Como una nueva estrategia para impedir que la fuerza pública haga sus labores, las disidencias han recurrido por utilizar a comunidades para interponerse cuando los uniformados quieren ejecutar un operativo.
Muestra de ello es que durante el tercer fin de semana de septiembre se han registrado dos casos de esta índole en el territorio nacional; el primero en el municipio de La Plata, Huila; situación similar se llevó a cabo en La Macarena, en el Meta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una de estas situaciones se impidió la captura de Oliver Lozano Serna, alias Chimbo de Oro, que es uno de los delincuentes más temidos en el Meta. Sobre este delincuente, las autoridades indicaron que tiene un amplio prontuario por reclutamiento forzado de menores de edad, desplazamiento forzado, homicidios y extorsión.
Ministerio de Defensa rechazó el accionar de la población civil

A través de un video expuesto por el Ministerio de Defensa, el jefe de esta cartera, Pedro Sánchez, rechazó los hechos en los que las comunidades entorpecieron e impidieron la captura de sujetos implicados en acciones criminales.
"Los criminales del cartel de alias Mordisco siguen violando el derecho internacional humanitario, cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, al atacar sistemáticamente a la población civil para que nuestras comunidades, a la vez, cometan delitos al interrumpir la función constitucional de nuestra fuerza pública“.
Sánchez reveló que han identificado a disidentes encubiertos entre la población civil, que tendrían la misión de verificar que los ciudadanos entorpezcan el accionar de la fuerza pública.
“Sabemos que dentro de esas personas hay integrantes de esta estructura criminal. Además del repudio, que no solamente debe ser nacional, sino internacional, frente a este grupo criminal del cartel de alias Mordisco, hay unas denuncias que estamos avanzando, porque aquí vimos unos delitos claros que no podemos dejar pasar por alto”.

El ministro indicó que entre los guerrilleros identificados están Wilman Yoni Vidal Hernández, alias Pinzas, y Jair Pedraza, alias Popoche, por los que se ofrece una millonaria recompensa por información que permita su captura.
“Detrás de estos crímenes está alias Popoche, pero también alias Pinzas. Les pedimos que denuncien. Hay una recompensa hasta cien millones de pesos por identificar, individualizar y llevar a la justicia a quienes están detrás de estos crímenes de lesa humanidad”, expuso el ministro Sánchez.
Por último, el jefe de la cartera de la Defensa llamó “cobardes” a los cabecillas del Estado Mayor Central por seguir utilizando a la población de diferentes veredas como escudo humano.
“Cuando nuestra fuerza pública avanza sin doblegarse ante la adversidad para neutralizar la amenaza, la respuesta de estos criminales, como las disidencias de alias Mordisco o alias Calarcá, es una respuesta cobarde y desesperada, utilizando a la población como escudos humanos, utilizando a los niños, a las mujeres, para frenar un avance de nuestra fuerza pública que ellos no pueden contener. Aquí la conclusión es una: ellos son, además de criminales, son criminales cobardes”, puntualizó el ministro.

Este no fue el único mensaje que ha dado el ministro Sánchez durante el fin de semana, ya que en la tarde del 20 de septiembre también se refirió a los ciudadanos que siguen las instrucciones de los grupos armados.
Al respecto, Sánchez envió una advertencia a las personas que obedecen las indicaciones de los grupos armados, aunque esto incluya entorpecer operativos de las Fuerzas Militares o retener a militares en contra de su voluntad.
“Invito a las comunidades a reflexionar sobre las consecuencias de estas acciones: solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias”.
Más Noticias
El Centro Democrático dijo los requisitos que tiene que cumplir Claudia López para aplicar “la coalición democrática”: “Renunciar a ser camaleónica”
El partido publicó en redes sociales que la exalcaldesa debe dejar de cambiar de postura si quiere sumarse a la alianza opositora, tras las críticas de López a la estrategia electoral para 2026

Tras secuestro de militares en Meta, se conocen audios donde las disidencias instrumentalizarían a la población para retener a la fuerza pública: “Hagan una resistencia”
Los mensajes atribuidos a las disidencias de las Farc muestran cómo se orquestaron acciones para obstaculizar operativos militares y facilitar secuestros de los uniformados

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Denuncian a Gustavo Petro por presunta falsedad en documento público y lavado de activos: “Publicó que ya estaba separado de Verónica Alcocer”
El presidente enfrenta dos acusaciones penales ante la Comisión de Investigación y Acusación, por discrepancias en declaraciones oficiales y su inclusión en la lista Clinton, según el experto Juan Carlos Portilla

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad
Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra


