Petro anunció que fusil colombiano que remplazará a los Galil de Israel se llamará “Miranda”, en honor a un general venezolano

El jefe de Estado se mostró orgulloso por el desarrollo del arma y le llovieron críticas en su perfil de X

Guardar
Petro pidió que el nuevo
Petro pidió que el nuevo fusil Indumil sea llamado "Miranda", en honor a un general - crédito @petrogustavo/X

Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales para enorgullecerse del nuevo fusil de fabricación colombiana, el CAL 5,56 MM, que se produjo en la Industria Militar, Indumil.

Dijo que es “el fusil colombiano”, y además, pidió que se le asigne un nombre distintivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de sus redes sociales compartió una breve historia sobre el personaje histórico, un luchador independentista, que traería significado al nuevo nombre del arma.

“Miren el fusil colombiano, debe llamarse Miranda. El general Miranda, que se fue a Europa a aprender técnicas militares y se enamoró, y llegó de Europa con ideas de República, independencia y libertad: Miranda“, escribió Petro en su perfil de X.

Gustavo Petro celebró el lanzamiento
Gustavo Petro celebró el lanzamiento del misil Indumil - crédito @petrogustavo/X

Quién era el general Miranda: un independentista venezolano

Francisco de Miranda era un político, militar y diplomático, además de escritor. Fue considerado considerado “El Primer Venezolano Universal”, ya que participó tanto en la independencia de Estados Unidos, como en la Revolución Francesa y en el surgimiento de los movimientos libertadores hispanoamericanos.

De hecho, el análisis de los académicos Michael Zeuske y Andrés Otálvaro para la Universität zu Köln, en Colonia, Alemania, sobre la vida de Miranda, indicó que su vida “es especialmente fructífera para los historiadores porque fue el primer y único criollo de la América española que realizó una gira mundial por los Estados Unidos, Gran Bretaña y la vieja Europa antes de la Revolución francesa (incluyendo Italia, Grecia, el Imperio otomano y Rusia, así como Escandinavia). Este viaje alimentó decisivamente el diseño del proyecto político mirandino: una nueva América hispana continental (Colombeia)“.

El general Miranda, en una
El general Miranda, en una pintura publicada en una galería en Caracas, Venezuela - crédito imagen tomada de scieloco/página web

En uno de sus diarios dijo: “Yo soy y seré perpetuamente, acérrimo defensor de los derechos, libertades e independencia de nuestra América, cuya honrosa causa defiendo y defenderé toda mi vida”. Era un “emancipador”, y algunos tintes de sus pensamientos se han visto reflejados por Gustavo Petro.

El asunto es que los académicos apuntaron, tras ver la vida de Miranda, que “el general se incluye en la línea de los precursores tanto de la construcción histórica del actual bolivarianismo radical, así como del Chavismo, como el primer antimperialista, cosmopolita y «Trotsky de los criollos». Miranda fue, en un sentido estricto, un antimperialista contra España”.

Las críticas a Petro por celebrar la creación de un fusil

Como respuesta a la publicación del mandatario, sus opositores le criticaron el hecho de que, especialmente, tras su discurso en la ONU, el mandatario se enorgulleciera por la fabricación de un arma letal, cuando su mensaje suele estar enfocado en “paz total” y “respeto por la vida”.

“Ayer: discurso pidiendo la paz y el alto al «genocidio». Hoy: celebrando la producción de un arma de fuego para la guerra y encima poniéndole nombre. Ridículo incoherente“, escribió un internauta.

Otro escribió: “Un fusil bautizado Miranda. Qué delirio tan revelador: @petrogustavo que habla de paz envuelve en romanticismo el instrumento de la guerra. Convierte la historia en cuentos, a los próceres en slogans, y a la seguridad nacional en palabras vacías. Mientras tanto, los verdaderos Mirandas los que hoy pelean por sobrevivir frente al narco y al crimen siguen sin Estado que los defienda".

Este es el ACE 5,56
Este es el ACE 5,56 MM, y Gustavo Petro pidió que el nuevo fusil Indumil sea llamado "Miranda" - crédito @petrogustavo/X

Mientras tanto, Indumil continúa con su lanzamiento. Este arma introduce una notable diferencia técnica: está compuesta en un 65% por polímeros de alta resistencia, que supera el 30% presente en el Galil ACE, fusil actualmente en uso por las Fuerzas Armadas colombianas.

Los principales beneficios del fusil incluyen un menor peso, mayor resistencia a entornos extremos y un diseño modular que facilita tanto el mantenimiento como la adaptación a distintas misiones.

Además, más del 85% de sus componentes son de producción local, con la meta de alcanzar una fabricación completamente nacional a corto plazo. Esta innovación también optimiza el gasto estatal, ya que permitirá una reducción de hasta el 25% en el costo de producción frente al modelo anterior.