
La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años que fue vista por última vez el 12 de agosto de 2025 en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, Cundinamarca, terminó con la trágica noticia de su muerte.
La niña fue encontrada 18 días después a solo doscientos metros del plantel, en el río Frío, un hecho que su familia considera inexplicable y que ha puesto en duda la versión oficial, así como la actuación de las autoridades y la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tanto Blu Radio como el podcast Relatos al Límite han recogido los testimonios y denuncias de los familiares, quienes insisten en que la verdad sobre lo ocurrido aún no ha salido a la luz.
Las inconsistencias en la investigación y el dictamen forense han sido motivo de especial preocupación para la familia.
El informe preliminar de Medicina Legal, determinó que la causa de muerte fue ahogamiento y reportó la presencia de agua de pantano en los pulmones de la menor, además de una laceración en la mano derecha y un hematoma en el tórax.
Para los familiares, estos hallazgos no concuerdan con las características del río Frío, que describen como un río vivo, no un pantano. “Una cosa es un pantano y otra un río vivo como el río Frío. Para nosotros, Valeria no estaba allí desde el primer momento”, explicó el padre en Relatos al Límite.

Además, la familia sostiene que la niña no presentaba esas lesiones cuando la dejaron en el colegio. La fecha y hora exacta de la muerte no pudo ser determinada por los forenses, lo que añade incertidumbre al caso.
La cronología del caso, reconstruida a partir de ambas fuentes, indica que la desaparición de Valeria ocurrió durante el horario escolar. Según relató Manuel Afanador, padre de la menor, a Blu Radio y a Relatos al Límite, la familia fue alertada cerca de las 12:40 p.m., casi tres horas después de que la niña fue vista por última vez.
Al llegar al colegio, los padres encontraron a docentes y personal buscando a la menor y se sumaron de inmediato a la búsqueda en los alrededores, incluyendo el río Frío, que colinda con la institución. “Yo mismo me metí al río porque temía que hubiera caído allí, pero no encontramos nada”, recordó el padre en diálogo con Blu Radio.
Durante los 18 días siguientes, familiares, bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja revisaron la zona de manera exhaustiva, con la participación de más de 280 personas diarias, según el recuento de la familia.

El 29 de septiembre, la alcaldesa de Cajicá informó a los padres que el cuerpo de Valeria había sido hallado flotando en el río, a escasos 200 metros del colegio, en un sector que ya había sido inspeccionado en repetidas ocasiones. “Pasamos por esa zona más de 100 veces. No tiene lógica que apareciera allí después de 18 días”, enfatizó Manuel Afanador en Blu Radio.
La hipótesis de la familia apunta a la posible intervención de terceros y a fallas graves en la supervisión escolar. Manuel Afanador, en entrevista con Relatos al Límite, manifestó: “Mi hipótesis desde el día uno es que Valeria no salió sola. Conocía a mi hija y sé que no se iba a meter al río ni a pasar debajo de una reja. Algo o alguien la llamó”.
Los videos de seguridad muestran a la niña deambulando sola por el colegio, aparentemente distraída, hasta acercarse a una zona de rejas y jardines.
La familia cuestiona que no existieran protocolos claros de supervisión y que el profesor iniciara la clase sin verificar la presencia de todos los alumnos. “Se supone que Valeria estaba bajo cuidado, pero no había protocolos claros”, denunció el padre en el medio radial ya mencionado.
Aunque la Fiscalía ha realizado entrevistas, análisis de cámaras y otras diligencias, los padres consideran que el proceso avanza con lentitud y sin resultados claros. “Sentimos que hay mucho trabajo, pero no se unen las piezas. Es decepcionante no ver resultados concretos en medio de nuestro dolor”, expresó Manuel Afanador a Blu Radio.

Ante esta situación, la familia ha contratado un equipo legal privado para acompañar el caso y presionar por avances. “Nos importa la verdad y la justicia, no solo la reparación económica”, reiteró el padre en ambas entrevistas. La próxima reunión clave con la Fiscalía está programada para el 22 de octubre de 2025, y la familia espera que allí se presenten resultados más tangibles.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


