
La celebración del primer aniversario de Adriano en Casa República representa un momento clave para la escena gastronómica de Bogotá.
El restaurante, situado en la histórica casona neoclásica de la calle 85, ha presentado un nuevo menú que refuerza su apuesta por la fusión entre la cocina española moderna y los productos colombianos.
El nuevo menú, lanzado en septiembre de 2025, incorpora cerca de 15 preparaciones inéditas entre tapas, platos principales y postres. Entre las creaciones más destacadas se encuentran la terrina de cochinillo con puré de calabaza y miel, el milhojas de papa con tartar de res, el pescado del día con curry de lentejas y los arancinis de queso manchego.

Además, la carta mantiene algunos de los platos emblemáticos de la casa, como los huevos estrellados con txistorra, la tarta vasca de queso y el arroz cremoso de gambas, este último considerado el sello distintivo de Adriano por su equilibrio entre la técnica española y el uso de ingredientes locales. La oferta se adapta a diferentes preferencias y necesidades alimentarias, con opciones vegetarianas, sin gluten y alternativas para dietas veganas.
La filosofía culinaria de Adriano, liderada por el chef ejecutivo y socio fundador Felipe Giraldo, se basa en la autenticidad y la adaptación. Giraldo, con más de 16 años de experiencia y formación en España, ha buscado trasladar a Bogotá la esencia de la cocina española moderna, pero con una identidad local marcada. “Con este nuevo menú queremos demostrar que la cocina es un organismo vivo, que respira y cambia con el tiempo. No se trata solo de cocinar bien, sino de crear un espacio donde el pasado y el presente se encuentren alrededor de la mesa”, explicó Giraldo.
El chef subrayó la importancia de adaptar los sabores tradicionales al paladar colombiano y de resaltar los productos locales, como la papa criolla en los huevos estrellados o la gamba roja del Pacífico en el arroz cremoso. Esta búsqueda constante de ingredientes de calidad y la intervención directa en el proceso de selección y preparación reflejan la filosofía de Adriano: una cocina honesta, pensada para compartir y disfrutar sin prisa.

El recorrido de Adriano en su primer año ha estado marcado por el reconocimiento y la innovación. El restaurante ha recibido premios como Mejor Diseño de Restaurante y el Sartén de Fuego en los Fine Dining Table Colombia, lo que evidencia la solidez de su propuesta y su impacto en la gastronomía nacional.
La ubicación en Casa República, una mansión restaurada que anteriormente albergó el Club Médico, aporta un valor patrimonial y simbólico al proyecto. La restauración de la casona incluyó la conservación de elementos originales, como el majestuoso candelabro del salón principal y el diseño del techo, que hoy conviven con la modernidad de la propuesta culinaria.
La experiencia en Adriano va más allá de la comida. El espacio, concebido como el primer concepto de un hub de marcas premium en Casa República, invita a los comensales a un viaje que inicia en la mesa y se extiende a la contemplación de la arquitectura y el ambiente. El diseño interior, que respeta la simetría y el carácter aristocrático de la mansión, refuerza la conexión entre la historia del lugar y la propuesta gastronómica.

En cuanto a los precios, Adriano ofrece entradas que oscilan entre $35.000 y $70.000, mientras que los platos fuertes se sitúan en un rango de $70.000 a $165.000. Esta estructura de precios, junto con la variedad de opciones y la inclusión de platos más ágiles para quienes buscan un almuerzo rápido, permite que el restaurante se adapte a diferentes públicos y momentos del día.
Al cumplir su primer año, Adriano reafirma su compromiso con una cocina que evoluciona y se transforma, manteniendo la esencia de la tradición y el placer de compartir en la mesa. La propuesta invita a que cada visita sea una experiencia de descubrimiento, sin perder el carácter honesto y cercano que define al restaurante.
Más Noticias
Tras ser viral en redes sociales, Carlos Bueno buscará ser el sucesor de Beltrán en la Alcaldía de Bucaramanga
En la tarde del 29 de octubre, se inscribieron varias candidaturas para las elecciones atípicas en la capital de Santander

Angélica Lozano lanzó un irónico comentario contra Petro por celebrar la traducción de su libro: “Ni García Márquez”
El mensaje de la senadora provocó una ola de comentarios divididos, algunos usuarios defendieron su postura, mientras otros la acusaron de subestimar al presidente

Fuerte cruce entre los técnicos de Envigado y Águilas Doradas: “No me trate mal a un jugador”
Jonathan Risueño y Andrés Orozco entraron en discusión por las acusaciones del timonel del cuadro de Rionegro, con respecto al tiempo perdido durante el duelo que ganó por 1-0

Flota eléctrica transformará el transporte entre Soacha y Bogotá: llegará en 2026 para hacerle competencia a los buses del municipio
La iniciativa reducirá en 15% los tiempos de desplazamiento, recortará emisiones de gases contaminantes y generará empleos en la industria nacional, marcando un avance clave en la movilidad sostenible

Natalia Rincón, exparticipante del ‘Desafío’, recibió un curioso regalo de su pareja: “Les juro que no estaba lista para esto…“
La exintegrante del equipo Tino en la edición 2024 fue sorprendida por el cantante de música popular Vallejo 777

