Martín Elías Jr. revela cuánto dinero gana con la música y en qué gasta sus millones

El joven cantante permitió al público conocer más profundamente sus motivaciones, creencias y la manera en que concibe su futuro financiero y profesional

Guardar
En su caso, la influencia del legado familiar y la orientación espiritual se entrecruzan con los retos de navegar la opinión pública - crédito @martineliasjr / IG

Ocho años han transcurrido desde que la música vallenata despidió a Martín Elías, una figura entrañable para el folclore colombiano y cuya ausencia sigue resonando entre seguidores y colegas.

Mientras el legado del artista se ha mantenido vigente en la memoria colectiva, su hijo mayor, Martín Elías Jr., también conocido como “Martincito”, ha ido ocupando un lugar propio en el escenario artístico, enfrentando la doble tarea de honrar las raíces familiares y forjar una identidad auténtica bajo la mirada atenta del público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A los 17 años, Martincito ha demostrado madurez y disciplina en la manera como se aproxima a su carrera. Aunque sus presentaciones suelen incluir éxitos emblemáticos de su padre, el joven se ha enfocado en explorar su propia voz y escritura, sumando composiciones originales a su repertorio. Este esfuerzo responde al deseo de no limitarse a repetir logros pasados, sino de refrescar la herencia musical con nuevas propuestas y matices personales.

Así invierte y gasta sus ganancias Martín Elías Jr.

La fórmula con la que
La fórmula con la que “Martincito” enfrenta el reto de la industria musical combina carisma, perseverancia y una profunda fe -crédito @martineliasjr/Instagram

En una conversación reciente con el periodista Víctor Sánchez Rincones, Martín Elías Jr. permitió al público conocer más profundamente sus motivaciones, creencias y la manera en que concibe su futuro financiero y profesional. Manifestó que una de sus principales convicciones es la de reservar una parte de sus ingresos para el diezmo, práctica arraigada en su formación cristiana. “Si en un mes me gané 20 millones, de esos 20 millones yo siempre le saco mi diezmo. Le doy 2 millones a la iglesia. Soy cristiano desde que tengo uso de razón y siempre mi pilar ha sido Dios en todo”, afirmó de manera categórica.

A pesar de no haberse enfrentado aún a grandes sumas de dinero, “Martincito” tiene claros los lineamientos sobre el manejo de sus recursos. Su esquema contempla no solo el cumplimiento religioso, sino también el ahorro familiar y la reinversión en su proyecto artístico. Subraya que en esta fase, él mismo asume el rol de respaldo financiero para su naciente empresa, consciente de la importancia de destinar recursos tanto a la formación como a la producción de nuevas producciones musicales.

Aunque sus presentaciones suelen incluir
Aunque sus presentaciones suelen incluir éxitos emblemáticos de su padre, el joven se ha enfocado en explorar su propia voz y escritura - crédito @martineliasjr/Instagram

El joven reconoce, sin embargo, que parte del aprendizaje y del disfrute en medio de su crecimiento artístico implica consentirse con ciertos placeres materiales. No oculta su gusto por las joyas, la ropa y el calzado de marca, una muestra de que, pese a la disciplina financiera, también da espacio a la recompensa personal y al reconocimiento de sus esfuerzos. Sin embargo, enfatiza que esas adquisiciones no tienen prioridad sobre el impulso de su música, ya que lo más importante, según declara, es poder financiar grabaciones, videoclips y todos los elementos necesarios para seguir vigente en una industria competitiva.

Un legado propio

El recorrido de Martín Elías Jr. ilustra el reto particular de quienes crecen bajo el peso de un apellido relevante y una expectativa familiar elevada. A pesar de las inevitables comparaciones, ha dejado claro que no pretende vivir a la sombra de su progenitor ni competir con su memoria. Mediante nuevas composiciones y un enfoque honesto, busca dejar una influencia propia en el vallenato, a la vez que mantiene viva la conexión emocional con la historia de su entorno.

El cantante no oculta su
El cantante no oculta su gusto por las joyas, la ropa y el calzado de marca, una muestra de que, pese a la disciplina financiera - crédito @martineliasjr/Instagram

La fórmula con la que “Martincito” enfrenta el reto de la industria musical combina carisma, perseverancia y una profunda fe en que la dedicación y la confianza en Dios son elementos indispensables para trascender. Esta perspectiva le permite navegar por los desafíos de la escena artística con humildad, pero también con la aspiración de abrirse caminos que homenajeen el pasado sin depender de él estructuralmente.

Más Noticias

Ozuna está en Colombia: estas son las publicaciones que hizo el puertorriqueño desde dos ciudades importantes del país

El cantante de reguetón publicó postales desde diferentes lugares: “Estoy en suelo colombiano y amo este país”, escribió en sus redes sociales

Ozuna está en Colombia: estas

Mineros protestan en Santander luego de que Servicio Geológico Colombiano hiciera estudios de agua en zona minera: Petro dijo que “el agua es más importante que el oro”

Trabajadores mineros bloquearon el acceso al páramo de Santurbán y rechazaron nuevas restricciones a la minería, mientras el Gobierno enfatizó la protección del recurso hídrico sobre los intereses extractivos

Mineros protestan en Santander luego

Alias Lámpara, señalado de asesinar a su hijastro de 4 años en Medellín, fue trasladado a la cárcel de La Dorada

Cristian Alexis González Gallego es señalado de pertenecer a la banda delincuencial Los Mondongueros

Alias Lámpara, señalado de asesinar

Tribunal de Bogotá citó audiencia para ampliar denuncia contra fiscal Camargo por presunta facilitación de la salida de Carlos Ramón González

El 23 de septiembre se desarrollará la diligencia sobre los señalamientos de facilitación de la huída del exdirector del Dapre, convocada por el Tribunal Superior de Bogotá

Tribunal de Bogotá citó audiencia

Estos son los rivales de Deportivo Cali y Santa Fe en la Copa Libertadores Femenina: día, hora y dónde ver los partidos

Las Azucareras, vigentes campeonas de Colombia, y las Leonas, fueron las finalistas de la edición 2025 de la Liga Betplay Femenina, lo que les otorgó el cupo al torneo que fue ganado por Atlético Huila

Estos son los rivales de
MÁS NOTICIAS