
Las autoridades de salud de Colombia, representadas por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud (INS), negaron enfáticamente la existencia de una alerta epidemiológica por covid-19 en Bogotá, en respuesta a rumores y versiones no oficiales que han circulado en ámbitos públicos sobre un supuesto aumento crítico de casos en la capital.
De acuerdo con la Subdirección de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud, el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2025, registró 2.219 casos confirmados de covid-19 en la ciudad, cifra que representa una reducción del 76% respecto al mismo lapso del 2024, cuando se reportaron 9.280 casos. Este descenso sostenido pone en entredicho las versiones que sugieren un repunte alarmante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, exhortó a la población a mantener la tranquilidad y a consultar únicamente los comunicados oficiales emitidos a través de los canales institucionales del Ministerio y del INS. En el comunicado, resaltó la importancia de no difundir ni replicar mensajes carentes de verificación, ya que esto puede contribuir a la propagación de temor y desinformación injustificada.
No hay riesgo de covid-19 en Bogotá
Además, Jaramillo puntualizó que todos los datos relativos al comportamiento del covid-19 y sus variantes en el país se fundamentan en una vigilancia epidemiológica rigurosa y permanente, así como en análisis de laboratorio certificados, y que solo la información divulgada a través de las plataformas oficiales debe ser considerada como respaldo válido.
En relación con la dinámica de los contagios durante el año, la directora del INS, Diana Pava, detalló que se han identificado dos picos principales de transmisión:
- El primero entre los meses de marzo y abril, con 1.131 casos
- El segundo entre agosto y septiembre, con 688 casos

Sin embargo, resaltó que ambos períodos de incremento responden a fluctuaciones estacionales habituales en la circulación de virus respiratorios, categoría en la que se incluyen virus como el sincitial respiratorio, el adenovirus, además del propio coronavirus. Pava precisó que los aumentos recientes no han superado la magnitud de los reportados a principios de año, manteniéndose dentro de los parámetros normales observados para este tipo de infecciones.
Tendencia a la baja a nivel nacional
Según datos recogidos durante la semana epidemiológica número 37, correspondiente a la franja del 7 al 13 de septiembre, en todo el país se han acumulado 6.222 casos de covid-19 en lo que va del 2025, cifra que equivale a una disminución del 67% frente a los 9.306 casos registrados en el mismo periodo del año anterior.

Tanto el Ministerio de Salud como el INS han reiterado la pertinencia de que las entidades territoriales y los medios de comunicación orienten su labor informativa a partir de la evidencia científica y las fuentes oficiales. Insistieron en que toda comunicación relacionada con el riesgo debe apoyarse en el Boletín Epidemiológico Semanal del INS, documento que se publica de manera regular cada viernes desde las 7:00 a. m. y está disponible para consulta pública en www.ins.gov.co.
Como cierre, las autoridades sanitarias hicieron un llamado explícito a la responsabilidad tanto de ciudadanos como de productores de contenido digital y medios de comunicación. Solicitaron que se abstengan de retransmitir cifras o afirmaciones que no cuenten con sustentación oficial, a fin de evitar la generación de alarma social o decisiones precipitadas basadas en datos erróneos.
El objetivo, recalcaron, es mantener una comunicación transparente, fidedigna y constructiva sobre el estado del covid-19 en Bogotá y en el resto del país, contribuyendo así a la protección efectiva de la salud pública y al adecuado manejo de la pandemia en su fase de control y monitoreo sostenido.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
