
Además de alejarse de las negociaciones de paz, las disidencias del Estado Mayor Central al mando de “Iván Mordisco” han optado por instrumentalizar a las comunidades para que interrumpan las labores de la fuerza pública.
De la misma forma, se han encargado de perseguir a líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz y comunidades que no sigan sus instrucciones, principalmente su incursión en el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cauca ha sido una de las zonas más afectadas por esta problemática, puesto que las disidencias de “Iván Mordisco” han atacado de manera permanente a la comunidad nasa en la región.
La intensidad de los hostigamientos ha hecho que, de acuerdo con un informe presentado por Noticias Uno, la Fiscalía General de la Nación este planteando la posibilidad de declarar que lo que se registra allí es un etnocidio.

Cabe mencionar que un etnocidio es la destrucción sistemática de la identidad cultural de un pueblo o grupo étnico, a menudo a través de la imposición de la cultura del grupo dominante y la supresión de sus propias tradiciones, valores y conocimientos.
La comunidad Nasa se caracteriza por su cosmovisión ligada a la tierra, el agua y el sol, su idioma ancestral es el nasa yuwe, un sistema de educación propia y una fuerte organización social y cultural, incluyendo la Guardia Indígena y rituales ancestrales.
También se identifican por su economía basada en la agricultura, la preservación de la biodiversidad, y prácticas como el tejido como expresión cultural, lo que les permite mantener su identidad frente a los desafíos del contexto urbano y del conflicto armado.
Las disidencias han asesinado a 18 sabedores, más de 140 líderes indígenas y han reclutado de manera permanente a los jóvenes de la región. “Tenemos tres casos de asesinato de menores entre los 10 y 15 años de edad. Tenemos un promedio de 30 hostigamientos en territorios poblados. Hoy nos agobia una estrategia de unos actores del conflicto armado, se consideran dueños de nuestro territorio”, denunció Eibar Fernández, que hace parte de la autoridad indígena Nasa
Coca Nasa y el proyecto que busca cambiar la perspectiva que se tiene sobre la planta
Debido a sus arraigadas costumbres y tradiciones en cuanto al respeto y a la conservación de la naturaleza, el pueblo indígena nasa cultiva y consume la hoja de coca con fines medicinales y rituales, lo cual ha trascendido hasta la comercialización de más 20 productos a base de hoja de coca 100% legales.
Esta empresa nació en 1998 luego de que Fabiola Piñacué emprendió vendiendo aromáticas de coca en la Universidad Javeriana de Bogotá, lo que la llevó a fundar la compañía con la que arraigó un proyecto de paz bajo el lema “De los pueblos indígenas para Colombia y el mundo”.
De esta forma, Coca Nasa se convirtió en la primera y única empresa de alimentos a base de hoja de coca con permiso para el uso y registro sanitario de sus productos en Colombia; lo cual fue tipificado en 2005 bajo la cobertura del artículo 7° de la Ley 30 de 1986 y el artículo 14 de la Ley 67 de 1993. La compañía cuenta con más de 20 productos en el mercado.

Platos o bebidas a base de hoja de coca
Coctel en Oda: hecho con base destilada de ginebra, este producto es acompañado con viche infusionado, licor de guanábana, espumoso y hoja de coca; ingrediente que se repite junto al eucalipto en una mezcla de polvo.
Salvo Patria: este plato fuerte contiene fideos de mambe en una conversión del ramen de cerdo; esta preparación fue inventada por el chef Alejandro Gutiérrez en el Reto Coca, recreando un clásico asiático, pero con ingredientes colombianos, incluyendo la hoja de coca.
El Chato: mambe y helado de limonaria son los principales ingredientes del postre elaborado por el chef bogotano Álvaro Clavijo.
Postre de Cascajal: bajo la denominación de Amazonas, este postre contiene una galleta de yuca y mambe corona, el cual hace parte del menú del chef Andrés Fernándes León.
Más Noticias
Mary Luz Herrán, exesposa del presidente Gustavo Petro, aclaró si sigue amándolo: “Hemos seguido enamorados”
Ante las preguntas de usuarios en redes, la exesposa del mandatario explicó que el amor de pareja quedó atrás y que ahora comparten únicamente objetivos de transformación social
EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Exmanager de La Toxi Costeña respondió tras fuertes acusaciones de la cantante: la señaló de abandonar a sus hijos y hablar mal de Yina Calderón
Oswaldo Arcia apareció en redes sociales y reveló secretos de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, a quien acusó de tener un romance con uno de los productores del ‘reality’
Subsidios de vivienda en Bogotá: compra, arriendo o mejoramiento con ayudas económicas superiores a los $10 millones
Los habitantes de Bogotá tendrán la posibilidad de acceder a subsidios de vivienda, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la administración distrital

En video, hombre recibe reprimenda en modo de prédica debido a su disfraz de halloween
El usuario asegura que el hombre se molestó al pensar que él pertenecía a otra religión y comenzó a predicar


