
Un operativo de control aduanero realizado la plazoleta de Lourdes en Chapinero terminó enfrentamientos violentos que paralizaron la movilidad y alteraron las visitas a la instalación artística ubicada en el sector.
La acción, liderada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), tenía como objetivo la incautación de mercancía de contrabando almacenada en un comercio de la zona. No obstante, el operativo terminó en batalla campal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Testigos relataron que los involucrados, presuntamente de origen extranjero, lanzaron piedras a los transeúntes y a los uniformados de la UNDMO, lo que significó una arremetida de la fuerza pública.
Los videos difundidos en redes sociales muestran la presencia de una tanqueta de la policía, chorros de agua, lanzamiento de piedras y gases lacrimógeno en una zona caracterizada por su alta afluencia de visitantes, especialmente tras la inauguración de la escultura suspendida “Casa en el Aire” que hace parte de la Bienal de Arte de Bogotá.
La jornada comenzó alrededor de las 13:30, cuando las autoridades, tras labores de inteligencia, ingresaron a un local en la carrera 13 entre calles 63 y 64.
Según la DIAN, durante la inspección se decomisaron 180 bultos que contenían aproximadamente 2.000 unidades de confecciones, artículos para mascotas y productos misceláneos, todos de origen extranjero y sin documentación que acreditara su legal importación.
El valor preliminar de la mercancía incautada supera los 500 millones de pesos. La entidad explicó en un comunicado: “Al momento de la diligencia, no se presentaron los documentos que acreditaran la legal introducción de estos bienes al territorio aduanero nacional”.
La presencia policial y la incautación generaron una reacción violenta entre comerciantes y un grupo de al menos 20 personas, quienes se enfrentaron a la policía.
Estas personas lanzaron piedras y ladrillos extraídos de las materas de los árboles, contra los uniformados de la UNDMO como contra los transeúntes. La respuesta de la fuerza pública incluyó el uso de gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, lo que incrementó el pánico entre los presentes y obligó a los comerciantes a cerrar sus establecimientos de manera preventiva.
La violencia se extendió por casi dos horas, afectando la movilidad en la zona y obligando a la Secretaría de Movilidad a cerrar la calle 63 con carrera 20 y a desviar las rutas del SITP por la carrera 13.

La DIAN informó que, debido a las alteraciones del orden público, solo fue posible ejecutar cerca del 30 % del operativo programado. La directora seccional de la Aduana de Bogotá, Carolina Saavedra, precisó que la acción de control se realizó tras recibir información de inteligencia sobre el almacenamiento de mercancía ilegal en el sector.
“La DIAN, a través de estas acciones, continúa ejecutando su labor de control al contrabando para proteger la economía nacional y el comercio legal del país”.
A pesar de la importancia del operativo, lo que más llamó la atención en redes sociales fue que la obra del artista argentino Leandro Erlich, arrancada de raíz o “casa en el aire” como la han llamado los bogotanos, quedo en medio de los disturbios.
Por lo que muchos se han preguntado acerca de la integridad de la obra, temiendo que algún objeto o chorro de agua la hubiera alcanzado. No obstante, la Bienal informó que no presentó afectaciones.
Es así que a pesar de los hechos de orden publico, quienes quieran visitar esta llamativa instalación, pueden hacerlo en cualquier momento y hasta el 9 de noviembre, fecha prevista para la finalización de la Bienal de Arte.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: doblete de Luis Díaz en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Revelan declaración de Gustavo Petro sobre la toma del Palacio de Justicia: aseguró que el M-19 fue traicionado por el Gobierno
El presidente negó que la “operación” haya involucrado dinero del narcotráfico y desligó la responsabilidad de la guerrilla por la muerte de magistrados

Colombia rompió su techo exportador: septiembre registra el mayor valor en ventas internacionales en 12 meses
Las exportaciones crecieron 11,1% y alcanzaron USD4.621 millones, impulsadas por el auge del agro, los metales y las manufacturas, pese a la caída en los envíos de petróleo

Raúl Ocampo recordó un doloroso episodio que vivió con Alejandra Villafañe antes de su muerte: “Fuimos eternos”
La pareja compartió su dolor y aprendió a valorar el presente como un momento de unión y fortaleza ante la adversidad

Así es la reforma del Gobierno Petro que se debatirá en noviembre y que trae impuestos que impactarán el ahorro y la salud
El Congreso de la República enfrenta el reto de definir el alcance del financiamiento estatal y su impacto en la inversión y el bienestar social


