
Spotify dio a conocer su listado con los más popular en los podcast de Colombia, una referencia clave para entender qué contenidos dominan el mundo del streaming.
Ya sea por su estilo narrativo, por la figura que lo conduce o por su contenido viral, estos títulos marcan tendencia entre la audiencia hispanohablante.
Los podcast no son un tema menor, es una de las formas más populares para llegar a millones de personas. En lo que va de 2025 el número de oyentes de podcasts en el mundo alcanzó los 584,1 millones, según estadísticas de la firma Backlinko, lo que representa un aumento interanual del 6,83%. Para 2027, se prevé que el número de oyentes de podcasts a nivel mundial alcance los 651,7 millones.
Top 10 de podcast más populares en Spotify en Colombia
1. Los Hombres Sí Lloran
Este es un espacio seguro dedicado a explorar y romper, juntos, con los estigmas y estereotipos que rodean la salud mental. Junto a mi gran amigo y productor, Dani Posada, traeremos conversaciones sinceras con amigos extraordinarios y entrevistas con expertos que nos ofrecerán consejos y herramientas para transitar la vida y, por supuesto, nuestra salud mental. Porque está bien no estar bien, pero no lo está creer que tienes que hacerlo solo. Este, nuestro espacio, es seguro y se llama “Los hombres sí lloran", donde la vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza. Gracias por estar aquí.
2. Dos Cabras Locas
Aquí no pintamos pajaritos, (Somos más personas de cabras). Este es un espacio de risas y reflexión con Raquel y Malle, dos hermanas con mucho que decir sobre temas que a todos nos tocan cerca de la manera más real y honesta, para sacar la cabra loca que todos llevamos dentro.
3. Vivir Sin Permiso con Abi
El único permiso que necesitamos en esta vida para vivir lo que queramos es el nuestro y no el de nuestra familia o pareja, el de la sociedad, el de nuestro circulo, cercano, el de las redes, el de todas las presiones internas y externas que tenemos. Y la única manera de hacerlo es a través de las preguntas. Cuestionarnos las cosas que tenemos a nuestro alrededor pero también las historias que nos contamos para ver que nos sirve y que no. Mándanos un audio con preguntas, historias y comentarios para vivir sin permiso a vivirsinpermiso.showgmail.com y escúchate en la sección de Abi responde.
4. El Despertar del Alma
El Despertar del Alma es un viaje profundo hacia la expansión de la conciencia y la conexión espiritual. Exploramos temas como el despertar espiritual, la conciencia crística, el uso sagrado de plantas maestras, así como las enseñanzas de maestros ascendidos y prácticas de meditación ancestrales. Con un enfoque integrador entre sabiduría ancestral y espiritualidad contemporánea, este podcast ofrece herramientas, reflexiones y experiencias para quienes sienten el llamado hacia la iluminación del alma. Únete a la comunidad de Atman & I en atman.andi
5. VOS PODÉS
Soy Tatiana Franko y esto es vos podés, el podcast. Un espacio de inspiración que nació con el propósito de contar historias de mujeres poderosas. Cada miércoles conocerás famosas y no famosas, que están dispuestas a abrir el corazón para compartir experiencias de su vida que las marcaron y las transformaron positivamente. Vos podés, es un frase que se convirtió en mi bandera y es también el mensaje que quiero dejar a quienes lleguen hasta aquí, porque creo en el poder femenino y en la capacidad que tenemos las mujeres de transformar obstáculos en oportunidades!
6. Presunta Pola
Sebastián Camelo, escritor y podcaster, se toma una pola cada semana con un invitado a veces famoso, a veces no tanto para hablar de crímenes como quien charla de la vida: sin filtros y con la jarra en la mano. Anécdotas, historias reales y algo de humor, porque en este país el crimen, como la cerveza, es cosa del día a día.
7. Tengo un Plan
Ya puedes comprar entradas a los eventos de 2025 aquí: https:tengounplanpodcast.comeventos-presenciales Nos vemos todos los Lunes y los Jueves a las 12am con los mayores expertos de cada área de la vida para crecer y aprender sobre lo que hacen.
8. Dr. La Rosa
En estos podcasts vas a ver contenido sobre longevidad, nutrición, ejercicio y consejos basados en evidencia para mejorar tu calidad de vida.
9. Más Allá del Silencio con Rafa Poveda
Más allá del silencio es más que un podcast.. es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https:www.spreaker.compodcastmas-alla-del-silencio-con-rafa-poveda--6177497support.
10. DianaUribe.fm
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de viajes, de paz, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast. www.dianauribe.fm
*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.
Qué son los podcasts

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.
Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.
La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.
Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.
Más Noticias
Salario mínimo 2026: este sería el valor del auxilio de transporte si sueldo de los trabajadores llega a $1.600.000
Expertos anticipan que el beneficio para empleados con menores ingresos podría alcanzar los $290.000, impulsado por un posible aumento del salario mínimo

Angélica Monsalve criticó al partido Verde y dijo que la llamaron para ser candidata presidencial: “Ni que se atrevan a desmentirme”
La exfiscal aseguró en redes sociales que fue contactada para postularse a la presidencia, mientras figuras como Roy Barreras y Mauricio Lizcano se preparan para unirse a la Alianza Verde

Karol G tendrá su propia marca de tequila: está inspirado en su éxito musical ’200 copas’
La cantante compartió la noticia junto a un video en el que recordó que han sido 3 años trabajando en este proyecto que lleva como sello su música, su talento y el amor por el tequila

Licencia de conducción en Colombia: lo que deben tener en cuenta los nuevos prestadores de servicios de los Cale
Los exámenes teórico y práctico dejarán de estar bajo la supervisión de las escuelas de conducción tradicionales y pasarán a ser responsabilidad de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación

La crítica de Carlos Antonio Vélez al Once Caldas: “También lo puedo decir con plastilina, arrugaron!”
El equipo de la ciudad de Manizales perdió en penaltis ante Independiente del Valle y se quedó por fuera de la lucha por una nueva final continental, como la alcanzada en 2004
