Usuaria explotó contra empleados de un banco tras, presuntamente, esperar más de tres horas: “Les vale huevo a ustedes”

En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo una mujer expresó su molestia luego de que, al parecer, no fue posible brindarle un servicio que necesitaba

Guardar
Usuario explotó de la ira dentro de un banco- crédito @ColombiaOscura/X

En una escena que ha generado decenas de reacciones en redes sociales, una mujer expresó su molestia frente a una situación que vivió dentro de una entidad bancaria.

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, una mujer permanecía dentro de una entidad bancaria cuando, de un momento a otro, no pudo contener la ira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Al parecer, la usuaria fue notificada de que –según trascendió en redes sociales– tras esperar poco más de dos horas y treinta minutos, no se podía cumplir con la solicitud que ella había hecho a uno de los empleados de dicha entidad.

A partir de ello, la mujer comenzó a gritar en dirección a donde permanecían los demás trabajadores: “Llevo una mano de tiempo pidiendo atención ¡Carajo! Preguntando, pidiendo el favor...“.

“Puta, dos horas y media esperando acá este cuento. ¿Qué tipo de servicio es este?“, repetía la mujer que parecía realmente molesta.

La escena fue atestiguada por
La escena fue atestiguada por decenas de personas que permanecían dentro de la entidad bancaria- crédito @ColombiaOscura/X

“Todos trabajamos, y les vale huevo a ustedes”, comentó además la usuaria, que golpeó su bolso en reiteradas ocasiones.

Luego de algunos segundos en los que la mujer gritó a los empleados, un sujeto que parecía esperar para también recibir un servicio se le acercó con el fin de calmarla. Sin embargo, la molestia de la usuaria pudo más y el hombre no pudo contener los quejidos, que se prolongaron durante algunos segundos más.

Según trascendió en los comentarios de la misma publicación en la que se dio a conocer la escena, la situación se habría generado debido a que la mujer habría estado esperando por más de dos horas y media para comprar divisas.

Un sujeto intentó calmar a
Un sujeto intentó calmar a la usuaria- crédito @ColombiaOscura/X

No obstante, cuando llegó el momento del turno de la usuaria, los empleados le manifestaron que ya no era posible lo que ella pedía, motivo por el que ella se habría exaltado.

La escena generó decenas de reacciones en redes sociales, donde los internautas expresaron su repudio ante la mujer y la forma en la que gritó a los empleados.

“Bienvenida a Colombia señora, coja turno y espere que la atiendan o le de un colapso mental...Lo que ocurra primero...(sic)“, ”Entendible, son unos ineptos para el trabajo, más de 20 minutos por persona por un trámite que se puede hacer en 5-7 minutos!“, ”Bancolombia y Avianca peleándose el primer puesto por cuál es la empresa que peor trata a sus clientes“, ”La mayoría de empresas en Colombia son muy aprovechados con los tiempos de espera EPS Bancos y telefonía celular“, fueron algunos de los comentarios al respecto.

la mujer de la tercera edad sostiene en una mano sus órdenes médicas mientras eleva la voz frente al personal: "No me voy de aquí si no me dan las pastillas".

Abuela protestó por la demora en la entrega de sus documentos

En la mañana del 16 de septiembre de 2025 comenzó a circular un video en redes sociales en el que una mujer de la tercera edad, visiblemente exaltada, protesta en un dispensario de Cafam en Barranquilla, reclamando que no le entregan los medicamentos que aparecen en su receta.

En su protesta la mujer sostiene sus órdenes médicas mientras dice frases como: “No me voy de aquí si no me dan las pastillas” y “¿Cómo es posible que nos dejen morir, asesinos”.

La cobertura de prensa indica que el dispensario de Cafam donde ocurrió el hecho presta servicios de distribución de medicamentos para las EPS Famisanar y Nueva EPS. Tras esto, Famisanar emitió un comunicado diciendo que, en su verificación, la mujer del video no es afiliada de esa EPS.

Hasta el cierre de los reportes disponibles, no se registra una respuesta directa pública de Nueva EPS ni de Cafam confirmando su vinculación con la situación más allá de lo que ha dicho Famisanar.

Dicho episodio reavivó las críticas contra el sector salud en el territorio nacional.