
Un dramático episodio de violencia de género sorprendió a la capital del país, pues la víctima, identificada como Fabiana Karina Rincón, está en coma en el hospital de Kennedy.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que sufrió de un patrón de violencia durante meses, antes del brutal ataque que ocurrió al interior de su propio apartamento ubicado en el sector La Felicidad, en la localidad de Fontibón.
De acuerdo con el informe de las autoridades, durante la noche del 22 de septiembre de 2025, la tranquilidad del conjunto residencial Prados de Capellanía se vio interrumpida cuando una mujer fue atacada con un martillo y un arma cortopunzante por su compañero sentimental, que la dejó tendida en el suelo de la vivienda y huyó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los lamentos de la mujer alertaron a los vecinos y los guardas de seguridad, que recibieron las llaves del apartamento de manos del presunto agresor tras el ataque, por lo que se comunicaron de inmediato con la Policía Metropolitana de Bogotá.
Un equipo de agentes fue designado al caso y, al llegar a la vivienda, se encontró con la macabra escena: la mujer completamente cubierta de sangre y con el rostro desfigurado, por lo que la trasladaron al hospital de Fontibón y posteriormente fue remitida por los médicos al hospital de Kennedy, donde permanece bajo pronóstico reservado ante la gravedad de las lesiones causadas.

La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que el presunto responsable, identificado como José Urbano Medina Villa, habría golpeado a Rincón en repetidas ocasiones con un objeto contundente, causándole lesiones de extrema gravedad en el rostro, el cráneo y el tórax.
Una fuente vinculada al caso, citada por el diario El Tiempo, describió la brutalidad del ataque: “Ella fue golpeada con un martillo en la cabeza y recibió varias puñaladas, incluso en el rostro. Él no solo quería silenciarla, quería desfigurarla”, pues le propinó “13 martillazos en la cara y cabeza, también le sacó los dientes. Recibió varias puñaladas”.
Tras perpetrar la agresión, Medina Villa abandonó el apartamento y entregó las llaves a los guardas de seguridad, que notificaron de inmediato a la Policía Nacional.
Horas después, el hombre se presentó voluntariamente en el CAI de Hayuelos, con las manos manchadas de sangre y una herida en la muñeca derecha, y le dijo a una patrullera: “Sé lo que hice y me quiero entregar”, por lo que fue capturado en ese momento y puesto a disposición de un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) Engativá, de la Seccional Bogotá.

Así va el proceso judicial en contra del agresor
La Fiscalía imputó a Medina Villa el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, cargo que no aceptó. Además, el ente acusador presentó pruebas que indicarían la existencia de un ciclo de violencia física y psicológica ejercido por el procesado contra su pareja.
Según información revelada por el diario, Rincón había denunciado previamente a su agresor en dos ocasiones: la primera, el mismo 22 de septiembre de 2025, por violencia intrafamiliar; y la segunda, el 16 de enero de 2025, por acceso carnal o acto sexual con persona incapaz de resistir, ambas registradas ante el ente judicial.

Tras verificar las pruebas presentadas, el juez de control de garantías, atendió la solicitud de la Fiscalía y le impuso a Medina Villa medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Cabe mencionar que la víctima, reconocida por su labor como ingeniera ambiental y excandidata a edil, continúa bajo observación médica debido a la complejidad de su estado de salud, según lo informado por Blu Radio.
Más Noticias
Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios

Top 10: estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles 1 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de zonas que se verán afectados por la suspensión temporal

Cartagena: Pico y Placa para este miércoles 1 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
