
En noviembre de 2023, las autoridades informaron de la captura en Ecuador de José Manuel Vera, alias Satanás, cabecilla del Tren de Aragua en Colombia. En el informe preliminar, la Policía Nacional aseguró que el sujeto estaba vinculado a crímenes de homicidios, extorsiones y microtráfico en la capital de Colombia.
De la misma forma, Vera, que fue enviado a Colombia, fue acusado de coordinar acciones de extorsión, especialmente en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Kennedy, Suba y Bosa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A punto de cumplirse dos años de la detención de “Satanás”, generó sorpresa que en medio de una audiencia, una jueza especializada de Bogotá asegurara que la Fiscalía General de la Nación “abandonó” el caso del peligroso criminal.
La jueza expuso que en el proceso contra Vera van más de 100 audiencias en las que el ente acusador ha dejado de participar.

Debido a esta revelación, la Fiscalía General de la Nación se pronunció para indicar que la fiscal a cargo del proceso se ha mantenido de manera constante en las audiencias contra el cabecilla del Tren de Aragua.
Para confirmar ello, indicaron que habría que revisar los registros que se hacen en los procesos mencionados para corroborar la presencia de la funcionaria.
“Verificado el proceso en contra de José Manuel Vera Sulbarán, alias Satanás, en la plataforma de anotaciones de la rama judicial y en el sistema misional Fiscalía General de la Nación SPOA, en los registros se evidencia un aplazamiento por parte de la fiscalía, el 17 de junio de 2024, en razón al cambio de fiscal”, es parte del documento expuesto por Semana.
El ente acusador indicó que no se han registrado las más de 100 audiencias que mencionó la jueza, además, aseguró que los aplazamientos de varias audiencias han sido solicitadas por la defensa de Vera y el Inpec, principalmente por aspectos relacionados con traslados del detenido.
“No es cierto que se haya abandonado el caso; la dirección seccional siempre ha garantizado la titularidad de un fiscal en el despacho en el que se encuentra asignada la investigación… Los demás aplazamientos que registran son atribuibles a la Rama Judicial, defensor, al procesado y al Inpec”.

‘Satanás’ seguiría delinquiendo desde prisión
Mientras la polémica por las afirmaciones de la jueza se mantiene, en Bogotá hay sectores comerciales en los que microempresarios afirman ser víctimas de extorsiones por parte de criminales que aseguran haber sido enviados por “Satanás”.
Comerciantes indican que han recibido panfletos que son presuntamente firmados por Vera, que permanece en prisión desde hace más de un año.
En un informe expuesto por Blu Radio, residentes en Toberín y Cantalejo, en Suba, indicaron haber sido víctimas de amenazas con armas de fuego por parte de hombres que se movilizan en motocicletas y exigen el pago de hasta un millón de pesos al mes.

“Les hicimos un llamado y no se comunicaron, este es el segundo aviso; si no llaman a cuadrar con nosotros vamos a empezar a matarlos. El tercer llamado será dejando un muerto. La felicidad y la tranquilidad no tiene precio. Atentamente: ‘Satanás’“, se lee en uno de los panfletos expuestos por los comerciantes.
Gremios de transportadores en la localidad mencionada afirman que ese tipo de mensajes se han vuelto cotidianos, generando un ambiente de miedo e incertidumbre, principalmente por la falta de apoyo de las autoridades.
Al respecto, la Policía Metropolitana de Bogotá afirma que hay varias hipótesis sobre el accionar delictivo en la zona, principalmente sobre hombres al mando de “Satanás” que siguen extorsionando y utilizan el nombre del criminal para aumentar el temor de los comerciantes y transportadores.
Más Noticias
Barranquilla: el pronóstico del clima para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país


