Claudia Sheinbaum se refirió a los asesinatos de B King y Regio Clownn y aprovechó para negar cualquier vínculo con el M-19, como dijo Petro

La presidenta mexicana desmintió a Gustavo Petro, quien afirmó que su homóloga fue “integrante” del grupo guerrillero, pero que no entraría en debate con el mandatario colombiano

Guardar
Claudia Sheinbaum afirmó que no
Claudia Sheinbaum afirmó que no debatirá la muerte de los reguetoneros colombianos en México - crédito Gobierno de México y redes socialesX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la colaboración directa de su Gobierno con Colombia tras el hallazgo sin vida de los músicos colombianos B King y DJ Regio Clownn en el territorio mexicano.

Según informó la mandataria, la administración federal sostiene contacto diplomático a través de la Cancillería ante el caso de homicidio de ambos artistas extranjeros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La mandataria detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la indagatoria a partir de la desaparición registrada en Ciudad de México.

Dijo que “la carpeta de investigación por desaparición se abrió en Ciudad de México, de inmediato la Fiscalía de la Cdmx inició la búsqueda, hizo todas las alertas y tiempo después lamentablemente se encontraron los cuerpos”, expuso Sheinbaum, declaración divulgada por Infobae México.

Claudia Sheinbaum negó participación del M-19 - crédito redes sociales/X

De hecho, durante una rueda de prensa, Sheinbaum reiteró que hay un trabajo coordinado entre los gobiernos de ambos países con sus respectivas instituciones para esclarecer los hechos.

Claudia Sheinbaum desmintió a Petro sobre su pertenencia al M-19

Incluso, en la misma rueda de prensa comentó que, como ha señalado el presidente colombiano Petro, ella “nunca” hizo parte del M-19.

Una periodista le preguntó: “¿Esto afectaría la relación con Colombia? En el sentido de que, bueno, pues el presidente, por ejemplo, pues ha insistido en referirse a usted como exintegrante del M-19″.

La presidenta contestó entre risas, pero con determinación: “Nunca fui miembro del M-19”.

Y es que el domingo 21 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro le pidió, a través de X a “su compañera” Sheinbaum que se lograra la aparición de los artistas musicales.

Dijo Petro: “Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”.

Incluso, agregó que las mafias mexicanas del estado de Sonora habrían sido responsables de la captura de los reguetoneros colombianos.

Con este mensaje en X,
Con este mensaje en X, el presiente Gustavo Petro pedía ayuda sobre desaparición de B-King y Regio Clown - crédito @petrogustavo/X

“Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EEUU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente. Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón. México todo, a encontrar con vida a los jóvenes hermosos de Colombia, para unir en la juventud y en las canciones a toda la América Latina, vanguardia de la humanidad, de la belleza y de los cambios”, escribió Petro.

La respuesta de Sheinbaum a la petición de Petro

Además de la ayuda directa y coordinada, Sheinbaum afirmó que no armaría una discusión bilateral a partir de las declaraciones de Petro. En la mencionada rueda de prensa dijo que “no, no voy a entrar a debate con el presidente Petro”.

Agregó que “yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo. Y por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”.

Detalles de la investigación

El caso ha captado atención internacional tras la aparición de un narcomensaje atribuido al cartel La Familia Michoacana, que refuerza la principal línea de investigación.

Las primeras pesquisas, según lo difundido por Infobae México, apuntan al entorno criminal en la región. Una conversación de WhatsApp evidenció que ambos artistas habrían acudido a reunirse con un “comandante” antes del crimen.

B King, de 31 años, fue un reguetonero originario de Santander, Colombia, con vínculos familiares con alias Fritanga, exlíder del Clan del Golfo, según información compartida por la Policía Nacional de Colombia.

Un narcomensaje firmado por La
Un narcomensaje firmado por La Familia Michoacana refuerza la principal línea de investigación del caso - crédito X

Antes de su desaparición, el músico celebró el éxito de sus presentaciones en territorio mexicano: “Excelente, rompiendo en México, en el DF. Una belleza, me siento contento, agradecido”, expresó en redes sociales.

Por su parte, Jorge Luis Herrera Lemos, conocido artísticamente como Regio Clown, contaba 35 años y era originario de Valle del Cauca. Expresó en su cuenta de Instagram: “La verdadera paz no se encuentra en complacer a todos, sino en ser fiel a uno mismo”, último mensaje público previo a su desaparición.

En la investigación participan la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores de México), la Fiscalía General del Estado de México, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc). Las autoridades mexicanas informaron que la coordinación con la Cancillería de Colombia continuará, mientras avanzan las pesquisas para esclarecer el doble homicidio