La interpol expidió circular roja para la captura de Carlos Ramón González por el caso Ungrd

El exfuncionario, señalado por apropiación indebida y blanqueo de capitales, es requerido tras ser acusado de ordenar millonarios pagos ilícitos para influir en proyectos legislativos del gobierno Petro

Guardar
Interpol solicita la detención del
Interpol solicita la detención del exjefe de la Presidencia, implicado en el pago de sobornos a expresidentes del Congreso, en un caso que sacude al entorno político de la Alianza Verde - crédito Presidencia de la República

La oficina central de Interpol, ubicada en Lyon, Francia, emitió una alerta internacional para localizar y detener a Carlos Ramón González, exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia, vinculado con el caso de corrupción de la Ungrd.

A sus 66 años, Carlos Ramón González, integrante de la Alianza Verde, fue señalado por delitos relacionados con corrupción, apropiación indebida de recursos y blanqueo de capitales.

Olmedo López, quien dirigió la Ungrd, aseguró que en septiembre de 2023 González instruyó el pago de sobornos de cuatro mil millones de pesos a los antiguos presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, con el propósito de facilitar la aprobación de los proyectos legislativos impulsados por el gobierno de Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A raíz de esta resolución, las fuerzas policiales de 196 naciones cuentan con autorización para localizar y arrestar a este exservidor público, sobre quien pesa una orden de reclusión preventiva en establecimiento penitenciario dictada por el Tribunal Superior de Bogotá, en el marco de la investigación por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

A raíz de esta resolución,
A raíz de esta resolución, las fuerzas policiales de 196 naciones cuentan con autorización para localizar y arrestar a este exservidor público - crédito Colprensa

Si bien los trámites para solicitar el apoyo internacional se iniciaron en julio, la circular de Interpol fue avalada recientemente. Tras abandonar el territorio colombiano, Carlos Ramón González habría llegado a Nicaragua, donde obtuvo asilo político y el gobierno local rechazó la petición de extradición en su contra.

En agosto, la Fiscalía señaló que la falta de respuesta por parte de Interpol dificultaba la aplicación de la orden judicial. No obstante, una vez emitida la notificación roja, se agilizan los procedimientos para lograr que Carlos Ramón González sea presentado ante las autoridades judiciales en Colombia.

De hecho, en ese sentido el 15 de agosto, después de conocerse la controvertida concesión de residencia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego publicó en la red social X lo siguiente: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.

Gustavo Petro se pronunció sobre
Gustavo Petro se pronunció sobre Carlos Ramón González, prófugo por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd, y confirmó que se pedirá su entrega desde Nicaragua - crédito Gustavo Petro/X

De acuerdo con las investigaciones, Carlos Ramón González habría ordenado a Olmedo López distribuir 3.000 millones de pesos en efectivo a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle, fondos provenientes de contratos gestionados por la UNGRD. Las citas para planificar el pago de estos sobornos se habrían llevado a cabo en la sede presidencial entre septiembre y octubre de 2023.

Tras realizar diversas indagaciones y entrevistas, la fiscal María Cristina Patiño presentó cargos el 21 de mayo ante el Tribunal Superior de Bogotá contra Carlos Ramón González por tres delitos, a los que él se declaró inocente. Posteriormente, la fiscalía pidió su detención en un centro penitenciario, solicitud que fue aprobada por el magistrado Leonel Rogeles. A partir de ese momento, se solicitó la colaboración de Interpol para dar con el paradero de González.

Sin embargo, la disposición judicial no pudo concretarse, ya que Carlos Ramón González abandonó Colombia el año pasado rumbo a Nicaragua. Allí obtuvo residencia, un hecho que causó controversia interna, puesto que su trámite fue gestionado desde diciembre con apoyo de la Embajada colombiana en Managua.

La Fiscalía advirtió que la
La Fiscalía advirtió que la salida del país de González podría derivar en una captura internacional y alerta a Interpol - crédito captura pantalla/Rama Judicial

El pasado 4 de julio, la Fiscalía General de la Nación pidió esta medida judicial. Voceros del ente acusador indicaron que la alerta internacional ya fue confirmada, lo que facilitará la colaboración con cuerpos policiales de otros países para dar con el paradero del imputado.

González fue miembro junto a Gustavo Petro del grupo insurgente M-19. El exfuncionario abandonó Colombia el 2 de noviembre de 2024, evadiendo así las acciones de la justicia.

La Fiscalía continúa recolectando pruebas y realizando diligencias antes de presentar formalmente el escrito de acusación contra Carlos Ramón González, con la intención de obtener una sanción significativa. Hasta ahora, más de seis individuos han sido judicializados e incluso sentenciados por su participación en este caso de corrupción.

Más Noticias

Entre lágrimas, familiares de niños con muerte cerebral tras el aparatoso accidente en San Cristóbal piden justicia: hay nuevo video del momento

Los allegados esperan la recuperación de los afectados mientras crece la indignación por el siniestro causado por un taxista bajo efectos del alcohol

Entre lágrimas, familiares de niños

Petro arremetió contra Iván Duque por llamarlo “cómplice” de Maduro: “Usted piensa que luchar contra una dictadura es invadir”

El presidente afirmó que únicamente los pueblos tienen el poder para vencer a los dictadores y que cualquier intervención extranjera solo agrava la situación, luego de las declaraciones del exmandatario sobre los líderes de América Latina, que él considera responsables

Petro arremetió contra Iván Duque

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro encabeza el ranking de las mejores películas del momento

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein”

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia

La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Las más contagiosas: estas son

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de
MÁS NOTICIAS