Violeta Bergonzi, participante de Masterchef Celebrity, compartió a través de su cuenta de Instagram una reflexión sobre las críticas recibidas por mostrar sus emociones durante el programa.
En su mensaje, expresó que demostrar sentimientos y vulnerabilidad no debe entenderse como un signo de debilidad.
Durante una transmisión en vivo, Bergonzi relató cómo las reacciones ante sus lágrimas han generado cuestionamientos sobre la legitimidad de expresar emociones en público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estoy viendo acá Masterchef. Y me aterra el miedo que nos da todo el tiempo de ser juzgados por llorar, por ser frágiles, por sentir”, afirmó la presentadora.
La concursante formuló preguntas sobre la tendencia a censurar la expresión de sentimientos y evocó frases escuchadas desde la infancia como “No llore” o “Los hombres no lloran”, que refuerzan la creencia de que mostrar sensibilidad se asocia con poca fortaleza.
La publicación de Bergonzi también incluyó una reflexión sobre la resiliencia personal y la importancia de permitir el desahogo emocional.
“No es que uno sea débil porque llora. Yo me siento fuertísima. Yo siento que soy una mujer muy fuerte. Carolina es putamente fuerte. Pero eso no tiene nada que ver con que uno sea chillón, llorón, sensible”, señaló durante su intervención.

Asimismo, la comunicadora y concursante de Masterchef Celebrity indicó que reprimir emociones puede resultar más problemático que expresarlas.
“Lo preocupante es la gente que se traga todo, que acumula, que guarda y que estalla”, comentó.
Bergonzi manifestó que la competencia crea un entorno emocionalmente exigente, con presiones que se suman a las situaciones personales externas.
“Paralelo a eso, donde nosotros estamos metidos, está la vida real. Lejos de los hijos, aguantando un montón de cosas, depresión… Es una competencia. O sea, hay tantas cosas… Uno no sabe por las problemáticas que está pasando una persona en su vida, en su familia, en su cabeza”, explicó la participante.
Al finalizar su reflexión, Violeta Bergonzi motivó a replantear la actitud frente a quienes expresan sus emociones abiertamente. “Hay que ser poquito más... Como tomar distancia con una persona que es sensible”, concluyó en su publicación, que recibió diversos apoyos de sus seguidores y figuras públicas.

Estas declaraciones han generado debate sobre la percepción social hacia la sensibilidad y la tolerancia en contextos públicos como los realities, con mensajes de los que destacan: “Creo que Viole tiene razón, nos han acostumbrado a guardarnos las emociones porque incomodan a otros”; “me encanta verla cuando se enfrenta a los demás y termina saliendo bien en sus retos”; “creo que tiene razón, no existe nada más peligroso que no mostrar sus emociones”, entre otros.
El polémico mensaje de Michelle Rouillard hacia Violeta Bergonzi
Después de que protagonizaran una polémica participación en pareja, las exreinas del Cauca decidieron dejarse de seguir en redes sociales y cada una expresó sus opiniones en redes. Esto llevó a que Michelle le dejara un mensaje a Violeta en una publicación de su cuenta de Instagram en la que, palabras más, palabras menos, daban por terminada su cercanía o cualquier intento de amistad.

La controversia surgió luego de que se filtrara un mensaje privado que Rouillard le envió a Bergonzi, apenas instantes después de que la modelo tomara la decisión de eliminarla de sus contactos en la red social Instagram. El contenido del texto no dejó dudas sobre el distanciamiento entre ambas personalidades.
“Violeta, en su momento me caíste bien, pero he cambiado de sentir. Me he dado cuenta de que nuestras formas de ver y vivir las cosas son diferentes. Por eso he decidido dejar de seguirte y también eliminarte como seguidora. Te deseo muchos éxitos y que te vaya muy bien en todo”, escribió Rouillard de forma directa, marcando así el final, al menos digital, de una relación que en sus inicios fue cordial.
Más Noticias
Los seguros podrían tener problemas con los impuestos que pagarían los colombianos con la nueva reforma del Gobierno Petro
El gremio propone ampliar la protección a trabajadores informales y fortalecer la gestión de riesgos catastróficos mediante esquemas público-privados

Hija de Mario Alberto Yepes publicó un video en redes sociales junto a su madre: los elogios de los seguidores no faltaron
La joven propuso un juego a sus padres para determinar quién la conoce mejor, una dinámica que despertó la empatía de los fans

“Sí a la educación, pero con responsabilidad fiscal”: Paloma Valencia advirtió desde el Senado
Aunque la Contraloría General acompañará los procesos de control sobre el uso de los recursos públicos en educación superior, la precandidata del Centro Democrático alertó que comprometer recursos sin respaldo económico puede afectar otros sectores del país

Obras de la avenida 68 en Bogotá alcanzan 70% de avance: el corredor vial contará con una de las troncales más grandes de TransMilenio
El desarrollo de la infraestructura promete reducir a la mitad los tiempos de viaje, conectar diez localidades y ofrecer infraestructura moderna, priorizando la eficiencia del transporte

Interpol emitió circular roja contra alias Papá Pitufo, el llamado ‘zar del contrabando’ en Colombia y señalado de aportar a la campaña Petro
La decisión del organismo judicial permitirá que Diego Marín Buitrago, el temido personaje del crimen organizado, sea buscado en cerca de 196 países; luego de la petición formal enviada por la Fiscalía General de la Nación
