Estos son los cinco elementos que no podrá llevar en la maleta de viaje, si tiene equipaje de bodega: tome nota

Es imprescindible diferenciar entre los objetos permitidos y los que pueden representar riesgos significativos, motivo por el cual existen listas oficiales que detallan qué se debe dejar en casa

Guardar
Los sistemas de control aeroportuario
Los sistemas de control aeroportuario suelen contar con detectores específicos para estos productos - crédito Freepik

Al planificar un viaje en avión, resulta fundamental considerar una serie de regulaciones y recomendaciones que afectan directamente a los pasajeros, tanto en lo referente al equipaje de mano como al equipaje facturado.

Las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias aplican normas diseñadas para garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas, y aunque existen pequeñas diferencias entre las políticas de cada compañía, la mayoría de los lineamientos se encuentran homogeneizados a nivel internacional, afectando a todos los viajeros sin excepción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los factores que mayor impacto tiene en la experiencia dentro del aeropuerto es el control sobre el peso y dimensiones de las maletas. Ante cada vuelo, el cumplimiento de estas restricciones es una etapa obligatoria del proceso de embarque, por lo que resulta indispensable conocer con antelación los límites impuestos para evitar sobrecostos, retrasos o, en casos extremos, el rechazo de algunos objetos antes de acceder a la sala de abordaje. Este control se realiza tanto para garantizar la comodidad en cabina como para salvaguardar la seguridad de todos los pasajeros y la tripulación.

Las aerolíneas y las autoridades
Las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias aplican normas diseñadas para garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas - crédito EFE

La decisión entre llevar solamente equipaje de mano o despachar maletas en bodega suele depender tanto de la duración del viaje como de las necesidades personales de cada pasajero. Sin embargo, al optar por el equipaje facturado, se amplía la variedad y el volumen de artículos transportables, pero también se introducen nuevas restricciones que deben ser atendidas con suma rigurosidad.

Es imprescindible diferenciar entre los objetos permitidos y los que pueden representar riesgos significativos, motivo por el cual existen listas oficiales que detallan qué se debe dejar en casa o buscar medios alternativos de transporte.

Estos son los artículos que no deben incluirse en el equipaje de bodega, según regulaciones las IATA:

  • Sustancias inflamables: elementos como gasolina, metanol, combustibles para encendedor, barnices, pinturas, alcohol y disolventes representan un potencial peligro de explosión o incendio. Este tipo de materiales puede, con solo una fugaz chispa, desencadenar accidentes graves a bordo o durante el manejo del equipaje en tierra, ocasionando desde daños a la aeronave hasta riesgos de intoxicación por fugas o accidentes durante la manipulación.
La decisión entre llevar solamente
La decisión entre llevar solamente equipaje de mano o despachar maletas en bodega suele depender tanto de la duración del viaje como de las necesidades personales de cada pasajero - crédito Europa Press
  • Explosivos y fuegos artificiales: municiones, granadas, detonadores, cargas explosivas de uso militar, así como pólvora, bengalas, pirotecnia y cartuchos de humo, están categóricamente prohibidos. La inclusión de estos materiales, señalada por el portal Assist Card, resulta incompatible con cualquier modalidad de transporte aéreo comercial. Los sistemas de control aeroportuario suelen contar con detectores específicos para estos productos, y su hallazgo puede conllevar graves consecuencias legales y administrativas para el pasajero involucrado.
  • Gases comprimidos y productos presurizados: aerosoles de pintura, insecticidas, botellas de oxígeno de uso no médico, tanques de buceo y licuados refrigerados no pueden formar parte del equipaje facturado. Solo se permite el traslado de cilindros de oxígeno para fines médicos, con un peso bruto máximo de 5 kilogramos. Además, los cilindros de aire para actividades deportivas como el buceo pueden viajar en bodega o en cabina, bajo la condición de estar vacíos y previa supervisión y aprobación de los agentes de seguridad aeroportuaria.
  • Productos químicos y tóxicos: representan una amenaza directa para la salud y la seguridad en vuelo. Ingresan aquí venenos, muestras infectadas, herbicidas, vacunas, líquidos refrigerantes, ciertas soluciones de limpieza industrial y compuestos como arsénico. Estos productos presentan riesgos de contaminación, envenenamiento o exposición a agentes nocivos, razón por la cual deben eliminarse del listado de objetos que pueden viajar en las maletas entregadas en el counter de la aerolínea.
La inclusión de estos materiales,
La inclusión de estos materiales, señalada por el portal Assist Card, resulta incompatible con cualquier modalidad de transporte aéreo comercial - crédito Andina
  • Armas de fuego y objetos afilados: tales como cuchillos, espadas, navajas y similares, han sido terminantemente excluidos tanto del equipaje de mano como del equipaje de bodega bajo políticas internacionalmente aceptadas. Su detección durante la inspección de seguridad automática o manual conlleva la retención inmediata, posibles sanciones y, en determinados casos, apertura de procesos legales en la jurisdicción local o de tránsito.

Estas normativas tienen como objetivo central prevenir la transmisión de enfermedades y evitar la introducción de especies invasoras que puedan afectar los ecosistemas del país de destino. Por ese motivo, intentar transportar organismos vivos sin el respaldo documental y legal solicitado dará lugar, en el mejor de los casos, a la retención del animal o la planta y, en el peor, a procedimientos legales o multas.