Día del Amor y Amistad en Bogotá: ocho zonas gourmet de la ciudad para celebrar con la mejor cocina

Restaurantes, mercados y barrios emblemáticos se convierten en el epicentro de la celebración, con opciones que van desde la cocina tradicional hasta la alta gastronomía internacional, fusionando arte, cultura y sabores

Guardar
La celebración del Día de
La celebración del Día de Amor y Amistad en Bogotá destaca la riqueza de sus zonas gastronómicas - crédito Freepik

La celebración del Día de Amor y Amistad en Bogotá promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan compartir momentos especiales alrededor de la buena mesa. Para el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la ciudad se convertirá en un escenario culinario diverso y vibrante, gracias a la riqueza de sus ocho zonas gastronómicas y gourmet recomendadas por la Administración distrital.

De acuerdo con el distrito, estas áreas ofrecen propuestas para todos los gustos, edades y presupuestos, e invitan tanto a residentes como a turistas a deleitarse con lo mejor de la cocina nacional, regional e internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el corazón histórico de la capital, la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, ubicada en la calle 12C #1-40, atrae a un público entusiasta que cada vez valora más su relación calidad-precio, el sabor genuino de los platos ofrecidos y la calidez de los comerciantes que allí laboran. La Concordia se ha especializado en presentar alternativas culinarias locales, regionales e internacionales y es apreciada por la diversidad y autenticidad de su cocina.

La Plaza La Concordia y
La Plaza La Concordia y La Perseverancia se consolidan como referentes de la cocina local y tradicional - crédito Alcaldía de Bogotá

No muy lejos, la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, o “La Perse”, se posiciona como un hito en turismo gastronómico. Fundada en 1940 y declarada Bien de Interés Cultural en 2001, esta plaza, ubicada a escasas cuadras del Centro Internacional de Bogotá, continúa consolidando su legado culinario y tradicional entre habitantes de la ciudad, turistas y visitantes nacionales, gracias a su variada oferta de recetas típicas y platos emblemáticos.

Para quienes prefieren ambientes artísticos y urbanos, el Distrito Creativo y Cultural San Felipe aparece como el destino ideal. Entre las calles 72 y 74 y las carreras 9 y 11, este sector reúne restaurantes de autor, locales tradicionales y opciones de comida artesanal. En San Felipe, la cocina colombiana convive y se fusiona con preparaciones internacionales, en un entorno dinámico que integra arte, cultura y gastronomía para una experiencia multisensorial.

La zona de Usaquén, al norte de la ciudad, se distingue por su atmósfera bohemia y sus calles adoquinadas. Antiguo pueblo, hoy es uno de los destinos preferidos para celebraciones íntimas, donde los comensales pueden elegir entre una amplia gama de restaurantes que van desde la cocina tradicional colombiana hasta la alta gastronomía internacional. Usaquén, especialmente alrededor de la carrera Sexta A con calle 119 y la Plaza Fundacional, ofrece marcos históricos y terrazas acogedoras.

San Felipe y Usaquén fusionan
San Felipe y Usaquén fusionan arte, cultura y gastronomía en ambientes únicos para celebrar - crédito Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

El centro histórico de Bogotá revela la zona gourmet de La Candelaria, que abarca desde la Séptima y la 13 hasta la Primera y Décima. Aquí, las coloridas fachadas coloniales y las calles empedradas son el telón de fondo para cafeterías, restaurantes artesanales y propuestas de alta cocina, consolidándose como una de las rutas más tradicionales y apetecidas para la celebración.

Una opción diferente y artística es la Calle Bonita en La Macarena (calle 30, entre carreras Quinta y Séptima). Esta zona se presenta como una fusión de tradición y modernidad, donde bares, cafés y restaurantes conviven en un entorno decorado con arte urbano, mosaicos y propuestas culinarias innovadoras.

La reconocida zona del Parque de La 93 se confirma una vez más como epicentro de la vida nocturna y la variedad culinaria. Localizada entre las calles 93A y 93B y las carreras 11 y 13, reúne una amplia propuesta de restaurantes y bares, donde lo local y lo internacional se mezclan en carta y ambiente, atrayendo a quienes buscan planes elegantes, modernos y diversos.

La Candelaria y La Macarena
La Candelaria y La Macarena presentan propuestas que combinan historia, arte y alta cocina - crédito Alcaldía de Bogotá

Finalmente, el tradicional barrio de La Macarena, en pleno centro capitalino, mantiene su identidad artística y cultural. Sus restaurantes, cafés y bares combinan la tradición bogotana con toques cosmopolitas, constituyendo otra ruta recomendada.

La Alcaldía mayor igualmente sugiere obsequiar canastas de frutas y desayunos preparados por las Plazas Distritales de Mercado, un regalo que mezcla los sabores propios de la región con lo mejor del emprendimiento local. Así, la ciudad invita a sumergirse en sus zonas gastronómicas para hacer del Día del Amor y Amistad una fecha colmada de recuerdos, sabores y experiencias inolvidables.

Más Noticias

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”

La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

Aida Victoria destapó el fuerte
MÁS NOTICIAS