Un video que muestra a un taxista circulando varios metros por una vía peatonal y ciclorruta en Bogotá desató una ola de indignación entre los habitantes de la ciudad.
Las imágenes, conocidas la mañana del jueves 25 de septiembre, exhiben al conductor del taxi desplazándose por un espacio reservado exclusivamente para peatones y ciclistas, a pesar de la presencia de numerosas personas en el lugar. La difusión del material en redes sociales provocó una rápida viralización y reavivó el debate sobre la movilidad y el respeto a las normas de tránsito en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho, en el que no se identificó al conductor ni la ubicación exacta, muestra cómo el vehículo invade una zona destinada a la circulación no motorizada, ignorando la seguridad de quienes transitaban por allí.

Testigos y usuarios de redes sociales expresaron su molestia ante la actitud del taxista, señalando la falta de consideración y el riesgo generado para peatones y ciclistas. Los comentarios en plataformas digitales reflejaron una frustración generalizada frente a este tipo de comportamientos, que muchos consideran habituales en la ciudad.
“La gente perdió el respeto por las normas y leyes; la ética y la moralidad ya no son necesarias. Aquí prima la ley del más fuerte, la ley de hacer lo que me dé la gana y que nada pase. Quienes promovieron eso son los mismos políticos con el ‘usted no sabe quién soy yo’”.“La ciudad está a la deriva, completamente desordenada en movilidad. La Secretaría brilla por su ausencia. Motociclistas, ciclistas, taxis... hacen lo que quieren. @CarlosFGalan, dormido en los laureles...”.“Luego salen a bloquear a Bogotá pidiendo que Tránsito no los moleste (sic)”: estas fueron algunas de las reacciones al respecto.
Pero la reacción política no tardó en llegar. El concejal Juan David Quintero se pronunció públicamente sobre el caso, cuestionando la conducta del conductor y la capacidad de las autoridades locales para imponer sanciones ejemplares.
Quintero propuso la necesidad de establecer medidas más severas, como la suspensión de la licencia de conducir para quienes incurran en este tipo de infracciones. Además, criticó la dependencia de Bogotá respecto al Congreso de la República para la aprobación de normas que permitan actuar con mayor autonomía en materia de movilidad y seguridad vial.

“¿Qué le pasa por la cabeza a este taxista para invadir una vía absolutamente peatonal y ciclorruta? Si tuviéramos autonomía en Bogotá propondría una norma para quitarle el pase a este conductor. Tristemente dependemos del “súper operante” Congreso de la República”, indicó puntualmente la publicación del cabildante.
Crisis de movilidad y cultura vial en Bogotá
Este episodio se inscribe en un contexto más amplio de crisis de movilidad en Bogotá. La ciudad enfrenta una congestión vehicular crónica, atribuida a una infraestructura vial insuficiente, el crecimiento acelerado del parque automotor y el mal estado de algunas vías.
La proliferación de obras simultáneas y desvíos agrava la situación y obliga a muchos ciudadanos a recurrir a vehículos particulares. A estos factores se suma la ausencia de una cultura vial sólida, donde el irrespeto a las señales de tránsito y la imprudencia de algunos conductores contribuyen al caos diario en las calles.
El caso del taxista que invadió la ciclorruta mantiene el debate público sobre la convivencia en el espacio urbano y la necesidad de fortalecer la autoridad para garantizar el cumplimiento de las normas. Ciudadanos y líderes locales coinciden en que la solución requiere tanto mejoras estructurales como un cambio profundo en la actitud de quienes comparten la vía.

En medio de la controversia, la discusión sobre la autonomía de Bogotá para regular y sancionar este tipo de conductas cobra fuerza, mientras persiste la demanda ciudadana de acciones concretas que permitan recuperar la seguridad y el orden en la movilidad urbana.
Más Noticias
Natti Natasha hizo la revelación del sexo de su segundo bebé en los premios Juventud: así fue la reacción de Marc Anthony en vivo
La cantante dominicana dio la noticia con un cambio de vestido en pleno escenario, lo que emocionó a sus fans y a varias celebridades presentes en la gala

Santoral: la lista de santos a celebrar este 26 de septiembre
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 25 de septiembre, reviselos aqui
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Cuántos salarios mínimos se requieren en Colombia para comprar el Samsung Galaxy S25 Ultra
Con un precio que supera los dos salarios mínimos mensuales legales, el Samsung Galaxy S25 Ultra se posiciona como un equipo exclusivo en el contexto colombiano sin sacrificar innovaciones técnicas ni capacidades fotográficas de última generación
