Cambio Radical desmintió discurso de Gustavo Petro en la ONU y le recordó cifras de incautaciones: “Quererse imponer como líder mundial”

El pronunciamiento del movimiento político se intensificó tras las cifras expuestas por el mandatario colombiano sobre la producción y erradicación de coca

Guardar
Cambio Radical se le fue
Cambio Radical se le fue con todo a Gustavo Petro - crédito montaje Infobae (Colprensa y Cambio Radical)

El reciente pronunciamiento del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), generó una fuerte reacción de parte del partido Cambio Radical.

En su intervención, Petro argumentó que durante el actual Gobierno se redujo el crecimiento de los cultivos ilícitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La tasa de crecimiento de los cultivos de coca, que venía del 43% anual en el gobierno de Duque, la he bajado en este año al 3%, y aun así no descertificaron a Duque, pero sí a Petro, solo porque dice cosas y verdades”, afirmó ante la plenaria.

El mandatario también mencionó en su intervención el caso de jóvenes muertos durante operaciones militares en el Caribe.

Según su relato, estas víctimas no pertenecían a organizaciones como el Tren de Aragua o Hamás, sino que eran caribeños, posiblemente colombianos en situación de vulnerabilidad.

Cambio Radical cuestionó a Gustavo
Cambio Radical cuestionó a Gustavo Petro por su enfoque en la lucha antidrogas - crédito @CambioRadical/@CancilleríaCol

Por ende, Petro pidió abrir una investigación penal dirigida a funcionarios estadounidenses si se confirma el origen nacional de estos jóvenes.

Tras lo anterior, la respuesta de Cambio Radical no tardó en conocerse. La colectividad enfatizó que Petro procuró presentarse ante la comunidad internacional como alguien injustamente descertificado en materia de lucha antidrogas.

A través de su su cuenta oficial de X, el partido expresó: “Petro en Naciones Unidas dijo que a él no lo debieron descertificar en la lucha antidrogas. Y eso que no le molesta la descertificación. Cinismo quererse imponer como ¿#PetroLiderMundial?”.

Según las declaraciones recogidas por la organización política, Petro habría omitido el contexto sobre la extensión actual de los cultivos de coca.

“Presume ‘máximas incautaciones’, pero las cifras oficiales superan 260.000 hectáreas de coca, récord histórico. A más coca, más producción y más incautación. Fracaso”, argumentó Cambio Radical.

El debate sobre la efectividad de la política antidrogas se intensificó tras el cruce de pronunciamientos. Mientras que el mandatario defendió los resultados de su administración, el Cambio Radical le recordó el crecimiento sostenido de los cultivos ilícitos y los riesgos asociados a un aumento en la oferta de droga.

El partido Cambio Radical desmintió
El partido Cambio Radical desmintió a Gustavo Petro por sus cifras sobre incautaciones ante la ONU - crédito Archivo/Infobae.

Cambio Radical se le fue con todo a Petro por atribuirse logros que no serían de su gobierno: “Un país que solo existe en su cabeza”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió los resultados de su gestión frente a señalamientos realizados por Germán Vargas Lleras y destacó, desde su cuenta en X, avances sociales como la reducción de la pobreza y la desigualdad.

El mandatario afirmó que su gobierno ha sacado a tres millones de personas de la pobreza y ha otorgado un bono pensional a tres millones de adultos mayores. Además, aseguró que la administración avanza hacia la meta de entregar un millón de hectáreas al campesinado colombiano.

Las afirmaciones de Petro recibieron una respuesta inmediata por parte del partido Cambio Radical, que reaccionó cuestionando los logros anunciados por el jefe de Estado.

Mediante una publicación en X, la colectividad aseguró: “Un país que solo existe en su cabeza”, en referencia a las cifras expuestas por el mandatario. El partido opositor sostuvo que varios de los indicadores presentados carecen de respaldo en fuentes técnicas y oficiales.

De acuerdo con Cambio Radical, la cifra de personas que salieron de la pobreza bajo la actual administración no coincide con los reportes más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Pronunciamiento del Cambio Radical sobre
Pronunciamiento del Cambio Radical sobre Gustavo Petro - crédito @PCambioRadical

En su pronunciamiento, el partido indicó: “El Dane mide pobreza monetaria y multidimensional con base en encuestas, no en arengas. En 2024 la pobreza monetaria en Colombia rondaba el 36%. Bajarla en 3 millones de personas en un par de años implicaría un salto histórico que no se refleja en los informes oficiales más recientes”.

La colectividad también consideró que la tendencia a la baja en el índice de Gini es una prolongación de tendencias iniciadas en años anteriores.

Respecto al bono pensional, Cambio Radical mencionó que el programa Colombia Mayor existe desde administraciones anteriores y que el reciente incremento de beneficiarios no implica una transformación estructural.

El partido señaló que “tres millones de viejos y viejas con bono pensional de verdad suena épico, pero en la práctica el programa ya existía”, y añadió que el monto de la transferencia resulta bajo frente a las necesidades de la población.

En materia de reforma agraria, el partido político cuestionó la consolidación de la meta de entregar un millón de hectáreas al campesinado y advirtió que muchos de los avances reportados corresponden a procesos de formalización no concluidos.

Sobre educación y empleo, Cambio Radical atribuyó logros a políticas de gobiernos anteriores y consideró que la calidad del trabajo generado es precaria.

El partido concluyó su crítica al señalar que el balance presidencial evidencia una mezcla de datos inflados, promesas pendientes y políticas heredadas, sin constituir un cambio estructural respecto a administraciones pasadas.

Más Noticias

Eduardo Méndez reveló que Jorge Bava busca cobrar “hasta la risa” tras su salida de Santa Fe

El dirigente Cardenal se ha mostrado molesto frente a lo que fue la partida del entrenador uruguayo, que será nuevo DT de Cerro Porteño de Paraguay

Eduardo Méndez reveló que Jorge

Jennifer Pedraza tildó a la Fiscalía de inoperante por investigación sobre polémico nombramiento de Juliana Guerrero en el Gobierno

La representante a la Cámara detalló que la denuncia penal fue instaurada por los presuntos delitos de fraude procesal y falsedad en documento público

Jennifer Pedraza tildó a la

Cuándo es la semana de receso en octubre de 2025 y cuál es el precio de los tiquetes aéreos para irse de vacaciones

De los cinco destinos nacionales más buscados por los viajeros colombianos, en vuelos de ida y vuelta, cuatro presentaron valores más altos este año

Cuándo es la semana de

Red de Veedurías denunció elección del contralor de Antioquia ante los entes de control: estos son los argumentos jurídicos

De acuerdo con el presidente de esta entidad, Pablo Bustos, la escogencia de este delegado del órgano de control fiscal bajo el actual proceso fomentaría la comisión de posibles delitos y revalidaría la presunta falta de independencia de las instituciones

Red de Veedurías denunció elección

Los antecedentes del hijo de ‘Papá Pitufo’, capturado por agredir de muerte a su esposa: alcalde de Cartagena se pronunció

Juan Diego Marín Franco fue detenido en la URI del barrio Canapote, tras ser señalado de agredir con arma blanca a su pareja María Andrea Arango, en un lujoso predio del sector Los Moros

Los antecedentes del hijo de
MÁS NOTICIAS