Por cadáver en construcción del metro de Bogotá, la concejal Heidy Sánchez arremetió contra el Distrito: “¿Quién se encarga de la seguridad en las obras?”

La cabildante de Bogotá criticó la falta de control en las obras tras el hallazgo de un hombre muerto, y señaló que la seguridad no puede recaer solo en la Policía y debe involucrar a contratistas privados

Guardar
El descubrimiento de un cuerpo
El descubrimiento de un cuerpo en la zona de construcción del metro en Kennedy desató inquietud sobre la protección en proyectos públicos, mientras autoridades y concejales debaten responsabilidades en la vigilancia de estos espacios - crédito prensa Heidy Sánchez

Un hombre de entre 25 y 30 años, según las autoridades, fue encontrado muerto cerca de las obras del Metro en Tintalito II, localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá.

El descubrimiento se produjo la noche del sábado 20 de septiembre, cuando las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo en la zona. El caso generó preocupación en la ciudad.

A través de su cuenta de X, la concejal Heidy Sánchez expresó preocupación por la vigilancia en los trabajos del metro de Bogotá. “¿Quién se encarga de la seguridad en las obras?”, preguntó la cabildante después de que se encontrara un cuerpo en el área de construcción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La concejal Heidy Sánchez señaló que hechos como el hallazgo del cuerpo en las obras del metro de Bogotá ponen de relieve una preocupación previamente debatida en el Concejo sobre la responsabilidad de la seguridad en estos proyectos. Sánchez destacó que la realización de obras públicas en las ciudades, como las del metro, puede transformar ciertas áreas en entornos vulnerables, debido a la retirada de luminarias, la instalación de polisombras y la creación de espacios que facilitan delitos.

“Casos como este llaman la atención sobre un problema ya discutido en el Concejo de Bogotá: ¿quién se encarga de la seguridad en las obras? En las ciudades, las obras públicas suelen generar un entorno de inseguridad: se desinstalan luminarias, se instalan polisombras y, en general, se crean espacios propicios para la comisión de crímenes”, escribió por medio de su cuenta de X la servidora pública perteneciente a la coalición del Pacto Histórico.

Heidy Sánchez sobre el cádaver
Heidy Sánchez sobre el cádaver que encontraron en el metro de Bogotá - crédito @heidy_up

Sánchez concluyó que la vigilancia de las áreas donde se ejecutan obras públicas no debe recaer únicamente en la Policía, pues resulta insuficiente para cubrir cada frente de trabajo de manera permanente. Según la concejal, corresponde al contratista privado responsabilizarse también de la seguridad en los espacios intervenidos para evitar situaciones como la ocurrida en Tintalito II.

“En nuestra opinión, el contratista privado debería asumir también la vigilancia del espacio que está interviniendo. La Policía no alcanza a dedicarse 24/7 a la vigilancia de cada obra y así se generan escenarios donde, como en esta noticia, se puede matar a alguien impunemente”, aseveró la contradictora de la actual administración pública de la capital del país, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán.

Sánchez concluyó que la vigilancia
Sánchez concluyó que la vigilancia de las áreas donde se ejecutan obras públicas no debe recaer únicamente en la Policía, pues resulta insuficiente para cubrir cada frente de trabajo de manera permanente - crédito @heidy_up

Con respecto a lo ocurrido, de acuerdo con la información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, el cadáver tenía una herida en la cabeza causada por disparo, lo que sugiere que podría tratarse de un asesinato cometido mediante un ataque dirigido.

El descubrimiento por parte de las autoridades ocurrió alrededor de las 22:30, luego de que residentes del sector notificaran a la Policía, que acudió para resguardar el área y contactar al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Los equipos especializados se enfocaron en examinar la escena y recopilar evidencia relevante para la investigación.

Las autoridades investigan si el asesinato obedeció a un episodio de violencia habitual en la zona o si está relacionado con venganzas entre organizaciones delictivas que operan en el área. Esta situación evidencia uno de los efectos colaterales observados en los sectores donde avanzan los trabajos del metro, aunque se espera que estas comunidades obtengan beneficios una vez que el sistema esté en funcionamiento pese a los incidentes de inseguridad registrados.

El descubrimiento por parte de
El descubrimiento por parte de las autoridades ocurrió alrededor de las 22:30, luego de que residentes del sector notificaran a la Policía, que acudió para resguardar el área y contactar al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación - crédito Metro de Bogotá

La Fiscalía continúa el proceso investigativo entrevistando a habitantes del sector que presenciaron o escucharon los disparos, revisando grabaciones de sistemas de videovigilancia y realizando peritajes sobre los elementos encontrados, con el fin de reconstruir los movimientos de quienes irrumpieron de manera ilícita en el área intervenida y obtener información que ayude a aclarar lo ocurrido en el sitio del crimen.

Las investigaciones iniciales de las autoridades indican que los responsables accedieron sin permiso al área de construcción y, tras cometer el crimen, abandonaron la escena para dirigirse hacia un automóvil estacionado cerca de la obra. Además, una persona que transitaba por el sector en el momento del asesinato, relató que los implicados habrían intentado huir empleando un taxi.

Más Noticias

Qué pasa con el dinero de las cuentas bancarias cuando el titular fallece: esto dice la ley

Las entidades financieras permiten el retiro de dinero sin juicio de sucesión cuando el monto es inferior al límite legal, siempre que se cumplan requisitos y no exista administrador designado

Qué pasa con el dinero

Tomás Uribe defendió a Vicky Dávila por señalamientos en contra de la precandidata: “Pocos como ella enfrentaron a Petro y a su socio Santos”

La periodista y precandidata presidencial agradeció a Tomás Uribe, asegurando que su “lucha contra los corruptos ha sido dura” y que ha dedicado su vida en esa “lucha”

Tomás Uribe defendió a Vicky

William Dau reaccionó a la decisión del Consejo de Estado de revocar la sanción de 9 años en su contra: “Nos vemos en el Senado”

El alto tribunal dejó sin efecto la inhabilidad de nueve años impuesta al exalcalde de Cartagena, que ahora podrá aspirar a cargos públicos y reitera su interés en llegar al Congreso

William Dau reaccionó a la

Petro responde a acusaciones sobre su visita a Chile: “Respete al Presidente, porque no me la paso consumiendo drogas”

El gobernante le exigió a un periodista que mantenga su respeto y no empañe su homenaje a dos chilenos que, según él, han marcado su pensamiento para construir las ideologías que hoy practica

Petro responde a acusaciones sobre

Capturan a ciudadano chino con cargamento de aletas de tiburón en Cartagena: era dueño de un restaurante de comida asiática

El hallazgo de partes de tiburón en un local gastronómico abrió una investigación sobre el comercio ilegal en el Caribe

Capturan a ciudadano chino con
MÁS NOTICIAS