
El representante David Racero continúa siendo objeto de una indagación por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que examina posibles irregularidades en el manejo de fondos oficiales.
Según una columna de Daniel Coronell publicada en el portal Los Danieles bajo el título El mercado regalado, la investigación aborda movimientos financieros relacionados con integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo de Racero, quienes habrían realizado transferencias y depósitos a cuentas privadas propias y de allegados, además de cubrir gastos personales durante el periodo de emergencia sanitaria.
Ante esta situación, el partido Cambio Radical expresó en su cuenta oficial de X una postura crítica sobre las presuntas transferencias de miembros de la UTL de David Racero hacia él, afirmando que “no le bastó con explotar a los empleados de su Fruver”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la información divulgada por Daniel Coronell, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema posee documentación sobre diversas transferencias de dinero efectuadas de 2018 a 2020.
Un movimiento relevante corresponde a un abono por 5.320.000 pesos que se realizó el 24 de diciembre de 2018 desde una agencia del BBVA en Puerto Carreño, Vichada, hacia la cuenta personal de David Racero.
Esta operación la efectuó Yidis Gahona, quien forma parte de la Unidad de Trabajo Legislativo de Racero y es oriundo de esa zona. Tanto Gahona como su esposa, Estefanía Montoya —integrante también de la UTL—, aparecen vinculados a estas transferencias. Coronell señala que Montoya argumentó que estos ingresos a la cuenta de Racero correspondían a “préstamos temporales”.
A lo anterior, el partido de oposición reaccionó expresando su rechazo ante la investigación que enfrenta David Racero por supuestas transferencias realizadas por su Unidad de Trabajo Legislativo a cuentas personales y de familiares, así como por el presunto uso de recursos públicos para cubrir gastos domésticos durante la emergencia sanitaria.

Cambio Radical también recordó acusaciones pasadas por el trato a empleados en su Fruver, calificando los hechos actuales como una muestra de falta de ética.
“La Corte Suprema investiga a David Racero esta vez por transferencias 💸 de miembros de su UTL a sus cuentas y las de familiares, incluyendo pagos por el mercado de su casa durante la pandemia 🫣. No le bastó con explotar a los empleados de su Fruver. Descaro”, comentó en su cuenta de X el partido contradictor al Gobierno de Gustavo Petro en su cuenta oficial de la red social X.
Por otra parte, además de las declaraciones de Cambio Radical, el representante Juan Espinal del Centro Democrático se refirió al tema, aunque no mencionó de forma explícita a David Racero. En sus declaraciones, Espinal calificó como “despreciable” y “ladrón” a cualquier congresista que sustraiga parte del salario a los miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo, y exigió sanciones legales y sociales ejemplares para quienes incurran en estas conductas.
Espinal también señaló la necesidad de una actuación judicial rápida, criticó la demora en los procesos y solicitó la suspensión inmediata de cualquier funcionario investigado por tales hechos. El representante advirtió que este tipo de prácticas trascienden el Congreso y se presentan incluso en otros niveles del poder legislativo, como concejos municipales y asambleas departamentales, especialmente en Antioquia y Medellín, donde aseguró que existen rumores sobre casos similares.

“Un congresista que le quite parte del salario a su equipo de UTL es un ser despreciable, es un ladrón, todo el peso de la ley debe recaer sobre el Congresista, además todo el peso de sanción social. La sola demanda debería suspenderlo del cargo, se hace urgente que la justicia proceda de manera inmediata, no es justo que pasen meses y meses y no se decida. @CorteSupremaJ Y ojo que esas prácticas también las tienen Concejales y Diputados, en Antioquia y Medellín hay rumores, ojalá los demanden por mezquinos”, dijo.
El proceso judicial analiza también transferencias hechas a personas cercanas al legislador. El 29 de abril de 2019, Viviana Marcela Moreno, asesora de la Unidad de Trabajo Legislativo, envió 2.000.000 de pesos a Jorge Luis Racero, hermano del representante.

Posteriormente, Moreno realizó otro giro, por el mismo monto, a la cuenta de Mariana Hernández, quien entonces era pareja de David Racero. Ese mismo día, el congresista retiró 1.780.000 pesos en un cajero del Centro Comercial Mazurén, luego de que los fondos llegaran a la cuenta de Hernández por medio de su colaboradora del Congreso.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: los ecuatorianos igualaron la serie
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Ingrid Betancourt ridiculizó a Petro por presumir foto con el presidente de Francia: “Y qué pasó, hermano, con Meloni”
El jefe de Estado colombiano intentó desmentir las acusaciones de la excandidata presidencial compartiendo una imagen con Emmanuel Macron; sin embargo, la respuesta de la exsenadora fue inmediata y sarcástica

Petro acusó a “la mafia” de querer romper las relaciones entre Colombia y EE. UU: “Ellos alimentan la belicosidad de Trump”
Así respondió el presidente colombiano al defender sus declaraciones en la Asamblea General de la ONU y abordar las posibles implicaciones en el país norteamericano

Santander: estos son los cortes de la luz de este 25 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Es oficial: Jorge Bava deja de ser entrenador de Independiente Santa Fe
Francisco López y Grigori Méndez asumirán de forma interina el puesto vacante dejado por el uruguayo, tras días de rumores alrededor de su continuidad
