expresiones ciudadanas, especialmente en momentos de tensión o protesta.
Hasta el cierre de esta nota, la Alcaldía de Santiago de Cali no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a lo sucedido, lo que mantiene la expectativa sobre una posible respuesta institucional ante el comportamiento de la asesora.
La situación evidencia cómo las acciones de los servidores públicos en escenarios de protesta pueden influir en la confianza y legitimidad que la ciudadanía deposita en las instituciones.
Cali ofrece recompensa por asesinato de líder comunal
La Alcaldía de Cali anunció una recompensa de $50 millones para quienes aporten información que conduzca a la captura de los responsables del asesinato de Óscar Becerra, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio San Luis I, ocurrido el 22 de septiembre de 2025 en el sector de El Trébol.

El impacto del crimen llevó a la Personería de Cali a emitir un mensaje de rechazo, calificando el hecho como una “grave agresión contra quienes, con compromiso y liderazgo, trabajan por el bienestar colectivo y el fortalecimiento de la participación ciudadana”.
El personero Gerardo Mendoza instó a las autoridades a garantizar justicia y evitar la impunidad: “Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que adelanten las investigaciones necesarias que permitan esclarecer lo sucedido y garantizar justicia, evitando que este crimen quede en la impunidad”.
La investigación policial se centra en dos hipótesis: un intento de robo, ya que los atacantes intentaron despojar a la víctima de sus pertenencias antes de disparar, y la posibilidad de un ataque dirigido o sicariato contra el líder barrial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, informó que se desplegaron equipos de investigación judicial e inteligencia para esclarecer los hechos y detalló:
“La Policía Metropolitana de Santiago de Cali lamenta el homicidio del señor Óscar Becerra, acaecido el día de hoy aproximadamente a las 11:40 de la mañana en el sector de la comuna 12. De inmediato trasladamos todas las capacidades institucionales, el talento humano de la seccional de investigación criminal y la seccional de inteligencia, para adelantar todos los actos investigativos y esclarecer este homicidio”.
Más Noticias
Los hijos de Gustavo Petro y Verónica Alcocer también se quedarían sin visa americana: esta es la razón
De acuerdo con Leszli Kálli, excandidata al Senado, existen motivos específicos que pueden desencadenar la revocatoria de una visa y que cuando la causa está relacionada con cuestiones de seguridad, la revocación se hace extensiva a todo el grupo familiar beneficiario

ExFarc y víctimas se reunieron para dar inicio al cumplimiento de la primera sentencia por secuestros
El primer encuentro para definir el diseño y ejecución de la sanciones restaurativas, contó con el acompañamiento de entidades del Estado y la ONU

Ejército lamentó la muerte de soldado tras pisar una mina antipersonal del Clan del Golfo en Unguía, Chocó
Durante una misión de control territorial, el uniformado Jhon Miranda Ramírez sufrió lesiones fatales al activar el explosivo. Las autoridades interpondrán las denuncias correspondientes

Juan Carlos Florián se habría autoinvitado a un evento en Perú; allí aseguró que la “M” en su cédula es de “marica” y no de “masculino”
El ministro de Igualdad aseguró que hay una policía de género que está afectando a la población diversa

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama
Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello “100% colombiano”
