
Una nueva disputa política se encendió entre el presidente Gustavo Petro y la excandidata presidencial Ingrid Betancourt tras un fuerte cruce de mensajes en redes sociales, motivado por las declaraciones del mandatario colombiano durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.
Betancourt cuestionó duramente el discurso del jefe de Estado, pues lo acusó de actuar como defensor del dictado venezolano Nicolás Maduro y de tener vínculos con el narcotráfico. Petro, por su parte, respondió con una imagen junto a su homólogo francés Emmanuel Macron y un mensaje directo dirigido a la exsenadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo comenzó cuando Ingrid Betancourt publicó un mensaje en su cuenta de X durante el discurso del presidente Petro ante la ONU. La excandidata expresó su molestia por el tono del mandatario y su enfoque en los asuntos internacionales, especialmente con relación a Venezuela y a las críticas contra la política antidrogas de Estados Unidos.

Ingrid Betancourt acusa a Petro de ser aliado de Nicolás Maduro
Para ella, la intervención del presidente colombiano no representó a Colombia ante los líderes del mundo, sino que fue una acción política en favor del régimen venezolano.
La líder política posteó: “Petro no le habló al mundo, y menos a Trump desde la ONU. Le preparó la defensa a Maduro. Porque cuando caiga Maduro y éste hable desde una cárcel uniformado de naranja, se conocerá cómo Petro fue el presidente de bolsillo del narcotráfico”
“Su salida será decir que los aliados de EEUU son los criminales y él su víctima. Pero, como a Pedrito mentiroso, ya nadie le comerá cuento. Petro también va a caer (sic)”, escribió Betancourt, en su cuenta de X.

Petro responde con una foto junto a Emmanuel Macron
Pero fue la respuesta del presidente colombiano a Betancourt la que desvió el foco de la controversia internacional hacia el plano interno. Desde su cuenta personal, el mandatario publicó una fotografía en la que aparece sonriendo junto al presidente francés Emmanuel Macron, acompañada de un mensaje directo y breve: “Te equivocas hermana Betancourt. Aquí logramos mucha amistad con un presidente de tu país”.

Con esa frase, Petro pareció responder de forma simbólica a las acusaciones, recordando los lazos personales y ciudadanos que Ingrid Betancourt tiene con Francia. Ella posee nacionalidad francesa, adquirida a través de su matrimonio con el diplomático Fabrice Delloye en los años ochenta. Además, su historia personal está muy ligada a ese país, donde vivió durante su juventud, se refugió después de su secuestro en Colombia y recibió múltiples homenajes tras su liberación.
¿Qué dijo Gustavo Petro ante la Asamblea General de la ONU?
Durante su intervención, el mandatario colombiano cuestionó la estrategia antidrogas de Estados Unidos y aseguró que ciertos políticos colombianos han construido alianzas con mafias del narcotráfico para mantenerse en el poder.
“A los capos del narcotráfico de la cocaína en Colombia, verdaderos ‘schifos’, como dicen los italianos. Aliados a ‘schifos’ hacen la política antidrogas desde Washington, Estados Unidos. No sé si (Donald) Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”, señaló el presidente en su intervención.
Es importante mencionar que el término ‘schifos’, utilizado por el presidente, proviene de un término italiano y se emplea de forma despectiva para aludir a la mafia o a individuos sin escrúpulos, por lo que su uso por parte del mandatario busca hacer una referencia directa y crítica en ese sentido.

“Yo mismo denuncié con nombre propio a estos políticos del paramilitarismo narcotraficante. Con nombre propio, por una década en el Congreso de la República siendo senador. Y me quisieron matar muchas veces por ello y quisieran que no fuera presidente y me callara y me silenciara”, afirmó Petro ante la Asamblea General.
Estas palabras resonaban en el recinto, mientras las delegaciones diplomáticas abandonaban el lugar, incluyendo la de Estados Unidos, la intervención del mandatario seguían generando reacciones divididas.
Más Noticias
En medio de la celebración de cumpleaños su padrastro lo asesinó en Paraguay: el detenido, un colombiano, posó con la camiseta del Junior de Barranquilla
El detenido intentó asesinar a su hijastro con un revólver, pero como el arma no funcionó se fue a buscar un arma cortopunzante

Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación
