Gustavo Petro se sumó a la protesta propalestina en Nueva York contra Israel: pidió el arresto de Netanyahu

El mandatario fue visto en la movilización que se desarrolla en la ciudad norteamericana tras el pronunciamiento de Netanyahu sobre los horrores cometidos por Hamás

Guardar
Durante el acto en Nueva
Durante el acto en Nueva York, Petro anunció que propondrá ante la ONU la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo” para "liberar a Palestina" - crédito @ojocolombia2026/X

Gustavo Petro anunció su intención de proponer ante las Naciones Unidas la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo” con el objetivo de liberar a Palestina, durante una manifestación realizada este viernes 26 de septiembre de 2025, en Nueva York.

Según reportó Rtvc Noticias, el mandatario se pronunció frente a una multitud que exigía acciones internacionales en respaldo a la causa palestina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro expresó de manera pública que está “dispuesto a ir al campo de batalla”, al señalar que el nuevo cuerpo internacional tendría como primera misión la liberación de Palestina si se aprueba en la Asamblea General de la ONU.

El jefe de Estado explicó que la iniciativa se basa en la figura United for Peace (Unidos para la Paz), mecanismo que, de obtener el apoyo de dos terceras partes de los países miembros de la organización, abriría el camino para lanzar una acción coordinada a nivel mundial.

El presidente también destacó en su intervención que la constitución de este ejército no debe recaer solamente en los Estados, sino en la movilización voluntaria de millones de ciudadanos en todo el mundo.

Gustavo Petro en Nueva York,
Gustavo Petro en Nueva York, que se sumó a las protestas en contra de Netanyahu - crédito redes sociales/X

“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, afirmó Petro según reportó Rtvc.

La propuesta, anunciada en uno de los puntos más simbólicos de Nueva York, anticipa que el mandatario colombiano presentará formalmente la iniciativa en la Asamblea General de la ONU, escenario donde buscará el respaldo internacional para impulsar una intervención global en el conflicto de Palestina.

“Hice la siguiente propuesta, por Asamblea General de los pueblos en Naciones Unidas, vamos a presentar una resolución que se le ordena a la ONU, la configuración de un ejército de liberación del mundo que tiene como primera tarea salvar a Palestina”, fueron las palabras del mandatario.

El llamado también recibió apoyo de figuras internacionales, como el músico británico Roger Waters, quien manifestó públicamente su respaldo.

Hasta Rogers Waters acompañó a
Hasta Rogers Waters acompañó a Petro en su marcha contra Israel - crédito redes sociales/X

Delegados del Gobierno Petro se salieron del recinto de la ONU cuando Netanyahu comenzó su discurso

A su vez, la Cancillería comunicó, con todo y video, que Francia Márquez, acompañada por la canciller Rosa Villavicencio y detrás Irene Vélez, decidieron evacuar el recinto en el que se desarrolla la Asamblea General de las Naciones Unidas como forma de protesta.

En la pieza gráfica las tres funcionarias se mostraron molestas cuando el primer ministro israelí comenzó su discurso. Incluso, Márquez mostró un semblante molesto y empuñó su brazo derecho en señal de protesta.

La delegación de Colombia se retira durante el discurso de Netanyahu en la ONU en protesta por la guerra en Gaza - crédito @franciamarquezm/Instagram

La intervención de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes, durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU que su gobierno ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista” de Hamás y continuará operando hasta traer de regreso a los rehenes tomados por el grupo islamista palestino.

Así lo citó el medio europeo DW en su reporte sobre la participación del mandatario israelí el 26 de septiembre de 2025.

En su discurso dirigido a los líderes mundiales reunidos en la sede de las Naciones Unidas, Netanyahu sostuvo que el objetivo de Israel es “terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible”.

El primer ministro israelí Benjamin
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sostiene un mapa durante su discurso en el 80mo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas - crédito Stefan Jeremías/APFoto

El primer ministro describió una sucesión de operaciones consideradas estratégicas, entre las que incluyó ataques contra el programa nuclear de Irán y la eliminación en Líbano del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá. Estas acciones, según el jefe de gobierno israelí, representan victorias clave para la seguridad regional.

Netanyahu, además, se dirigió también a las familias de los rehenes que permanecen en manos de Hamás desde hace casi dos años. “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, enfatizó el primer ministro primero en hebreo, luego en inglés, y recordó que el mensaje fue retransmitido con altavoces en la Franja de Gaza.

Al abordar la posibilidad de la creación de un Estado palestino, Netanyahu manifestó su oposición de forma contundente, calificando ese escenario como un “suicidio nacional” para Israel.