
La controversia entre el jefe de Estado y su antiguo canciller tuvo un nuevo episodio el 22 de septiembre, luego de que Gustavo Petro respondiera públicamente a los señalamientos que, según se conoció, Álvaro Leyva ratificó en su declaración ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Estas acusaciones están relacionadas con la condición física y mental del presidente y con supuestos episodios ocurridos durante viajes internacionales en el ejercicio de su cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su perfil de X, Petro se refirió a presuntos sobornos que habrían sido recibidos por Leyva, en respuesta a las versiones que cuestionaban su salud. El mandatario negó las afirmaciones sobre su comportamiento durante una visita a Chile en 2023, episodio mencionado por el excanciller en su testimonio ante la Comisión.
“Aquí dice el Hidalgo que desaparecí extrañamente de Santiago de Chile, después de no sé qué borrachera, con el mal vino de la botella que nos ofreció el mismo Hidalgo estafador, a más de diez que cenábamos en un restaurante con su hijo, que llegó extrañamente y sin ser invitado”, expresó Petro en la publicación.
La denuncia de Leyva
En medio de esta disputa, Álvaro Leyva hizo pública una nueva acción internacional el jueves 25 de septiembre, a través de su cuenta de X.
“En el día de hoy envié a la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, un denuncio penal para su consideración e investigación. Se dará a conocer”, anunció a través de sus redes sociales, sin ofrecer detalles sobre el contenido del documento.

Horas antes de este pronunciamiento, el presidente Petro había advertido que “el hidalgo y sus aliados golpistas” estarían intentando involucrarlo en un proceso judicial en Estados Unidos, en alusión a la gestión de Leyva ante la fiscal Bondi.
El excanciller ha presentado varias comunicaciones escritas y un testimonio formal ante la Comisión de Acusaciones, en las que sostiene que el presidente no está en condiciones de gobernar por supuestos problemas de salud mental y adicciones. En su primera carta, del 19 de abril de 2025, Leyva expresó: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior (...) Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.
En una segunda misiva, fechada el 5 de mayo, se refirió a ausencias y cancelaciones en la agenda presidencial. “La desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción”, indicó.

En su tercera comunicación, del 1 de junio, Leyva reafirmó sus acusaciones y se negó a retractarse. “Nada de lo afirmado en esas misivas lo ha podido controvertir usted. Así las cosas, honorables representantes, de ninguna manera me retractaré. Ello no va a suceder”, aseguró.
Además, el exfuncionario adjuntó una incapacidad médica de 2019 relacionada con salud mental y pidió citar al médico tratante, especialista en adicciones y trastornos bipolares. En este anexo, titulado “Antecedentes y realidad presente de la personalidad, psiquis y estado de Gustavo Petro Urrego”, incluyó testimonios como el de Íngrid Betancourt, quien aseguró haber visto al presidente en Bruselas “ido” y “totalmente desconectado”.
Petro rechazó las acusaciones del excanciller

El presidente defendió su integridad física y explicó que su estado de salud le impide ingerir alcohol en exceso. “Yo mismo no paso de una o dos copas de cerveza o de vino, y nada más, porque no puedo tomar tragos fuertes, o en demasía, porque el dolor de mi gastritis y de las secuelas de la operación que me hicieron en La Habana es tan grande que no me lo permite mi organismo, así quisiera”, señaló.
Asimismo, Petro negó que durante su estancia en Manta (Ecuador) hubiera tenido encuentros con personas vinculadas a estructuras ilegales, como lo sugirieron algunos medios. “Tengo las fotos de mi estancia en Valparaíso y testigos muy queridos de mi presencia, y no fue como escribía la prensa mentirosa de mi estadía en Manta, donde estuve mirando el mar, que adoro, y escribiendo mi libro y no con alias Fito (...), en una cabaña hermosa y pequeña”, agregó.

Petro calificó a Leyva de actuar en connivencia con sectores políticos que, según él, buscan su salida del cargo. “Quiere tumbar al presidente porque le quitó el negocio de Thomas and Gregg, negocio en el que metió las manos, y por ello fue suspendido de por vida de la función pública”, sostuvo.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado caen antes de los 15 minutos de partido ante los galos, en un partido que por ahora muestra a Francia como la mejor en el campo de juego

Secretaría de Movilidad advirtió fraudes para la obtención de permisos de Pico y Placa Solidario: conozca cómo solicitarlo
Autoridades advierten sobre la proliferación de páginas fraudulentas y perfiles en redes sociales que engañan a ciudadanos con permisos falsos

Revelan dónde van datos biométricos de colombianos con app Cédula Digital: no es propia de la Registraduría y habría una empresa europea detrás
La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación

Las crueles torturas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada: “Sumergen a personas en ríos, casi hasta ahogarlos”
La difusión masiva de imágenes de torturas y humillaciones evidencia la influencia de las Acsn en Magdalena, La Guajira y César, según un informe de la ONU que alerta sobre crímenes de guerra y pide intervención estatal

Cómo se escribe: ¿Referendo o referéndum? La RAE lo aclara
El término se refiere al hecho de someter a voto popular las decisiones políticas


