La lucha interna en el petrismo, el enfrentamiento entre Bolívar y Quintero que tiene en vilo la consulta presidencial del Pacto Histórico

La coalición de izquierda optó por limitar la consulta prevista para el 26 de octubre a la conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes

Guardar
La alianza progresista posterga la
La alianza progresista posterga la selección de su abanderado presidencial, citando incertidumbre jurídica y desacuerdos entre precandidatos, mientras explora alternativas como encuestas internas y mantiene abierta la opción de alianzas para 2026 - crédito Montaje Infobae

La decisión del Pacto Histórico de no realizar una consulta interna para elegir a su candidato presidencial en octubre de 2024 ha modificado el panorama de la izquierda colombiana de cara a las elecciones 2026.

La coalición, que agrupa a los principales sectores progresistas del país, optó por limitar la consulta prevista para el 26 de octubre a la conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes, pero deja pendiente la definición de su abanderado presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El enfrentamiento entre Gustavo Bolívar y Daniel Quintero ha marcado la disputa interna dentro del Pacto Histórico, tras la decisión del movimiento de aplazar la definición de su candidatura presidencial.

La controversia entre ambos precandidatos ha cobrado relevancia luego de que el Pacto optó por enfocarse en la conformación de las listas al Congreso y postergar la selección de la fórmula para la Presidencia, a la espera de una consulta amplia en marzo de 2026.

Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, ha expresado dudas sobre un eventual respaldo a Quintero en la consulta, señalando diferencias respecto a su trayectoria.

La alianza progresista posterga la
La alianza progresista posterga la selección de su abanderado presidencial, citando incertidumbre jurídica y desacuerdos entre precandidatos, mientras explora alternativas como encuestas internas y mantiene abierta la opción de alianzas para 2026 - crédito Pacto Histórico

Bolívar planteó el dilema de participar en la consulta si Quintero resulta ganador y anticipó que no estaría dispuesto a apoyarlo, haciendo alusión a desavenencias personales y políticas.

“Yo les he dicho a las compañeras y compañeros, por qué no hacemos una encuesta, que en la encuesta no pueden meter la mano estos personajes. Yo lo he consultado con Iván Cepeda, que está de acuerdo, con Susana Muhamad y con Carolina Corcho. Son las tres personas con las que hablado. De hecho, nos vamos a reunir de pronto hoy o mañana para seguir conversando sobre el temor que tenemos todos de que esas injerencias externas, esos votos externos,nos puedan representar una derrota injusta, porque no sería con los votos de la militancia”, afirmó Bolívar a Semana.

Por su parte, Bolívar ha sugerido la necesidad de realizar una encuesta interna que minimice la influencia de votos externos y garantice la representatividad de la militancia. Esta propuesta ha sido compartida con otras figuras del movimiento, como Iván Cepeda, Susana Muhamad y Carolina Corcho, ante el temor de que actores ajenos puedan incidir en el resultado de la selección interna.

La rivalidad entre Bolívar y Quintero refleja las tensiones existentes en el proceso de consolidación del Pacto Histórico como una fuerza política unificada, en un escenario donde la construcción de alianzas y la definición de liderazgos serán determinantes para la contienda electoral de 2026.

El trasfondo jurídico de la decisión es complejo. De acuerdo con El Espectador, la medida se gestó tras una serie de reuniones entre los principales precandidatos, en las que se evaluaron las implicaciones de recientes fallos judiciales y conceptos técnicos.

La alianza progresista posterga la
La alianza progresista posterga la selección de su abanderado presidencial, citando incertidumbre jurídica y desacuerdos entre precandidatos, mientras explora alternativas como encuestas internas y mantiene abierta la opción de alianzas para 2026 - crédito captura de pantalla / X

El Tribunal Superior de Bogotá concedió medidas cautelares que permitieron la inscripción de precandidatos presidenciales del Pacto, pero la resolución dejó dudas sobre la inclusión de todas las fuerzas que integran la coalición, en particular Colombia Humana y Progresistas.

Además, el Consejo Nacional Electoral solo avaló la fusión de Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica, excluyendo a otros sectores clave. Esta exclusión generó inquietud sobre la viabilidad de una consulta interna que representara a toda la izquierda.

A estas dificultades se sumó un concepto de la Misión de Observación Electoral (MOE), citado por El Espectador, que advirtió sobre el riesgo de incurrir en doble militancia si se realizaba una consulta presidencial interna antes de la interpartidista prevista para marzo de 2025.

Según explicó Gabriel Becerra, secretario general de la Unión Patriótica, “no hacemos la presidencial, porque nos llegó un concepto jurídico que dice que es riesgoso, porque el o la candidata que elijamos no podría ir a la consulta de marzo”.

La MOE precisó que, si la consulta interna se interpretaba como selección de candidato presidencial, el resultado sería vinculante y el ganador no podría participar en una consulta posterior, lo que limitaría la flexibilidad de la coalición para formar alianzas más amplias.

La decisión de suspender la consulta interna ha intensificado las tensiones entre los precandidatos del Pacto Histórico, especialmente entre Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, y Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.

Bolívar ha manifestado abiertamente su rechazo a la candidatura de Quintero, con el argumento que no representa los valores de la izquierda.

Yo tendría que tomar la decisión. O no voy a esa consulta, o sí voy. Apoyo el resultado, pero no soy capaz de apoyar a Quintero, sabiendo lo que ha hecho”, declaró Bolívar en entrevista con el medio.

Además, propuso la realización de una encuesta interna como alternativa, señalando que “en la encuesta no pueden meter la mano estos personajes”, y mencionó que ya había consultado esta idea con otros precandidatos como Iván Cepeda, Susana Muhamad y Carolina Corcho.

Mientras tanto, Quintero anunció su intención de inscribirse como precandidato ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, una decisión que, según El Espectador, contradice la postura oficial del Pacto y evidencia la falta de consenso interno.

Las reuniones recientes entre los aspirantes han buscado reducir las disputas y encontrar un mecanismo que permita mantener la unidad, aunque persisten las diferencias sobre el camino a seguir.

Ante la imposibilidad de realizar una consulta interna vinculante, el Pacto Histórico explora alternativas para seleccionar a su candidato presidencial. Una de las opciones que ha cobrado fuerza es la realización de una encuesta entre los militantes de la coalición, me

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Soledad: cabecillas capturados, un agente infiltrado del CTI y una redada en municipios clave

Los once capturados, identificados despúes de seis meses de investigación, enfrentan cargos por extorsión, homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir

Golpe al Clan del Golfo

Edward Porras detalló experiencia paranormal que vivió en uno de sus reportajes en Bogotá: “Algo muy raro ocurrió”

El reportero nocturno revivió una experiencia extraña en un barrio de la capital, donde junto a su equipo fue testigo de hechos inexplicables y un ambiente marcado por temor y misterio

Edward Porras detalló experiencia paranormal

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: “La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura”

Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica

Presidente de la Corte Constitucional

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Reclusos de cárcel en Barranquilla hicieron fiesta por amor y amistad: integrantes de Los Costeños participaron en la reunión

Según los propios presos, estas celebraciones ilegales son posibles por los sobornos a los jefes de los patios y a los propios guardianes del Inpec, que permiten el ingreso del alcohol y los celulares

Reclusos de cárcel en Barranquilla
MÁS NOTICIAS