
Un cruce de publicaciones en X protagonizaron Daniel Coronell y el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, a raíz de una investigación publicada por el periodista en la que aseguró que el congresista recibió pagos de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) con dineros públicos.
En medio de la controversia, Racero emitió el 22 de septiembre de 2025 un comunicado en el que rechazó las acusaciones que lo vinculan con presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su pronunciamiento, el congresista defendió su gestión y denunció una campaña de desprestigio, señalando que la controversia responde a una estrategia política orientada a afectar la imagen de los dirigentes del proyecto del cambio y a condicionar el ambiente electoral de cara a 2026.
Coronell contestó a la declaración escrita del representante a la Cámara: en su respuesta, el periodista aseguró que, en palabras de Racero “sugirió que mi investigación periodística viene del uribismo”. El congresista replicó esa contestación solicitándole a Coronell una entrevista del caso.
“No sugiero que su investigación viene del uribismo. Este comentario demuestra más su mala intención e inquina. O al parecer, mala interpretación o descontextualización como lo ha demostrado. Con tal de dirigir algo a su acomodo o como se lo han dicho llevándolo a errores.”, comenzó afirmando Racero en su cuenta de X.
“Por lo pronto, aún seguiré guardando prudencia tal como me recomiendan los abogados. Y seguiré defendiendo este gobierno sin tibieza. Confío que la justicia no caiga en esta presión mediática que usted ejerce cada cierto tiempo en dosis de mala imagen. Espero algún día tener una entrevista directamente con usted. Y hablar sin manipulaciones y engaños. Feliz tarde Daniel.”, añadió el representante.

Sin embargo, Coronell respondió de vuelta a la petición de Racero asegurando que tiempo atrás el representante iba a responder a las acusaciones en una entrevista, algo que según el periodista nunca sucedió.
“Me tienen sin cuidado sus descalificaciones a mi trabajo. Antes de hacer la primera publicación, hace un año, usted me dijo que respondería en una entrevista en vivo. No ha sucedido hasta ahora. La puerta sigue abierta. ¿Le parece bien mañana?“, escribió Coronell.

Los detalles de la investigación de Daniel Coronell que salpicó a Racero
Daniel Coronell hizo pública la investigación en una columna periodística publicada en el portal Los Danieles, titulada El Mercado Regalado: el origen del caso se remonta a una pesquisa por el presunto uso indebido de recursos públicos que habría hecho el representante a la Cámara.
Entre los hechos bajo análisis. revelados por Coronell, figura un depósito de $5.320.000 realizado el 24 de diciembre de 2018 desde una sucursal bancaria en Puerto Carreño, Vichada, a la cuenta personal de Racero. La transacción fue ejecutada por Yidis Gahona, miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del representante, que junto a su esposa Estefanía Montoya —también integrante de la UTL— aparece como responsable de varias transferencias. Montoya justificó estos movimientos como “préstamos temporales”.
La investigación también abarca transferencias a otros familiares del congresista: el 29 de abril de 2019, Viviana Marcela Moreno, asesora de la UTL, transfirió dos millones de pesos al hermano de congresista, Jorge Luis Racero, y nueve días después, otros dos millones de pesos a la cuenta de Mariana Hernández, quien era la compañera permanente del representante en ese momento.
Ese mismo día, Racero retiró $1.780.000 desde un cajero en Bogotá, utilizando la cuenta de Hernández para recibir y extraer los fondos transferidos por su subalterna.

Los registros de la Cámara de Representantes reportados por Coronell muestran que Moreno percibía un salario de $9.937.392 antes de deducciones, lo que implica que en menos de dos semanas entregó a familiares del congresista el equivalente a una quincena. Además, en diciembre de 2019, Moreno transfirió cuatro millones de pesos al padre de Racero, Jorge Eliécer Racero, en lo que los investigadores califican como un “aguinaldo” navideño.
Durante la pandemia, el uso de fondos públicos para gastos personales quedó documentado en pagos recurrentes realizados por Moreno para cubrir el mercado de la casa de Racero. El 1 de abril de 2020, Mieco Despensa recibió $1.913.184 provenientes de la cuenta de Moreno para compras de alimentos destinadas al hogar del representante.
El 6 de mayo, la asesora pagó $162.180 a Agrosolidaria, una tienda agrícola en Bogotá, y tres días después, Mieco Despensa recibió otro pago de $396.814. Existen al menos seis pagos adicionales realizados por Moreno a Agrosolidaria, todos respaldados por documentos en poder de la Corte Suprema.
A pesar de que las denuncias llevan un año en curso, la respuesta institucional ha sido limitada: la Procuraduría y el partido Pacto Histórico no han adoptado medidas frente a las evidencias presentadas, según Coronell, y la colectividad política a la que pertenece Racero no ha emitido pronunciamientos oficiales sobre el caso.
Más Noticias
Westcol defendió a Aida Victoria Merlano de Yina Calderón y la filtración de la información cuando estaba embarazada: así le contestó la empresaria de fajas
El ‘streamer’ colombiano salió al paso de los rumores y criticó a la DJ por hablar del embarazo de su expareja, y abrió el debate sobre los límites de la privacidad en el mundo digital

Cómo funcionará el tratado de vigilancia naval en el Pacífico entre Estados Unidos, China, México y Colombia: buscan combatir el tráfico de fentanilo y cocaína
Este acuerdo se dio durante el Consejo de Ministros del lunes 29 de septiembre de 2025, en medio de la lucha contra las drogas y la descertificación de Estados Unidos a Colombia

Este es el producto que elimina la grasa de la cocina de forma eficaz
Un producto cotidiano, presente en la mayoría de los hogares, puede cambiar la forma en que se eliminan residuos difíciles y se mantiene la higiene doméstica

David Luna expuso denuncias sobre presuntas presiones para ir a evento de Gustavo Petro en Ibagué: “Bajo amenaza de no renovarles el contrato”
Testimonios señalan que empleados públicos tendrán que viajar a Ibagué por orden oficial, asumiendo gastos propios y temiendo perder su empleo si no asisten al acto promovido por el Gobierno nacional

Nueva pista orienta la investigación por el crimen de B King y Regio Clownn en México
Una posible conexión entre fiestas de élite y distribución de drogas surge en el caso de los colombianos asesinados, mientras las autoridades mexicanas profundizan los interrogantes sobre redes delictivas
