
La juez que ordenó la libertad del relacionista público Juan Carlos Uribe Bejarano, el principal sospechoso del asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, en la ciudad de Cali, fundamentó su decisión en la ausencia de riesgo de fuga y en la insuficiencia de los elementos probatorios.
La determinación generó un profundo rechazo de la familia de la víctima, que puso en tela de juicio la solidez de la investigación, según denunció Alejandra Uribe, hija del empresario, en diálogo con Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso judicial, que en un principio se enfocaba en esclarecer un homicidio violento, derivó en un escenario marcado por errores en las capturas y conflictos internos entre los familiares. Alejandra Uribe relató que uno de los detenidos por el crimen resultó ser el hermano gemelo del verdadero sospechoso, lo que, en sus palabras, constituye un grave error de las autoridades.

“Si hubo un error, ya que él tenía un mellizo y él no era. Pero eso no lo eximía a Juan Carlos Uribe de ser el determinador de la muerte de mi padre”, afirmó Alejandra Uribe al citado noticiero, subrayando que la confusión en la identificación no desvincula a su tío de la presunta autoría intelectual del asesinato.
La indignación de la familia se ha visto agravada por la decisión judicial que permitió la liberación de Juan Carlos Uribe: la jueza argumentó que el acusado no representa un peligro para la sociedad ni existe riesgo de fuga, y que los elementos presentados por la Fiscalía no se correspondían con las conductas imputadas.
Dicha resolución fue recibida con sorpresa y dolor por parte de Alejandra Uribe, que expresó el impacto emocional que le produjo la implicación de su propio tío en el crimen: “Para mí fue muy doloroso, pues es mi tío y yo siempre lo he querido mucho, a pesar de que en algún momento tuvimos diferencias”, declaró Alejandra Uribe al noticiero.

Jorge Uribe vivió con Juan Carlos y otra hermana en sus últimos instantes de vida
En su testimonio, la hija del empresario también aportó detalles sobre los días previos al asesinato de su padre: en el diálogo con Noticias RCN, la mujer explicó que Jorge Hernando Uribe residía temporalmente en el apartamento de sus hermanos, Juan Carlos y Lucero Uribe, ubicado en el edificio Santa Armónica, en Cali.
Un mes antes del crimen, ambos hermanos habían decidido mudarse del barrio Versalles al barrio Santa Armónica, y fue en ese nuevo domicilio donde el empresario pasó sus últimas noches.
“Mi papá estaba durmiendo en el apartamento de Lucero Uribe y Juan Carlos Uribe. Mis dos tíos viven en el mismo apartamento en el edificio Santa Armónica. Un mes antes de que mataran a mi papá, mi tía Lucero y Juan Carlos Uribe, toman la decisión de cambiarse del barrio Versalles a vivir al barrio Santa Armónica. Ahí se quedaron y ahí fue donde llegó mi papá a dormir”, relató Alejandra Uribe a Noticias RCN.

El día de la desaparición de Jorge Hernando Uribe, Juan Carlos Uribe lo invitó a almorzar, convirtiéndose en la última persona que lo vio con vida. Según el testimonio de la hija de la víctima, “de ahí fue que salieron al almuerzo. Juan Carlos lo invitó a ese almuerzo y del almuerzo fue que ya me lo entregaron a esas personas”, detalló Alejandra Uribe en conversación con ese medio.
Ante la polémica decisión judicial, la Fiscalía anunció que presentará una apelación para revertir la libertad de Juan Carlos Uribe. Mientras tanto, Alejandra Uribe exige que el asesinato de su padre no quede impune y mantiene sus cuestionamientos sobre la consistencia de las pruebas presentadas contra su tío.
Pese a su libertad, Juan Carlos Uribe Bejarano continuará ligado al proceso como presunto determinador del homicidio de su hermano, cuyos cargos por desaparición forzada y homicidio agravado no aceptó en la audiencia celebrada el 19 de septiembre de 2025.
Más Noticias
En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Ministerio de Cultura negó autorización al Museo de Arte Moderno de Medellín para vender dos obras de Débora Arango
La medida se toma debido a que las pinturas ‘Rojas Pinilla’ y ‘Madona del Silencio’ forman parte de una donación irrevocable y están protegidas como Bienes de Interés Cultural

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 22 de septiembre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del primer premio
