
Viviana Vargas Vives, abogada, activista y defensora de derechos humanos, denunció a través de su cuenta de X que Freddy Arley Castellanos, el hombre señalado de haber abusado sexualmente de al menos tres menores de edad en un hogar infantil administrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), presentó una acción de tutela en su contra.
De acuerdo con la profesional en Derecho, el sujeto, que fungía como cuidador en el jardín, está alegando que, por medio de una de sus publicaciones en X, se le vulneró su derecho a la honra, el buen nombre y la presunción de inocencia. Dicha publicación es del 6 de mayo de 2025 y corresponde a la denuncia que hizo Vargas Vives sobre las presuntas violaciones cometidas por Castellanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En el texto que publicó en esa fecha, indica que el hombre en cuestión agredió sexualmente a 12 bebés de entre dos y tres años y que, incluso, contagió a dos de ellos con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Asimismo, aseguró que “es un pedófilo y pederasta”.
“Hombres como Fredy solo pueden existir en la sociedad sin ninguna consecuencia, porque decenas de estructuras patriarcales y facilitadores sociales les encubren y complicitan en su impunidad. Las redes de trata y de explotación sexual de niñxs y adolescentes que muchas veces se infiltran en las instituciones a través de este tipo de personajes, se mantienen y sostienen por la indiferencia y complacencia de muchxs”, reflexionó en su publicación.

Teniendo en cuenta la acción de tutela que fue presentada en su contra, la abogada hizo una rectificación en la que añadió la palabra “presunto”, con el fin de aclarar que el sujeto está en medio de una investigación, pero que ningún juez de la República lo ha declarado culpable de los delitos que se le imputaron.
Aclaró que dicha rectificación, a su juicio, va en contra de su derecho a la denuncia pública, que está amparado y reconocido por la Corte Constitucional, en relación también con el derecho a la libertad de expresión del que gozan todos los ciudadanos. Además, recordó que en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia ampara y protege los derechos de las infancias por encima de los derechos de personas adultas.
“Procedo a rectificar entonces mi trino para decir que el Señor CAPTURADO, IMPUTADO y ACUSADO por acceso carnal violento a menor de 14 años, Fredy Arley Castellanos podría ser PRESUNTAMENTE un pederasta y pedófilo serial”, señaló Vargas Vives.

Los hechos por los cuales es investigado Freddy Castellanos
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el señalado agresor sexual cometió los abusos en un hogar infantil ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal, en el suroriente de Bogotá. Presuntamente, sometió a actividades de tipo sexual a tres menores de tres años que estaban a su cargo.
Las agresiones sexuales que al parecer cometió en calidad de cuidador de los niños tuvieron lugar entre marzo y abril de 2025. Esto lo pudieron corroborar psicólogos e investigadores que recibieron las denuncias de las víctimas. Los testimonios también cuentan con el respaldo de dictámenes periciales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
“Esta situación generó inmediatamente cambios en el comportamiento de dos niñas y un niño, y afectaciones a su integridad física y emocional, la cuales fueron detectadas por sus padres y reportadas”, precisó el ente acusador.

En consecuencia, en mayo de 2025, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó cargos al señalado agresor por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, las dos conductas agravadas. No obstante, los cargos no fueron aceptados.
Más Noticias
Alcalde de Cúcuta respondió a acusaciones de presuntos nexos con el cartel de los Soles: un abogado lo denunció ante la DEA
El mandatario Jorge Enrique Acevedo rompió el silencio con respecto a la denuncia, que también fue remitida al Departamento de Justicia en Washington

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions
Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada
Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”
Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia
La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo
En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia


