
Juliana Guerrero, de 23 años y figura recurrente en discusiones recientes sobre el viceministerio de Juventud, suma un nuevo señalamiento a la serie de controversias que han marcado su trayectoria pública.
Recientemente, la representante Jennifer Pedraza solicitó al presidente Gustavo Petro que retire a Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventud, como su delegada ante el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar.
Pedraza señaló que mantener a Guerrero en ese cargo constituye un irrespeto al movimiento juvenil, al estudiantado y a la academia.
Además, advirtió que, de no atenderse su requerimiento, iniciará acciones legales contra dicha delegación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La congresista envió una carta al presidente en la que explicó que, debido a los escándalos que rodean a Guerrero, esta no podría continuar como delegada ante la institución.
Además, reiteró la importancia de reconocer las voces estudiantiles y garantizar representación adecuada en los órganos de gobierno universitarios.
Según Pedraza, la permanencia de Juliana Guerrero en el Consejo Superior afecta la legitimidad de este ente y vulnera principios de respeto hacia la comunidad académica.

“Tienen razón las y los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar (UPC). Juliana Guerrero no puede seguir siendo la delegada del Presidente @petrogustavo en el Consejo Superior de la U. pública del César, esto es un irrespeto al movimiento juvenil, estudiantil y a la academia misma. Le solicité al Presidente @petrogustavo retirarla del CSU, de lo contrario, demandaré esa delegación”, escribió la legisladora en su mensaje de la red social X.
Además de Pedraza Juan Sebastián Niño, quien lidera procesos en la Universidad del Cesar y aspira a convertirse en candidato a la Cámara por el Pacto Histórico en ese departamento.
“La señora Juliana Guerrero no representa al Movimiento estudiantil y al movimiento juvenil (...) No queremos que esas personas que no representan los valores del movimiento estudiantil y de la comunidad cesarense sigan en la representación del gobierno del cambio”, comentó Niño con respecto al tema.

En la carta enviada al presidente Gustavo Petro y al ministro de Educación, Daniel Rojas, Jennifer Pedraza expresó su postura sobre la situación de la Universidad Popular del Cesar. En el documento, la representante afirmó: “Solicito que, en aras de proteger la moralidad administrativa en la Universidad Popular del Cesar, derogue la delegación de Juliana Andrea Guerrero Jiménez como representante del gobierno nacional en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar”.
Para Jennifer Pedraza, esta situación resulta inaceptable. La representante sostuvo que “es inadmisible que la delegada del presidente Gustavo Petro en el Consejo Superior de la Universidad Pública del Cesar de la UPC siga siendo Juliana Guerrero mientras está envuelta en una investigación en la fiscalía por presunta falsedad en su título profesional”.
En relación con Juliana Guerrero, las dudas generadas por la supuesta obtención acelerada de su título como contadora pública y otras irregularidades detectadas han llevado a funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro a considerar la conveniencia de frenar su posible designación como viceministra de Juventud. Estas señales de alerta han motivado preocupación dentro del propio entorno gubernamental sobre su idoneidad para ese cargo.
Juliana Guerrero ha ocupado cargos en varias dependencias durante el gobierno de Gustavo Petro y obtuvo notoriedad pública luego de ser mencionada por el presidente durante una tensa sesión del Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025. Inicialmente, ejercía funciones como secretaria privada de Armando Benedetti cuando este encabezaba la jefatura del despacho presidencial. Más tarde, tras la designación de Benedetti como ministro del Interior, Guerrero continuó vinculada a su equipo, asumiendo la jefatura de despacho en ese ministerio.
En su momento, la revista Cambio expuso una serie de cuestionamientos relacionados con Juliana Guerrero y su hermana Verónica, entre los que se destacan sus acciones en la Universidad Popular del Cesar (UPC). El medio informó sobre una denuncia que apunta al posible uso inadecuado de un helicóptero de la Policía para que Juliana, en calidad de delegada presidencial, participara en una reunión del Consejo Superior Universitario de esa institución.
Más Noticias
Estas son las ciudades de Colombia más afectadas por el robo de vehículos: conozca las diferentes modalidades de hurto
En cuanto a los tipos de vehículos afectados, la mayor concentración de robos corresponde a automóviles, camionetas y camperos de uso particular, que suman el 62,5% de los casos

Referente de Santa Fe dejó indirecta contra Jorge Bava tras su salida del club: “Eso importa muy poco”
Omar Fernández Frasica sorprendió al publicar una fotografía del venezolano Luis Manuel Seijas en su cuenta de Instagram

Corte Suprema tomó decisión definitiva contra los senadores del Pacto Histórico señalados de financiación irregular de campañas
El alto tribunal tenía abierta una investigación por la supuesta relación de veinte senadores con la Sociedad de Aviación de Ibagué, vinculada a financiación irregular de la campaña de Gustavo Petro

Dian incautó más de 100 toneladas de arroz ilegal en 2024 y lo que va de 2025: anunció medidas para proteger el mercado nacional
La entidad precisó que es fundamental la coordinación interinstitucional para hacerle frente al contrabando de productos agrícolas en el país

Pacto Histórico no hará consulta interna el 26 de octubre, pese a las medidas cautelares del Tribunal Superior de Bogotá: este es el motivo
El naciente partido político, del cual aún no hacen parte los movimientos Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena, confirmó en un comunicado que han desistido de llevar a cabo el proceso que estaba pactado entre los precandidatos de la colectividad
