Por amenazas de muerte contra el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, Procuraduría pidió reforzar seguridad de líderes políticos

El Ministerio Público pidió a la UNP revisar con urgencia los esquemas de protección, luego de que el senador liberal Alejandro Carlos Chacón denunciara amenazas de muerte recibidas por Whatsapp

Guardar
El senador liberal Alejandro Carlos
El senador liberal Alejandro Carlos Chacón denunció amenazas de muerte recibidas por WhatsApp y pidió garantías de seguridad para continuar con su labor legislativa - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación instó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a revisar con urgencia los esquemas de seguridad de los dirigentes políticos en Colombia, en medio de una creciente ola de violencia que ha golpeado al sector y generado preocupación en distintos frentes institucionales.

El llamado surge tras las recientes amenazas de muerte recibidas por el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, quien denunció públicamente haber sido intimidado a través de mensajes enviados por Whatsapp a su teléfono personal, situación que elevó las alertas sobre la protección efectiva a los congresistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mensaje llegó el domingo 21 de septiembre a las 7:06 p. m. desde un número desconocido —3214974806— y contenía advertencias explícitas contra el legislador y hasta contra sus mascotas.

El congresista recibió un mensaje
El congresista recibió un mensaje intimidatorio en su celular personal desde un número desconocido el 21 de septiembre por la noche. - crédito Alejandro Chacón

“Le aconsejo que las denuncias se las deje a los abogados… a menos de que quiera morirse. Usted cree imbécil que se va a meter con nosotros y va a salir campante. Le matamos hasta el perro que tiene en su casa cabrón antes que se meta con alguno de nosotros”, se lee en el texto intimidatorio, según el comunicado difundido por el equipo de prensa del congresista.

La reacción del ministro del Interior

Tras recibir la amenaza, el senador Chacón informó de inmediato a la Policía Nacional y estableció contacto con el Ministerio del Interior para fortalecer su esquema de seguridad.

El legislador, integrante de la Comisión Primera y reconocido por sus debates de control político, anunció que este martes formalizará la denuncia ante la Fiscalía.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó públicamente las intimidaciones y aseguró que se tomarán medidas inmediatas.

“Rechazamos las amenazas en contra del senador Alejandro Chacón. Su caso ya está en manos de la Unidad Nacional de Protección y esta misma semana se reforzará su seguridad desde el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (Cormpe)”, afirmó en su cuenta oficial de X.

El equipo de prensa del senador señaló que la amenaza busca silenciar su labor legislativa.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó las amenazas contra el senador Alejandro Carlos Chacón y anunció el refuerzo inmediato de su esquema de seguridad a través de la UNP - crédito Armando Benedetti/X

“El senador es reconocido en el Congreso por sus serias intervenciones y debates de control político, entre los que se destacan varios sobre la situación de orden público que afecta al país”, agregó el comunicado.

La violencia en el país y las amenazas contra políticos

El caso se suma a otros episodios que han encendido las alarmas. El pasado 13 de agosto, el representante Julio César Triana, de Cambio Radical, sobrevivió a un atentado en la vía entre Neiva y La Plata (Huila).

Según cifras de la Misión de Observación Electoral (MOE), en 2025 se han documentado 106 agresiones contra políticos, de las cuales el 69,8 % son amenazas, el 16 % atentados y el 10,3 % asesinatos.

Los concejales son los más afectados, con 30 casos, seguidos por alcaldes (22), excandidatos (13) y congresistas (8). Los partidos más golpeados han sido el Centro Democrático (11), el Conservador (8), la ASI (7), el Liberal (6) y el Mais (5).

No era la primera vez que amenazaban al senador

Chacón ha sido protagonista de denuncias recientes sobre la presunta injerencia del denominado “Cartel de los Soles” en la política colombiana.

En un debate en el Congreso afirmó: “Se están metiendo en la política, están eligiendo alcaldes, están haciendo de todo, son unos bandidos que se están infiltrando en la sociedad y en la política, y es cierto”.

La denuncia que hizo el senador Chacón contra el Cartel de los Soles - crédito red social X

Este grupo, señalado por Estados Unidos y varios centros de investigación, es descrito como una red de corrupción compuesta por altos mandos militares y políticos venezolanos que facilitan operaciones de narcotráfico a cambio de beneficios económicos

La denuncia del senador refleja la vulnerabilidad de los líderes políticos en Colombia y reabre el debate sobre la efectividad de la UNP, en un escenario donde las amenazas y ataques se han convertido en un riesgo constante para quienes ejercen funciones de representación democrática.

Más Noticias

Carlos Carrillo contestó a mensaje de Piter Albeiro en que preguntó “que tiene de malo destripar a la izquierda”: “Esto no puede ser legal”

El mensaje del comediante, que luego eliminó, motivó una reacción del director del Ungrd, por “los peligros de normalizar discursos que atentan contra la democracia”

Carlos Carrillo contestó a mensaje

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales

La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales

Nuevo marco tarifario para el

Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”

El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Claudia Bahamón explica la ausencia

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte

Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Accidente en la vía Bogotá-Girardot:

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”

Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club

Caso Jaime Esteban Moreno |
MÁS NOTICIAS